La cadena de supermercados Superior Grocers dio un paso gigante en sus planes de crecimiento en el sur de California, con la adquisición de 22 tiendas del minorista hispano Número Uno. El presidente de Superior Grocers, Richard Wardwell, habló con Abasto sobre la expansión de la cadena de supermercados, la importancia de la comunidad hispana en su crecimiento, y cómo están navegando en medio de tiempos turbulentos por la pandemia y la inflación.
Hace más de 35 años Wardwell comenzó su carrera en la industria de supermercados como empleado de atención al cliente y escaló posiciones hasta convertirse en director de operaciones de SaveMart, luego como vicepresidente de operaciones de Raley y, en 2014, Wardwell llegó a Superior Grocers con el cargo de vicepresidente de operaciones. En enero de 2020, la fundadora y CEO de la cadena de supermercados independiente, Mimi Song, nombró a Wardwell presidente de la empresa.
“Cuando Mimi me ascendió en enero, quién iba a saber que la pandemia iba a golpear tres meses después y las ventas se dispararon y todo cambió en un instante. Así que soy muy afortunado de tener un montón de gente realmente buena trabajando conmigo ayudándome en la empresa y ayudar a Superior a fortalecerse”, dijo Wardwell.
El presidente de Superior Grocers reconoció que todavía tienen problemas con la cadena de suministro y siguen necesitando más personal en las tiendas, pero a pesar de todos los retos que han enfrentado durante los pasados dos años, han mantenido su objetivo de crecer.
Cuando Wardwell y Song fijaron sus metas de expansión en el Sur de California, reconocieron que no podrían alcanzar ese objetivo construyendo desde cero los nuevos supermercados y decidieron hacer adquisiciones. “La oportunidad de Número Uno se nos presentó a finales del año pasado y dijimos, ¿sabes qué?, vamos a verlos”.
Los 22 supermercados hispanos Número Uno tienen 2,300 empleados, tienen una fuerte presencia en los vecindarios latinos del sur de California donde viven muchos centroamericanos. Wardwell destacó que cuando iniciaron las visitas a las tiendas, vieron que tenían un buen detalle de categorías, un buen servicio al cliente y productos de buena calidad.
“Las analizamos dentro de nuestra demografía, observamos a los consumidores que las visitan y estudiamos su ubicación, lugar por lugar. Nos reunimos con el equipo directivo y pensamos que sería algo que nos complementaría, son buenas tiendas, así que decidimos ver si podíamos adquirirlas para incorporarlas a la mezcla de tiendas de comestibles Superior y sirvieran a nuestras comunidades incluso con una mayor presencia”, dijo Wardwell.
A finales de julio anunciaron la adquisición de Número Uno, convirtiendo a Superior Grocers en una de las cadenas de supermercados hispanos de propiedad independiente más grandes del país, con 70 tiendas. Por lo pronto, seguirán operando como Número Uno, pero no descartan la posibilidad de que más adelante adopten el nombre de la empresa matriz con sede en Covina, California.
“Con la adquisición, todo el mundo está entusiasmado con el crecimiento de la empresa. Todos están contentos de que tengamos una presencia de compra más fuerte, una huella más fuerte. Tenemos más gente que nos ayudará a aprender de este otro negocio”, destacó Wardwell.
Así mismo reconoció que la gente es lo que realmente importa. Dijo que, así como son Superior en productos y Superior en precios bajos, ellos son Superior en gente. “El personal Superior que tenemos en nuestra empresa marcan la diferencia. Estamos tratando de ser el empleador de elección en el sur de California para la comunidad hispana y tenemos un montón de gente realmente buena, soy muy afortunado”.
Pensando en sus clientes, en momentos que la inflación está impactando seriamente el precio de los comestibles, Superior Grocers busca la manera de controlar los costos. Confían que la adquisición de Número Uno les dará la posibilidad de conseguir más volumen de productos y hacer mejores tratos para mantener los precios de los alimentos bajos. “Sé que los aumentos de costos están por llegar, pero tenemos planes para mitigarlos, para no afectar a nuestros consumidores”, aseguró Wardwell.
Además de los esfuerzos para controlar el precio de los comestibles, Wardwell también destacó que, como todos los años, Superior Grocers y ahora Número Uno, estarán celebrando el Mes de la Herencia Hispana, para reconocer a esta comunidad pujante.
“Celebramos el Mes de la Herencia Hispana durante todo el mes de septiembre. Tenemos el desfile César Chávez y participamos en él. Con el presentador de noticias Rick Lozano acabamos de regalar mochilas y suministros para el regreso a la escuela. Dimos becas este año y computadoras portátiles. También trabajamos con las comunidades a través de la Fundación Superior. Hay muchas maneras de ayudar para retribuirle a la comunidad hispana”, explicó Wardwell.
El presidente de Superior Grocers reconoció que los problemas por la inflación, la pandemia y la cadena de suministros no van a desaparecer en el corto plazo, pero considera que la mejor manera de hacer un buen trabajo en medio de tiempos difíciles es escuchando a sus clientes que en su mayoría son hispanos, para convertirse en un mejor minorista.
“Estamos orgullosos de servir a esta comunidad, que es nuestra sangre vital. Contratamos de esa comunidad, participamos en esa comunidad. Somos esa comunidad”, concluyó Wardwell.
Superior Grocers abre su tienda número 70
El 14 de septiembre, Superior Grocers abrió su tienda número 70 en Santa Paula, CA en 280 E Harvard Blvd. La tienda abrió bajo la bandera, The Market by Superior, un supermercado de servicio completo que ofrece la mayor selección de productos en Santa Paula, comestibles, licores, carne fresca de calidad, un gran surtido de productos horneados, y una variedad de alimentos calientes listos para comer.
«Estamos muy contentos de abrir The Market by Superior y de unirnos a la comunidad de Santa Paula», dijo Richard Wardwell, presidente de Superior Grocers. «Nos sentimos honrados de servir al vecindario con una gran experiencia de compra, ya que nos han recibido con los brazos abiertos».