La política de productos agrícolas frescos cobra fuerza en Washington D.C.

Cientos de líderes del sector de productos agrícolas frescos se reunirán del 9 al 11 de junio en la capital estadounidense para asistir a The Washington Conference, el evento clave de la International Fresh Produce Association (IFPA) que busca influir directamente en la política de productos agrícolas frescos en el Congreso.

Organizada por IFPA, la conferencia conecta a empresarios con legisladores para abordar temas urgentes como la reforma del programa H-2A, las negociaciones de la Ley Agrícola (Farm Bill), el financiamiento de la seguridad alimentaria y las políticas de salud. Los participantes tendrán reuniones tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado para defender soluciones que beneficien a los sectores de frutas, verduras y flores.

“Ya sea sobre aranceles, mano de obra o derechos de agua, es clave hablar con una sola voz,” dijo Tony Freytag, vicepresidente ejecutivo de Crunch Pak y asistente en años anteriores. “El Congreso escucha cuando nos presentamos unidos.”

Unidos por las prioridades en la política de productos agrícolas frescos

La conferencia comenzará con una sesión inaugural a cargo de los estrategas Adam Tarr (Invariant) y Joe Bischoff, PhD (Cornerstone Government Affairs), acompañados por Rebeckah Adcock, vicepresidenta de relaciones gubernamentales de IFPA. Juntos presentarán las prioridades legislativas del sector para 2025.

Cathy Burns, directora ejecutiva de IFPA, liderará el desayuno “Estado de la Nación Fresca”, donde ofrecerá una visión clara sobre las tendencias económicas, los desafíos regulatorios y los temas legislativos que marcarán el rumbo de la política de productos agrícolas frescos.

El evento refleja la intención del sector de influir directamente en las decisiones del Congreso para proteger la agricultura nacional y asegurar el suministro seguro y asequible de frutas, verduras y flores.

Artículo Relacionado: Productos naturales y orgánicos fomentan las ventas en supermercados

Análisis profundo sobre trabajo, agricultura e inocuidad alimentaria

Las sesiones educativas prepararán a los asistentes para sus reuniones en el Capitolio. Se abordarán temas como el programa de visas H-2A, la Ley Agrícola y las políticas laborales federales que impactan a productores y distribuidores.

Uno de los puntos destacados será la presentación de Kyle Diamantas, comisionado adjunto interino de alimentos humanos en la FDA, quien analizará el futuro regulatorio de la inocuidad alimentaria y su impacto sobre la cadena de suministro.

Además, una mesa redonda reunirá a funcionarios de la FDA y miembros del sector para debatir las prioridades compartidas en materia de salud pública e inocuidad alimentaria.

Consolidar la defensa con una comunidad activa

Más allá del contenido legislativo, la conferencia de IFPA también fortalece la comunidad de productos agrícolas frescos.

“El Gozo de lo Fresco en Capitol Hill” será una celebración que reunirá a productores, distribuidores, asesores legislativos y autoridades federales para estrechar lazos y compartir ideas. Las reuniones con la Cámara de Representantes serán el martes, y las del Senado el miércoles.

El desayuno “Perspectivas de Mujeres en Defensa del Sector”, con la participación de la congresista Angie Craig (D-Minn.), destacará el liderazgo femenino en la agricultura y el papel clave de las mujeres en la formulación de políticas alimentarias.

Una voz unida que marca la diferencia

Al preparar a sus miembros para hablar con legisladores, IFPA convierte el conocimiento del sector en propuestas de ley concretas. La conferencia ofrece una oportunidad estratégica para moldear la política de productos agrícolas frescos y defender los intereses del sector.

“Nuestras voces son fundamentales para influir en políticas que afectan cada aspecto de los productos agrícolas frescos y florales,” afirmó Adcock. “Este evento les da las herramientas para abogar con eficacia y lograr un cambio real.”

La inscripción y el programa completo están disponibles en freshproduce.com.