Walmart reafirmó sus ambiciones de crecimiento a largo plazo durante su reunión anual con inversionistas, destacando cómo la estrategia de crecimiento de Walmart sigue evolucionando ante un entorno global incierto.
Los principales ejecutivos de la compañía subrayaron su enfoque omnicanal, las inversiones digitales que generan beneficios y un modelo de negocio flexible como pilares clave de su éxito continuo.
Doug McMillon, presidente y director ejecutivo, expresó confianza en la capacidad de Walmart para sortear la volatilidad del mercado. Señaló que el negocio es ahora más fuerte y diversificado, gracias al uso de tecnología y una ejecución constante.
“Somos personas y tecnología; tiendas y comercio electrónico; innovación y ejecución”, afirmó McMillon. “Estamos en una posición única para jugar a la ofensiva.”
Innovación omnicanal que impulsa el crecimiento de beneficios
La estrategia financiera de Walmart se enfoca en hacer crecer los ingresos operativos más rápido que las ventas. John David Rainey, director financiero, explicó cómo el crecimiento de los negocios digitales —como la publicidad, las membresías y los datos— está impulsando esa tendencia.
Un hito importante se avecina: la unidad de comercio electrónico en EEUU está en camino de volverse rentable este año. Esta transformación, junto con la automatización estratégica y el control de costos, demuestra la capacidad de la empresa para adaptarse y escalar.
“Estamos invirtiendo en salarios, tecnología y experiencia”, indicó Rainey. “Y estamos viendo mayores retornos gracias a ello.”
Rainey también remarcó el compromiso de Walmart con mantener precios bajos y aprovechar los datos para mejorar el flujo de inventario, optimizando así la eficiencia tanto en tiendas físicas como en canales digitales.
Crecimiento internacional con liderazgo en el mercado
Kath McLay, directora ejecutiva de Walmart Internacional, detalló cómo esta división impulsa el crecimiento de la empresa en su conjunto. En el último año, las ventas netas crecieron un 9.1 % y los ingresos operativos un 17 % en moneda constante.
La meta es alcanzar los $200,000 millones en volumen bruto de mercancías para 2028, además de duplicar tanto los beneficios como la participación de las ventas digitales.
Mercados clave como México, China e India muestran un rendimiento superior. Los equipos locales aplican soluciones de comercio rápido que entregan pedidos en minutos y comparten prácticas exitosas entre regiones.
Walmart Internacional atiende a más de 95 millones de clientes cada semana y emplea a más de 500,000 personas. McLay destacó el compromiso de la empresa con las comunidades locales mediante la generación de empleo y programas con impacto social.
Artículo Relacionado: Presiones económicas alteran el comportamiento de consumo en EEUU
Sam’s Club busca duplicar su base de socios
Sam’s Club EEUU tiene como objetivo duplicar su número de socios y sus ventas en los próximos diez años. El director ejecutivo, Chris Nicholas, señaló que la membresía, actualmente en su punto más alto, es el motor principal del crecimiento.
Más de la mitad de los socios pertenecen al nivel Plus, y los consumidores de las generaciones Z y Millennial representan la mayoría de los nuevos miembros. Las tasas de renovación superan el 90 % entre los socios más antiguos.
La cadena de clubes también ampliará su presencia física con la apertura de 15 nuevas sucursales cada año, como parte del plan anunciado en 2023.
Nicholas informó que el 40 % de las transacciones ya son digitales. Sam’s Club renovará sus 600 clubes existentes, integrando plataformas logísticas que permitirán una presencia nacional en comercio electrónico y un crecimiento no vinculado al punto de venta físico.
Walmart EEUU se enfoca en la experiencia y velocidad de entrega
John Furner, director ejecutivo de Walmart EEUU, expuso la visión de convertirse en el minorista preferido por los estadounidenses. En los últimos cinco años, la unidad ha sumado $121,000 millones en ventas.
Furner resaltó que Walmart puede entregar a más del 95 % de los hogares en EEUU en menos de tres horas, gracias a su enfoque omnicanal que integra tienda física, recolección y entrega a domicilio.
Servicios como Walmart+ y Walmart Connect están generando nuevos ingresos. Además, los centros logísticos de última generación ya procesan más del 50% del volumen de comercio electrónico, reduciendo costos y mejorando la eficiencia.
La automatización también ha transformado la gestión de inventarios y los tiempos de entrega, reforzando tanto la operación como la rentabilidad de la empresa.
Una base sólida para la estrategia de crecimiento de Walmart en el futuro
Durante la reunión, los líderes de Walmart reiteraron que la combinación de escala física y agilidad digital es la clave de su éxito.
Con una presencia internacional en expansión, canales digitales que generan beneficios y una cadena de suministro inteligente, la estrategia de crecimiento de Walmart está alineada con los cambios en los hábitos del consumidor y la realidad económica.
Con la rentabilidad del comercio electrónico a la vista y nuevos mercados que fortalecen el valor de la empresa, la estrategia de crecimiento de Walmart mantiene el rumbo hacia la satisfacción del cliente, la eficiencia operativa y los retornos para sus accionistas en 2025 y los años venideros.