Ventas en línea de los supermercados crecerán cinco veces más

Las ventas en línea de los supermercados en Estados Unidos crecerán más de cinco veces más rápido que las compras en tienda en los próximos cinco años, según un nuevo informe de la firma de análisis Brick Meets Click.

El estudio Pronóstico de ventas de supermercado en EE.UU. a 5 años: 2025-29 proyecta una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 8.9% para el canal digital, frente a solo 1.7% para el presencial. Para fines de 2029, el comercio electrónico representará el 17% del gasto total en supermercados en el país.

El canal digital ganará terreno

Mientras las ventas físicas pierden impulso, las ventas en línea de los supermercados representarán casi la mitad del crecimiento absoluto del sector entre 2025 y 2029. En 2025, se espera que este canal aporte cerca del 40% de las nuevas ventas; en 2029, superará el 50%.

“Hoy en día, Walmart y los minoristas masivos lideran el comercio electrónico de comestibles”, afirmó David Bishop, socio de Brick Meets Click. “Walmart representa el 40% de las ventas en línea, y muchos supermercados aún no ofrecen envío a domicilio”.

ventas en línea de los supermercados

En 2024, las ventas digitales cerraron con un aumento anual superior al 9%, impulsadas por promociones en la segunda mitad del año que compensaron la falta de crecimiento inicial. Esta tendencia positiva continúa en 2025, con el servicio de entrega como principal motor.

Factores externos podrían afectar el crecimiento

Pese al panorama optimista, diversos factores económicos y políticos podrían alterar las proyecciones. El informe destaca la política migratoria, la inflación en alimentos y los cambios en programas de asistencia como elementos de incertidumbre para las ventas en línea de los supermercados y en tienda.

Durante el primer mandato de la actual administración, las restricciones migratorias redujeron la inmigración a una tasa de -9% anual (exceptuando 2020). Si esta política continúa, se estima una reducción de 54 puntos base en el crecimiento del canal digital durante los próximos cinco años.

Por otro lado, cambios en aranceles o acuerdos comerciales podrían encarecer productos, afectando los hábitos de consumo. Brick Meets Click calcula que la inflación en productos de supermercado oscilará entre 2.7% y 1.2% anual hasta 2029. Esta proyección incluye alimentos, artículos para el hogar, productos para mascotas, higiene personal, bebidas alcohólicas y tabaco.

Artículo Relacionado: Compradores de comestibles en línea exigen conveniencia y una experiencia omnicanal integral

Cambios en SNAP podrían alterar el consumo

Propuestas legislativas que modificarían el programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) también podrían impactar el gasto en supermercados. Hasta enero de 2025, unos 22 millones de hogares —equivalente al 17% del total en EE.UU.— recibían este beneficio.

Los cambios propuestos reducirían los montos, dificultarían la elegibilidad y restringirían los productos disponibles, alterando el dónde, cómo y qué compran estas familias.

“Las modificaciones a SNAP son un cisne gris: posibles, pero inciertas. De concretarse, cambiarían significativamente los patrones de compra”, señaló Bishop.

El consumidor sigue cambiando

La pandemia aceleró las ventas en línea de los supermercados, pero hoy el foco está en ahorrar dinero sin sacrificar tiempo. Antes de 2020, los clientes valoraban la comodidad; durante la crisis sanitaria, priorizaban la seguridad. Ahora, buscan eficiencia económica.

“Walmart y los formatos de valor siguen ganando participación gracias a estos cambios”, agregó Bishop. “La disrupción iniciada hace cinco años no ha terminado y no desaparecerá pronto”.

Recomendaciones para las ventas en línea de los supermercados

Brick Meets Click sugiere usar el pronóstico como referencia nacional, no como verdad absoluta. Las condiciones locales —competencia, demografía y logística— pueden variar significativamente.

“Este análisis debe servir para evaluar tu zona de influencia”, recomendó Bishop. “Conoce a tus competidores, a tus clientes y adapta tu estrategia, ya sea en línea o en tienda”.

El informe completo ofrece detalles por tipo de servicio (recolección, entrega y envío) y está disponible a través de Brick Meets Click.