El mercado de alimentos congelados en Estados Unidos, valorado en $91,300 millones, está evolucionando rápidamente. Los cambios generacionales, preferencias por sabores picantes y opciones saludables marcan las nuevas tendencias.
El informe Future of Frozen Food 2025 de Conagra Brands destaca cinco tendencias que están redefiniendo la industria de alimentos congelados.
Conagra utilizó datos de Circana, Tastewise y Similarweb para identificar innovaciones, comportamientos del consumidor y factores que impulsan el crecimiento del mercado.
Salud y conveniencia lideran la demanda del mercado de alimentos congelados
Los consumidores enfocados en su bienestar impulsan la demanda de productos congelados nutritivos. Las opciones con ingredientes probióticos y beneficiosos para la salud digestiva crecieron un 33% en tres años.
El informe también destaca una oportunidad importante: atender a los más de 15 millones de estadounidenses que usan medicamentos GLP-1. Las comidas congeladas con control de porciones ofrecen comodidad y satisfacen sus necesidades dietéticas. Además, los postres congelados más saludables están en aumento, brindando equilibrio a los consumidores conscientes de su salud.
“Los alimentos congelados reflejan los cambios más amplios en los hábitos alimenticios de Estados Unidos”, afirmó Bob Nolan, vicepresidente sénior de ciencia de la demanda en Conagra Brands.
“A medida que los Millennials y la Generación Z forman familias, la conveniencia y la asequibilidad impulsan un aumento del 54% en el gasto en alimentos congelados durante estos años”, destacó Nolan.
Las experiencias culinarias en casa se vuelven premium
Los estadounidenses continúan cenando en casa para estirar su presupuesto, lo que crea una demanda de comidas congeladas con calidad de restaurante. Con $25,600 millones de ocasiones adicionales de comida en casa desde la pandemia, los productos congelados premium recrean platos inspirados en chefs y opciones reconocidas internacionalmente.
Los alimentos congelados ofrecen soluciones que ahorran tiempo y brindan experiencias indulgentes y emocionantes.
Artículo Relacionado: Acosta Group predice cinco tendencias de consumo para 2025
Los sabores globales transforman los pasillos de alimentos congelados
Las generaciones más jóvenes están adoptando comidas congeladas inspiradas en sabores globales, con las opciones indias y japonesas a la cabeza. Platos como el tikka masala y el teriyaki están creciendo rápidamente, junto con la comida callejera internacional, que superó los $543 millones en ventas.
“Los Millennials y la Generación Z tienen un 24% más de probabilidades de elegir sabores globales en los alimentos congelados” señala el informe, reflejando su interés por nuevas experiencias culinarias.
Bocadillos y mini porciones atraen a todas las generaciones
La popularidad de los bocadillos y mini porciones congeladas continúa creciendo, alcanzando los $2,400 millones en ventas. Estas comidas pequeñas y versátiles atraen a familias ocupadas y consumidores jóvenes, ofreciendo comodidad en cualquier ocasión.
El consumo aumentó un 31% año tras año. El 84% de estos bocadillos ahora se disfruta como comidas completas, no solo como snacks.
alimentos picantes impulsan las ventas
Los productos congelados con sabores picantes están en auge, generando más de $2 mil millones en ventas. Los consumidores más jóvenes, especialmente la Generación Z, prefieren sabores audaces . Ellos tienen un 48% más de probabilidades de comprar comidas congeladas picantes.
El tipo de condimentos globales, como el gochujang, reflejan la influencia de la cocina internacional en esta tendencia. Esto destaca el atractivo creciente de los productos picantes en el mercado congelado.
El mercado de alimentos congelados sigue en crecimiento
El informe Future of Frozen Food 2025 de Conagra muestra cómo las tendencias de salud, opciones premium, sabores globales y preferencias generacionales están transformando el mercado de alimentos congelados.
Con innovaciones que responden a las demandas cambiantes, la industria de alimentos congelados en EEUU está preparada para un crecimiento sólido.