Los padres son cada vez más aficionados a las cómodas opciones de compra en línea que ofrecen sus supermercados, según la encuesta más reciente sobre hábitos de gasto y actitudes de los compradores de comestibles realizada por el FMI – The Food Industry Association.
La encuesta revela sorprendentes diferencias entre los hábitos de compra de comestibles de los padres de familia y los del resto de los consumidores.
Con las vacaciones de verano llegando a su fin y las familias volviendo a sus rutinas normales, el informe del FMI, Tendencias de Compra de Comestibles en EEUU 2023: «De Regreso a Clases» encontró que los padres atareados están utilizando la compra de comestibles en línea más que la mayoría de los consumidores para ayudar a manejar sus apretadas agendas.
Cuarenta y dos por ciento de los padres afirman haber aumentado su frecuencia de compra de comestibles en línea de un año a otro, lo que revela que cada vez les gustan más las cómodas opciones de compra en línea que ofrecen sus supermercados. Como grupo, los padres son dos veces más propensos a comprar siempre por Internet que el conjunto de los consumidores, un 24% frente a un 12%.
«Tanto si se trata de modificar la lista de la compra para asegurarse de que sus hijos llegan al colegio con la energía de un desayuno nutritivo, como de abastecerse de los elementos necesarios para preparar los almuerzos escolares, asegurarse de que hay snacks saludables disponibles después del colegio, acomodar los apetitos aumentados a la hora de la cena, o adaptarse a comidas familiares más frecuentes en casa, los días de colegio impactan dramáticamente en las compras de comestibles de los americanos», dijo Leslie G. Sarasin, presidenta y CEO de la FMI – Food Industry Association.
«Este informe despeja el misterio de lo que ocurre en los pasillos de los supermercados cuando se abren las puertas de los colegios para otro curso académico», añadió Sarasin.
Artículo Relacionado: Investigación de la FMI: La compra de comestibles ha cambiado fundamentalmente
Con temperaturas récord y varios fenómenos meteorológicos extremos, las interrupciones estivales hicieron que los padres modificaran sus hábitos de gasto en consecuencia.
De los encuestados, el 64% afirma haber comido en casa más de lo habitual en los últimos meses, mientras que el 53% afirma haber comido en restaurantes con menos frecuencia de lo habitual.
Según el informe, los padres son mucho más propensos que el resto de los compradores a abastecerse de alimentos básicos en previsión de condiciones meteorológicas extremas. Del mismo modo, los padres eran más propensos a comprar más agua embotellada y bebidas hidratantes que sus homólogos.
El último informe del FMI sobre las tendencias de los compradores de comestibles en EEUU también reveló:
- Los consumidores son más propensos a comer en casa este año que el año pasado, con el 63% de los padres y el 59% de los compradores en su conjunto detallando este cambio.
- El 59% de los padres afirman que cocinarán sus propias comidas con más frecuencia en 2023.
- El 47% de los padres señala un aumento de la alimentación saludable, en comparación con solo el 36% de los compradores en general.
- El 42% de los padres afirman que es más probable que recurran a los alimentos congelados este año, lo que supone un aumento de 10 puntos porcentuales con respecto a los compradores en general.
En general, los compradores manifiestan su deseo de mantener muchas de estas tendencias este otoño. Más de la mitad de los compradores afirman que piensan comer más en casa, mientras que el 41% dice que comerá menos en restaurantes.
El 44% de los consumidores piensa prepararse más la comida en casa, mientras que casi un tercio afirma que piensa comer de forma más saludable.