Las ventas de comestibles en línea subieron 31% en febrero

Las ventas de comestibles en línea en EEUU crecieron un 31 % interanual, alcanzando los $10,300 millones en febrero de 2025. Más de 80 millones de hogares realizaron al menos un pedido de comestibles por internet durante el mes, marcando un récord histórico, según la última encuesta de compradores de Brick Meets Click, patrocinada por Mercatus.

Este es el séptimo mes consecutivo en que las ventas de comestibles en línea superan los $9,500 millones y el noveno periodo seguido de crecimiento positivo en comparación con el año anterior.

Los analistas atribuyen este impulso a las agresivas ofertas de membresía y suscripción con grandes descuentos, diseñadas para fomentar la retención a largo plazo de los clientes.

“Llevamos poco más de medio año en la actual curva de crecimiento del comercio de comestibles en línea, impulsada por ofertas agresivas para asegurar clientes durante al menos 12 meses”, dijo David Bishop, socio de Brick Meets Click. “Hasta ahora, la respuesta de los hogares en EEUU revela una gran demanda latente que se ha desbloqueado mediante descuentos diseñados para ayudar a los clientes a ahorrar más en sus compras de comestibles en línea”.

Total_US_Online_Grocery_Sales_Feb_2025

La entrega lidera el crecimiento de las ventas de comestibles en línea

Los servicios de entrega fueron los de mayor crecimiento en febrero, con un aumento de más del 45 % interanual y ventas que alcanzaron los $4,500 millones.

Este crecimiento fue impulsado principalmente por un aumento en los usuarios activos mensuales (UAMs), especialmente entre la población de más de 60 años y un resurgimiento en el uso entre personas de 18 a 29 años.

El aumento en la frecuencia de pedidos y el valor promedio de los pedidos (VPP) también contribuyeron al crecimiento. Al finalizar el mes, la entrega representaba casi el 44 % de todas las ventas de comestibles en línea.

Los servicios de recogida muestra ganancias estables

Los servicios de recogida también registraron buenos resultados, con un crecimiento del 19% respecto al año anterior, alcanzando aproximadamente $4,100 millones en ventas. El aumento del VPP, la expansión de los UAMs y la mayor frecuencia de pedidos impulsaron este crecimiento.

Sin embargo, la tasa de crecimiento de la recogida fue menor que la de la entrega, lo que provocó una caída de 400 puntos básicos en su cuota de mercado. Al cierre de febrero, la recogida representaba poco más del 39% del total de las ventas de comestibles en línea.

El envío a domicilio crece un 29% en medio de desafíos en el comercio minorista

Los servicios de envío a domicilio experimentaron un crecimiento del 29%, alcanzando casi $1,800 millones en ventas. El principal motor de este aumento fue el crecimiento en los UAMs, posiblemente impulsado por las actuales medidas de seguridad en las tiendas físicas, como la colocación de productos detrás de plexiglás para prevenir robos.

Si bien la frecuencia de pedidos y el VPP también aumentaron, sus incrementos fueron más moderados en comparación con la entrega. El envío a domicilio mantuvo su participación de mercado en un 17%, con una leve reducción respecto al año anterior.

Artículo Relacionado: Los compradores omnicanal eligen la comodidad: ¿Está listo para estos clientes?

Supermercados y minoristas masivos registran crecimiento generalizado

Tanto los supermercados como los minoristas masivos reportaron aumentos significativos en UAMs, frecuencia de pedidos y VPP en comparación con las ventas de comestibles en línea el año anterior. Además, las tasas de intención de repetición, que miden la probabilidad de que un cliente vuelva a usar el mismo servicio, mostraron una mejora notable.

La brecha entre los supermercados y los minoristas masivos en cuanto a tasas de repetición continuó reduciéndose, con los supermercados casi igualando a los minoristas masivos en retención de clientes.

En febrero, la probabilidad de que los clientes reutilizaran el mismo servicio de supermercado o minorista masivo se situó solo un 7% por debajo de los niveles previos a la pandemia, estableciendo un récord post-COVID.

“Los supermercados regionales están convirtiendo a los compradores primerizos en clientes más leales, como lo demuestra el aumento en las tasas de repetición, pero lo mismo ocurre con Walmart”, dijo Mark Fairhurst, director de Crecimiento y Marketing de Mercatus. “Si bien los grandes descuentos han impulsado muchas pruebas, causar una buena primera impresión es clave para el éxito a largo plazo. Eso significa ofrecer una experiencia de compra más fluida con ofertas personalizadas, cumplimiento eficiente de pedidos y atractivas recompensas de lealtad para incentivar a los clientes a comprar en línea nuevamente”.

Crece la cuota de ventas de comestibles en línea en el gasto total en comestibles

Mientras que las ventas de comestibles en línea crecieron un 31%, el gasto total en comestibles aumentó menos del 5% interanual. Esta diferencia elevó la cuota de mercado de los comestibles en línea hasta casi el 18%, un aumento de 370 puntos básicos respecto a febrero de 2024.

El crecimiento sostenido de las ventas de comestibles en línea subraya una preferencia cada vez mayor de los consumidores por la comodidad, los beneficios de suscripción y la experiencia de compra digital.

Si estas tendencias continúan, las ventas de comestibles en línea podrían seguir expandiendo su presencia en el sector minorista.