El número de granjas de hispanos en Estados Unidos disminuyó en 2,800 en 2022, totalizando aproximadamente 84,000, según el último Censo de Agricultura.
A pesar de esta disminución, la superficie total de tierras agrícolas operadas por agricultores hispanos creció un 32% en las últimas dos décadas, alcanzando 37 millones de acres, lo que representa el 4.2 % de las tierras agrícolas del país.
Las contribuciones de los agricultores hispanos
Los operadores agrícolas hispanos son identificados por el USDA como productores socialmente desfavorecidos (SDA, por sus siglas en inglés), un grupo que incluye a personas de comunidades históricamente sujetas a discriminación.
Las granjas de hispanos a menudo se especializan en cultivos especiales, ganado bovino y otros animales, sectores menos cubiertos por programas agrícolas gubernamentales directos.
En 2022, el 15% de las granjas operadas por latinos se enfocaron en cultivos especiales, incluidos vegetales, frutas y nueces. Esta tasa fue el doble que la de las granjas de blancos no latinos y otras SDA, que reportaron solo un 7% en estos productos.
Desafíos financieros
Los agricultores hispanos enfrentan desafíos financieros en mayores proporciones que los operadores blancos no hispanos.
Los datos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) muestran que una mayor proporción de granjas de hispanos estaba en riesgo financiero según su razón corriente.
Además, estas granjas tenían menos probabilidades de obtener préstamos del Sistema de Crédito Agrícola o de bancos comerciales en comparación con sus contrapartes no hispanas. Sin embargo, cuando lograron asegurar préstamos, el monto promedio prestado no difería del de otras categorías de granjas, lo que indica paridad en las condiciones crediticias una vez establecido el crédito.
Artículo Relacionado: ¿La fenología es la respuesta al cambio climático?
Liderazgo joven y diverso en las granjas de hispanos
La relativa juventud de los operadores principales hispanos (POs por sus siglas en inglés) es una característica demográfica notable.
El 27% de los POs hispanos tenía entre 45 y 54 años, en comparación con solo el 15% de los operadores de granjas de blancos no hispanos.
Además, solo el 30% de los POs hispanos tenían más de 65 años, significativamente menos que el 42% de las granjas de blancos no hispanos. Esta tendencia se alinea con patrones demográficos más amplios, ya que la población hispana en EEUU es el grupo racial o étnico más joven del país.
El tamaño de las granjas
Las granjas de hispanos promediaron 441 acres en 2022, similar al promedio nacional de 463 acres para todos los ranchos estadounidenses.
A pesar del crecimiento en la superficie total bajo administración hispana, el tamaño promedio de las granjas se ha mantenido relativamente estable a lo largo de los años.
A medida que los agricultores hispanos continúan desempeñando un papel crucial en la agricultura de Estados Unidos, sus contribuciones a los cultivos especiales y las prácticas agrícolas sostenibles seguirán siendo fundamentales a pesar de los desafíos financieros y la reciente disminución en el número de granjas.