IFPA: Informe Technomic sobre tendencias en foodservice

La International Fresh Produce Association (IFPA) se ha asociado con Technomic, empresa líder en análisis del sector, para destacar las conclusiones clave en la próxima Conferencia Anual sobre Servicios de Foodservice. Esta sesión y mesa redonda ofrecerán una visión en profundidad de cómo las nuevas tendencias centradas en la salud están configurando los menús, la demanda de los consumidores y el papel cada vez más importante de los productos frescos en el panorama actual de los servicios de Foodservice.

El informe de Technomic revela un cambio en las expectativas de los consumidores, especialmente entre la generación Z, que se deja llevar cada vez más por sus antojos y busca alimentos que le parezcan “auténticos” y “saludables”, en lugar de los tradicionales “alimentos saludables”. Esto supone un reto para los operadores, que deben adaptarse a las nuevas expectativas, especialmente en lo que respecta a la transparencia de los ingredientes y al creciente impacto de los medicamentos GLP-1 en la elección de alimentos. Esta brecha plantea tanto retos como nuevas oportunidades en toda la cadena de suministro.

Entre las principales conclusiones que se presentarán se incluyen:

  • Análisis de mercado: Una mirada en profundidad al mercado de los servicios de Foodservice centrados en la salud, examinando las tendencias históricas, el crecimiento previsto y los segmentos clave que dan forma a esta evolución.
  • Perspectivas de los operadores: Perspectivas de los operadores de servicios de Foodservice sobre sus ofertas centradas en la salud, el impacto en el negocio y las tendencias culinarias que influyen en el desarrollo de los menús.
  • Cambios en los consumidores: Exploración de las cambiantes definiciones de “saludabilidad” de los consumidores y el papel emergente de los medicamentos GLP-1 en la configuración de las elecciones alimentarias.

Artículo Relacionado: IFPA critica plan de recorte a los beneficios WIC para frutas y verduras

“El sector de Foodservice está evolucionando rápidamente, y los productos frescos son el núcleo de esa transformación”, afirma Joe Watson, vicepresidente de venta al por menor, Foodservice y venta al por mayor de la IFPA. “Esta investigación proporciona una orientación basada en datos a los operadores, proveedores y distribuidores, ofreciéndoles una visión clara de hacia dónde se dirige el mercado y cómo mantenerse por delante de la competencia”.

David Henkes, director sénior y jefe de asociaciones estratégicas de Technomic, analizará estos resultados el viernes 1 de agosto durante la sesión general “La salud en el menú: navegando por la nueva frontera de los servicios de Foodservice”. La sesión explorará cómo las tendencias de salud afectan a los menús, el comportamiento de los consumidores y las operaciones, y ofrecerá información útil a los asistentes.

Tras la presentación, un panel diverso analizará la investigación y explorará aplicaciones prácticas. El panel cuenta con líderes de operaciones de servicios de alimentación, programas K-12 y profesionales emergentes de la Generación Z, entre los que se encuentran Erin Primer, directora de Servicios de Alimentación y Nutrición del Distrito Escolar Unificado de San Luis Coastal, y Julyessa Struckmeyer, recién graduada de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Tecnología Jordan de la Universidad Estatal de Fresno.

La Conferencia sobre Servicios de Foodservice se celebrará del 30 de julio al 1 de agosto en Monterrey, California. Con más de 2,200 asistentes previstos, ofrece a los profesionales de toda la cadena de suministro una oportunidad única para “aprender lo último y degustar lo mejor” en productos frescos.

Para obtener más información o inscribirse en la Conferencia, visite: https://www.freshproduce.com/events/the-foodservice-conference/