El servicio de entrega de comidas HelloFresh anunció el inicio de venta de kits de comida en 581 tiendas de comestibles Giant Food y Stop & Shop, propiedad de Ahold Delhaize U.S.A.
Se espera que los kits de comida cuesten entre $14.99 y $19.99, con opciones como Peppercorn Steak y Pollo Estilo Mediterráneo. HelloFresh dijo en un comunicado de prensa que las comidas que se ofrecen en los kits tienen un tiempo de preparación de menos de 30 minutos.
Para apoyar su transición al sector minorista, HelloFresh amplió de cinco a 11 su red de instalaciones y planea una mayor expansión en el futuro. La compañía también diseñó empaques únicos para optimizar el espacio en los anaqueles y generar ingresos rentables para las tiendas.
«Como nos han acogido las marcas minoristas refleja la calidad de la línea de productos que HelloFresh ha lanzado al mercado», dijo Tobías Hartmann, presidente para Norteamérica de HelloFresh.
«HelloFresh hace eco de los hogares que quieren cenas frescas en la mesa, sin ingredientes artificiales ni recetas demasiado complicadas. La adición de minoristas, un canal bien posicionado para beneficiarse de los datos únicos, marcas y activos de infraestructura que hemos desarrollado a lo largo de los años, nos permite atender mejor las necesidades diarias de incluso más clientes, agregando lo que consideramos como un segmento de clientes altamente complementario», agregó Hartmann.
Como una marca de alimentos independiente, HelloFresh se asociará con más minoristas durante todo el año para aumentar su disponibilidad, incluida la revitalización de los pasillos de tomar y llevar productos para cadenas minoristas de formato más pequeño.
Principales tendencias en la industria de comestibles en 2018
El periódico USA Today informó que el movimiento de HelloFresh hacia el sector minorista es el último de una tendencia más amplia hacia los servicios de entrega de comidas que ofrecen sus kits de preparación más allá de los mercados online. El mes pasado, Blue Apron anunció que comenzaría a vender kits de comida en el minorista Costco. Mientras tanto, Walmart reveló en marzo que está llevando sus kits de comida a todo el país, ofreciéndolos en más de 2,000 tiendas a lo largo del año.
«Nuestra línea de venta al por menor reduce la presión sobre las tiendas de comestibles para que estas mismas comidas se puedan integrar fácilmente en las áreas en crecimiento de su negocio, como el supermercado y la entrega en línea», dijo Hartmann.
La empresa de kits de comidas con sede en Nueva York, llevó a cabo programas piloto globales para optimizar su marca minorista en cuanto a sabor y frescura, pero también con un gran interés en cómo hacer que los kits de comida convenientes sean exitosos para las tiendas de comestibles.
Con información de Business Wire.