La FDA aprueba colorantes naturales y avanza en prohibición de tintes sintéticos

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) aprobó esta semana tres nuevos colorantes naturales para alimentos, marcando un paso histórico en el plan del gobierno para eliminar los tintes sintéticos derivados del petróleo del suministro alimentario nacional.

Las medidas de la FDA generaron diversas reacciones de representantes de la industria. La Consumer Brands Association, la National Confectioners Association y la American Bakers Association reconocieron la iniciativa de la FDA, aunque pidieron que las decisiones se mantengan basadas en la ciencia y la evaluación objetiva del riesgo.

“Hoy damos un paso importante para hacer a Estados Unidos saludable de nuevo”, dijo el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., al expresar su preocupación por los riesgos para la salud que representan los colorantes sintéticos. “Estamos eliminando estos tintes y aprobando alternativas naturales seguras, para proteger a las familias y fomentar elecciones más saludables.”

La FDA inició eliminación de colorantes derivados del petróleo

Como parte de esta iniciativa, la FDA anunció que:

  • Revocará la autorización de los colorantes Citrus Red No. 2 y Orange B en los próximos meses.
  • Eliminará los seis tintes sintéticos restantes —incluidos el Rojo No. 40 y el Amarillo No. 5— para fines de 2026.
  • Lanzará investigaciones junto con los Institutos Nacionales de Salud (NIH) sobre el impacto de los aditivos alimentarios en la salud y desarrollo infantil.

El comisionado de la FDA, Dr. Martin A. Makary, afirmó que la agencia ha cumplido su promesa de actuar con rapidez. “Nuestro personal ha trabajado intensamente para acelerar estas decisiones, dejando claro nuestro compromiso con eliminar los tintes derivados del petróleo”, señaló.

Tres nuevos colorantes naturales aprobados

La FDA aprobó las siguientes peticiones de aditivos colorantes:

  • Extracto azul de Galdieria, derivado de un alga roja unicelular, aprobado para bebidas, yogures, postres congelados y golosinas. Petición presentada por la empresa francesa Fermentalg.
  • Extracto de flor de guisante de mariposa, que amplía su uso a cereales, papas fritas y mezclas de snacks. Petición presentada por Sensient Colors LLC, con sede en St. Louis.
  • Fosfato de calcio, un colorante blanco aprobado para pollo listo para consumir, azúcar para donas y coberturas de caramelos. Solicitud realizada por Innophos Inc., de Nueva Jersey.

Una vez aprobados, estos colorantes pueden ser utilizados por cualquier fabricante para los usos autorizados, ampliando el acceso a los colorantes naturales en distintos productos.

Artículo Relacionado: La FDA aplaza la norma de trazabilidad de alimentos y causa controversia

La industria reacciona con respaldo y cautela

Melissa Hockstad, presidenta de la Consumer Brands Association, reiteró el compromiso del sector con la inocuidad alimentaria. “Eliminar estos ingredientes seguros no cambia nuestro compromiso con ofrecer opciones accesibles y seguras. Sin embargo, pedimos que la FDA mantenga un proceso riguroso y revisado por expertos.”

La National Confectioners Association coincidió en la necesidad de mantener un enfoque científico. “Los organismos reguladores han considerado seguros estos ingredientes. Apoyamos una evaluación basada en la ciencia que recupere la confianza de los consumidores.”

Rasma Zvaners, de la American Bakers Association, subrayó la cooperación con las autoridades. “Seguimos colaborando con la FDA para mantener los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria,” afirmó.

El mercado se adapta a los colorantes naturales

Los fabricantes ya comenzaron a ajustarse. Desde el anuncio del mes pasado, muchas marcas se han comprometido a retirar los tintes derivados del petróleo dentro del plazo fijado por la FDA.

Con más alternativas naturales en evaluación, los expertos anticipan una transformación rápida, especialmente en alimentos dirigidos a niños, como bebidas y refrigerios. La FDA indicó que podría aprobar cuatro colorantes naturales adicionales en las próximas semanas.

Ante la presión de grupos de salud pública y leyes estatales emergentes, esta medida federal centraliza la regulación alimentaria, como la industria ha solicitado durante años para evitar un mosaico de leyes estatales contradictorias.

La decisión de la FDA no solo transforma el etiquetado y la formulación de alimentos, sino que también representa un cambio cultural hacia la transparencia y la salud a largo plazo. Con esta transición hacia tintes naturales, la agencia marca una nueva era para la seguridad alimentaria en Estados Unidos.