Las ventas de confitería en EEUU superaron los $54 mil millones en 2024, marcando un nuevo récord para el sector, según el informe State of the Sweets 2025 publicado por la National Confectioners Association. El estudio proyecta que las ventas de confitería en EEUU superarán los $70 mil millones para 2029 en todos los canales minoristas.
El informe se publica en medio de la creciente preocupación por el aumento de los precios de los alimentos. A pesar del contexto económico, el 98% de los consumidores compraron chocolate, caramelos, chicles o mentas durante 2024, lo que demuestra que los dulces siguen formando parte del gasto familiar.
El valor emocional impulsa las ventas de confitería
John Downs, presidente y CEO de la National Confectioners Association, afirmó que la conexión emocional con los dulces es clave para la resiliencia del mercado.
“Los estadounidenses siguen recurriendo al chocolate y los caramelos como una forma especial de celebrar sus momentos, ya sean festivos o cotidianos”, dijo Downs. “La relación entre nuestros productos y el bienestar emocional es innegable”.
El sector continúa adaptándose a las preferencias de los consumidores, con productos que se ajustan a diferentes estilos de vida, gustos y momentos del día.
Las fiestas impulsan el consumo estacional de confitería
El informe revela que el 62% de las ventas de confitería en EEUU en 2024 se concentraron en cuatro temporadas clave: San Valentín, Pascua, Halloween y las fiestas de fin de año.
El deseo de regalar, las tradiciones y las emociones asociadas con estas fechas impulsan las compras. Las marcas tradicionales y los empaques festivos refuerzan el papel cultural de los dulces en las celebraciones.
Artículo Relacionado: La FDA aprueba colorantes naturales y avanza en prohibición de tintes sintéticos
Dulces sin chocolate ayudan al crecimiento de las ventas de confitería
Aunque el chocolate representó poco más de la mitad de las ventas de confitería en EEUU, los productos sin chocolate fueron los de mayor crecimiento. Lograron un aumento de casi $5 mil millones desde 2019, lo que equivale a un incremento del 70%.
Esta tendencia refleja un cambio en las preferencias, especialmente entre los consumidores jóvenes. Los caramelos gomosos, ácidos y con sabores frutales ganan popularidad entre las generaciones Z y millennial.
Padres respaldan el consumo moderado de dulces
El informe también señala que el 85% de los encuestados considera aceptable consumir dulces de manera ocasional. El 86% de los padres permite a sus hijos hacerlo con moderación.
Los envases con porciones controladas y cierre resellable se valoran cada vez más, ya que permiten disfrutar del producto sin excesos, en línea con las tendencias de bienestar.