El índice de inflación aumenta al 9.1%, el mayor en 40 años

La inflación se aceleró en junio al ritmo más rápido en más de 40 años, según el último informe de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. En los últimos 12 meses que terminaron en junio, el índice de todos los artículos aumentó un 9.1%, el mayor incremento desde noviembre de 1981. El Índice de Precios al Consumo para Todos los Consumidores Urbanos (IPC-U) aumentó un 1.3% en junio sobre una base desestacionalizada, después de haber subido un 1% en mayo.

El aumento fue generalizado, siendo los índices de gasolina, vivienda y alimentos los que más contribuyeron.

El índice energético aumentó un 41.6% en el último año, el mayor incremento en 12 meses desde el periodo que finalizó en abril de 1980.

Durante el mes de junio el índice de energía subió un 7.5% y contribuyó a casi la mitad del aumento de todos los artículos, con el de la gasolina subiendo un 11.2% y los otros índices de componentes principales también subiendo.

El presidente Joe Biden reaccionó al informe, reconociendo que la noticia sobre la inflación actual es inaceptablemente alta, pero advirtió que está desactualizada.

“La energía por sí sola supuso casi la mitad del aumento mensual de la inflación. Los datos de ahora no reflejan todo el impacto de los casi 30 días de descensos en los precios de la gasolina, que han reducido el precio en el surtidor en unos 40 centavos desde mediados de junio. Estos ahorros están proporcionando un importante respiro a las familias estadounidenses. Además, otros productos básicos, como el trigo, han bajado mucho desde este informe”, dijo el presidente Biden.

Artículo Relacionado: Líderes agrícolas y congresistas exigen actuar al Senado ante escasez de mano de obra agrícola para combatir la inflación

El mandatario aseguró que la lucha contra la inflación es su principal prioridad y continuará trabajando para reducir el precio de la gasolina. También buscará que el Congreso “actúe, este mes, en la legislación para reducir el costo de los gastos cotidianos que están afectando a las familias estadounidenses, desde los medicamentos recetados hasta las facturas de los servicios públicos y las primas de los seguros de salud, y para fabricar más en Estados Unidos”.

El índice de alimentos aumentó un 10.4% en los 12 meses que terminaron en junio, el mayor aumento en 12 meses desde el periodo que terminó en febrero de 1981.

En junio, el índice de alimentos subió un 1.0%, al igual que el de alimentos en el hogar.

El índice de todos los artículos menos los alimentos y la energía subió un 0.7% en junio, después de haber aumentado un 0.6% en los dos meses anteriores.

Aunque casi todos los índices de los principales componentes aumentaron durante el mes, los que más contribuyeron fueron los de vivienda, coches y camiones usados, atención médica, seguro de vehículos de motor y vehículos nuevos. Los índices de reparación de vehículos de motor, prendas de vestir, mobiliario y operaciones del hogar y ocio también aumentaron en junio.

Entre los pocos índices de componentes principales que disminuyeron en junio se encuentran el de alojamiento fuera del hogar y el de tarifas aéreas.

El índice de todos los artículos menos los alimentos y la energía aumentó un 5.9% en los últimos 12 meses.

«El anuncio de hoy de que el Índice de Precios al Consumo aumentó hasta el 9,1% el mes pasado muestra claramente que necesitamos medidas monetarias y políticas adicionales para reducir los costes de los hogares estadounidenses y de las familias trabajadoras», dijo Matthew Shay, Presidente y Director General de la Federación Nacional de Minoristas.

«Tenemos que apoyar otras medidas políticas que reduzcan los costos, como la reciente aprobación de la Ley de Reforma del Transporte Marítimo, por la que agradecemos el apoyo de la administración y de las mayorías bipartidistas del Congreso. Además, animamos a la administración a que actúe rápidamente y elimine los aranceles a China que cuestan a las familias estadounidenses más de $1,200 anuales. Aunque estas acciones por sí solas no solucionen la inflación, devolverán a los bolsillos de los consumidores unos dólares muy necesarios en un momento en el que cada dólar de ahorro es esencial», añadió Shay.

El índice de alimentos aumentó un 1.0% en junio, tras un incremento del 1.2% el mes anterior. El de alimentos en el hogar también aumentó un 1.0% en junio, el sexto aumento consecutivo de al menos un 1.0%. Cinco de los seis principales índices de los grupos de alimentos de las tiendas de comestibles subieron en junio.

El índice de otros alimentos en el hogar subió un 1.8%, con fuertes aumentos en los índices de la mantequilla y del azúcar y los dulces. El de cereales y productos de panadería aumentó un 2.1% en junio, y el de la harina un 5.3%. El índice de productos lácteos y afines subió un 1.7% en el mes, tras un aumento del 2.9% en mayo.

El índice de frutas y hortalizas aumentó un 0.7% en junio, después de haber subido un 0.6% en mayo. El de bebidas no alcohólicas subió un 0.8% en el mes. El único grupo importante de alimentos que disminuyó en junio fue el índice de carnes, aves, pescado y huevos, que cayó un 0.4% en el mes, ya que los índices de carne de vacuno y de cerdo disminuyeron.

El índice de alimentos fuera del hogar subió un 0.9% en junio, tras haber aumentado un 0.7% en mayo. El de comidas de servicio completo subió un 0.8% en el mes. El de comidas de servicio limitado aumentó un 0.7% en junio, al igual que en mayo. 

El índice de alimentos en el hogar aumentó un 12.2% en los últimos 12 meses, el mayor aumento en 12 meses desde el periodo que finalizó en abril de 1979. Los seis principales índices de los grupos de alimentos de las tiendas de comestibles aumentaron en ese periodo, y cinco de ellos lo hicieron en más de un 10%.

El índice de otros alimentos en el hogar fue el que más aumentó, con un 14.4%, y el de mantequilla y margarina, con un 26.3%. El resto de grupos experimentaron aumentos que van desde el 8.1% (frutas y verduras) hasta el 13.8% (cereales y productos de panadería). 

El índice de alimentos fuera del hogar aumentó un 7.7% en el último año, la mayor variación en 12 meses desde el periodo que finalizó en noviembre de 1981. El de comidas de servicio completo aumentó un 8.9% en los últimos 12 meses, y el índice de comidas de servicio limitado aumentó un 7.4% en el último año.