Goya Foods, la mayor empresa de alimentos hispanos en Estados Unidos continúa sorprendiendo a los consumidores con nuevas propuestas que conquistan paladares y facilitan la vida en la cocina.
Los nuevos productos de Goya Foods responden a las demandas del mercado que busca opciones prácticas y saludables.
Cumpliendo con los deseos y necesidades de los consumidores, la empresa reafirma su compromiso con la calidad y la diversidad culinaria.
Un compromiso con la salud y la tradición
La motivación detrás de estos nuevos productos es clara: complementar su portafolio con nuevas opciones saludables sin sacrificar el sabor.
Goya Foods siempre ha dado prioridad a la autenticidad y la excelencia en sus productos, y esta expansión refuerza su visión de adaptarse a los cambios en el consumo.
Así, la empresa responde a la creciente demanda de opciones más naturales y sostenibles.
Goya Foods ofrece variedad para todos los gustos
Siempre a la vanguardia en lo que se refiere a innovación, los nuevos productos de Goya Foods abarcan diversas categorías, desde bebidas refrescantes hasta ingredientes esenciales para la cocina. De esta manera la marca se mantiene como parte del día a día de todos los consumidores, generación a generación.
Entre las opciones destacadas se encuentran las bebidas de aloe vera, que ofrecen una alternativa hidratante y nutritiva. Goya Foods está lanzando su marca Aloe Vera Orgánico y Aloe Vera Sin Azúcar.
Así mismo hace su debut el Arroz Jazmín Orgánico, favorito por su sabor, e ideal para acompañar cualquier comida.
Además, Goya mantiene su compromiso con la tradición a través de la Masarepa, un producto fundamental en la cocina latina.
Para asegurar la calidad de sus productos orgánicos, Goya Foods cumple con todas las certificaciones de inocuidad y calidad, como la USDA Organic. Estas garantías reafirman el cumplimiento de los estándares más exigentes en producción y procesamiento de alimentos.
Artículo Relacionado: Cómo Goya Foods triunfa con sabores que conquistan al consumidor
Conectando con nuevas generaciones
La introducción de los nuevos productos busca captar la atención de las nuevas generaciones, cada vez más interesadas en productos saludables y de origen responsable.
La combinación de ingredientes naturales, calidad superior y tradición culinaria fortalece la imagen de Goya Foods como una marca que evoluciona conservando su esencia. Son los ingredientes clave para mantenerse como una marca relevante.
El mercado de alimentos orgánicos sigue en expansión y Goya Foods está lista para aprovechar esta tendencia.
Masarepa: un clásico renovado de Goya Foods
La Masarepa de Goya Foods destaca por su calidad y sabor auténtico. A diferencia de otras marcas, Goya ofrece una variedad de opciones que se adaptan a diferentes necesidades culinarias. Este producto, esencial en muchas recetas tradicionales, sigue ganando popularidad en el mercado.
El consumo de Masarepa ha crecido en los últimos años, impulsado por la diversidad gastronómica y el interés en la cocina latina.
Goya Foods busca seguir ampliando su alcance, atrayendo tanto a consumidores tradicionales como a nuevos entusiastas de la comida auténtica.
El futuro de la gastronomía tiene más sabor con Goya Foods, combinando calidad, salud y tradición en cada producto.
Arepas de Birria
Esta deliciosa receta, una fusión de Arepas de Birria combina los sabores gastronómicos de Colombia, Venezuela y México, un plato perfecto para disfrutar en cualquier momento y lugar. Preparación para seis arepas.
Ingredientes para preparar la birria
- 3 lbs. de ternera cortada en trozos de 3 pulgadas
- 1 ½ cda. de Adobo con Pimienta GOYA®
- 1 lata (28 oz.) de Salsa Roja para Enchiladas GOYA®
- 1 paquete de Consomé con Sabor a Carne GOYA®
- ½ taza de cebolla amarilla troceada
- ¼ taza de Vinagre de Vino Rojo GOYA®
- 1 cda. de Ajo Picado GOYA®
- 2 cdtas. de Comino Molido GOYA®
- 2 cdtas. de Orégano Molido GOYA®
- 1 taza de Aceite Vegetal GOYA®
- 2 hojas de Laurel GOYA®
- 1 astilla de Canela GOYA®
Para las arepas y para servir:
- 1 ½ tazas de Masarepa – Harina de Maíz Amarillo Precocida GOYA®
- 1 ½ tazas de agua caliente
- 2 cdas. de mantequilla sin sal, ya derretida y un poco más para engrasar el sartén
- 2 oz. de Queso Quesadilla GOYA®, y un poco más para servir
- Una pizca de sal
- ½ taza de cebolla blanca bien picada
- 2 cdas. de cilantro fresco picado
- Gajos de limón para servir
Instrucciones
- Para preparar la birria: En un recipiente grande mezclar la carne de res, especias y el sabor único que le da la Salsa Roja para Enchiladas GOYA®, que ya viene adobada con los sabores del chile ancho y tomates y reservar. En una batidora eléctrica poner la salsa para enchiladas, el consomé con sabor a carne, la cebolla amarilla, el vinagre, el ajo, el comino, el orégano y mezclar hasta formar una pasta suave.
- En una olla grande calentar el aceite de oliva a fuego medio alto, y dejar hasta que esté bien caliente. Añadir al preparado a base de enchiladas y cocinar a fuego lento. Incorporar la carne sazonada, las hojas de laurel, la canela y el agua. Una vez empiece a hervir, tapar y dejar cocinar a fuego lento de 2 1/2 a 3 horas, o hasta que la carne quede bien tierna, removiendo de vez en cuando. Retirar las hojas de laurel y la canela.
- Usando una espumadera pasar la carne a la tabla de cortar; dejar la carne bien picadita o también se puede deshebrar con dos tenedores. Quitar la grasa de la superficie del líquido de cocción “consomé” y reservar 2 tazas como guarnición. Volver a poner la carne en la olla con el resto del consomé y mantener caliente a fuego lento.
- Para preparar las arepas: En un recipiente grande combinar y mezclar bien la Masarepa – harina de maíz blanco pre-cocida con el agua, la mantequilla, el queso y la sal. Dejar que la masa repose por 5 minutos. Dividir la masa en 6 bolas o esferas. Aplastar cada esfera con las manos mojadas hasta formar un disco de una media pulgada de grosor (mantener las demás esferas cubiertas para que no se sequen).
- A fuego medio calentar un sartén ligeramente engrasado con mantequilla. Cocinar las arepas por tandas, de 2 a 3 minutos por cada lado, hasta que queden crujientes y doradas.
- Para servir, hacer un corte en las arepas por la mitad horizontalmente, sin llegar a cortarlas del todo. Repartir el queso entre las arepas y la carne preparada. Decorar con más queso, cebolla y cilantro. Servir con el consomé reservado y trozos de limón.