La historia de Velas Hispaniola comienza con el Sr. Jony Farah y su esposa, Arielle Boulos Farah, quienes inicialmente dirigían una distribuidora de parafinas en Haití. Inspirados por la necesidad de ofrecer una solución a comunidades sin acceso a electricidad, la familia decidió fundar una fábrica de velas de emergencia.
Sin embargo, fue el padre de Arielle, el Sr. Errol Boulos, un empresario visionario quien visualizó una oportunidad de mayor impacto y sugirió la creación de una fábrica con un enfoque expansivo y sostenible.
El proyecto tomó forma en 2003, cuando la familia decidió establecer la fábrica en Santo Domingo, República Dominicana, debido a las complejidades operativas en Haití.
El hijo de Errol Boulos, Errol Jr., un ingeniero mecánico formado en la Universidad Internacional de Florida y estudiante de doctorado en ingeniería espacial, se unió al proyecto aportando su conocimiento técnico. Juntos, construyeron una empresa que hoy se posiciona como líder en la industria de velas.
Un legado de crecimiento y expansión
Velas Hispaniola comenzó con un pequeño equipo de 12 empleados y, gracias a la dedicación de la familia y su equipo, ha crecido hasta emplear a más de 1,200 personas.
La segunda generación de la familia Boulos impulsó el crecimiento estratégico, mientras que la tercera generación, que recientemente se integró al negocio, trabaja con el compromiso de mantener el legado y continuar innovando.
El nombre de la empresa es un homenaje a la isla de Hispaniola, compartida por República Dominicana y Haití, que refleja las raíces culturales y familiares de sus fundadores. Además, simboliza el agradecimiento de la familia hacia la República Dominicana, un país que les brindó las condiciones necesarias para prosperar y expandir su negocio.
Artículo Relacionado: Los compradores omnicanal eligen la comodidad: ¿Está listo para estos clientes?
La ubicación estratégica de Velas Hispaniola
Con su sede en Guerra, cerca de Santo Domingo, Velas Hispaniola opera en una planta de 350,000 pies cuadrados dentro de una zona franca de 140 acres.
Esta ubicación les permite aprovechar los puertos de Caucedo y Río Haina para una logística eficiente. También cuentan con una base de distribución en Weston, Florida, de productos a mercados clave En Estados Unidos, representación de ventas en Miami, FL, y oficinas en Charleston, SC.
Diversidad en productos y mercados
Velas Hispaniola fabrica una amplia variedad de productos, desde velas aromáticas y religiosas hasta ambientadores y difusores. Sus principales mercados incluyen:
- Velas religiosas
- Velas aromáticas
- Velas para exteriores
- Velas utilitarias
- Productos aromáticos: Difusores, ceras derretibles, sprays para ambientes, entre otros.
Compromiso con la sostenibilidad
La familia ha integrado prácticas responsables, como el uso de ceras de soja y palma de fuentes sostenibles, materiales reciclados y sistemas de cogeneración de energía.
Estas iniciativas no solo minimizan el impacto ambiental, sino que también posicionan a Velas Hispaniola como un referente en producción ética.
Un futuro impulsado por la innovación
Desde su fundación, Velas Hispaniola ha superado desafíos, alcanzando hitos como un crecimiento del 45% en 2021. Su visión de expansión incluye fortalecer su presencia en mercados internacionales y responder a la creciente demanda de soluciones sostenibles.
Velas Hispaniola: un legado familiar que ilumina el camino hacia el futuro.