Los estados con el mayor índice de retiro de alimentos en EEUU

Vermont se ubica como el estado con el índice más alto de retiro de alimentos per cápita, de acuerdo con una nueva investigación de FOSS IQX. El estudio analizó datos del Servicio de Inspección e Inocuidad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para identificar tendencias entre 2010 y 2024.

FOSS IQX encontró que Vermont registró 2.47 retiros por cada 100,000 habitantes durante el periodo de 14 años. Los expertos en inocuidad alimentaria señalaron factores como un análisis deficiente de riesgos, la falta de capacitación adecuada de empleados y procedimientos de higiene insuficientes como causas principales.

Las principales causas del retiro de alimentos

La investigación destacó las principales razones de los retiros de alimentos en todo Estados Unidos. La contaminación de productos encabezó la lista, con 118 casos. El etiquetado incorrecto siguió con 95 incidentes, mientras que los alérgenos no declarados causaron 81 retiros.

La producción sin inspección (52 casos) y las violaciones de importación (32 casos) completaron las cinco principales causas.

“Muchos retiros son el resultado de que las empresas no realicen análisis de riesgos adecuados”, explicó Janick Elleholm Jensen, portavoz de FOSS IQX. “Sin mecanismos de control adecuados y capacitación, los sitios de producción son más vulnerables a la contaminación y otros problemas”.

Los estados más pequeños enfrentan mayores índices de retiros

Después de Vermont, Wyoming ocupó el segundo lugar con 2.23 retiros por cada 100,000 habitantes. Rhode Island se posicionó tercero, con 2.19 retiros por cada 100,000 personas. Delaware y Maine completaron los cinco primeros lugares, con 2.04 y 1.86 retiros por cada 100,000 habitantes, respectivamente.

Aunque estados más grandes como California experimentaron más retiros en total, el índice per cápita de Vermont fue significativamente más alto. California reportó 234 retiros de alimentos entre 2010 y 2024.

“Es interesante ver que estados pequeños como Vermont y Wyoming lideran la lista”, comentó Jensen. “Aunque tuvieron menos retiros totales en comparación con estados más grandes, sus índices por población fueron mucho más altos”.

Artículo Relacionado: La Inocuidad alimentaria: planifique y prepárese en caso del retiro de un producto

Crece la preocupación por la inocuidad alimentaria

En 2024, varios retiros de alimentos de alto perfil aumentaron las preocupaciones públicas sobre la inocuidad alimentaria. Estos incluyeron incidentes relacionados con un productor nacional de carne de charcutería y una cadena de comida rápida global.

Los expertos enfatizaron que las empresas deben llevar a cabo análisis de riesgos exhaustivos y fortalecer los mecanismos de control interno para garantizar la inocuidad alimentaria.

Jensen subrayó la importancia de utilizar herramientas como el Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (HACCP) y Controles Preventivos.

Cuáles son los desafíos

Muchas pequeñas empresas enfrentan desafíos únicos para mantener la inocuidad alimentaria. El acceso limitado a conocimiento y recursos dificulta la identificación y gestión de riesgos.

“Puede ser difícil para las empresas mantener una visión general de los posibles problemas, ya que hay cientos de maneras en las que las cosas pueden salir mal”, señaló Jensen. “El acceso al conocimiento y los datos correctos es esencial para reducir los niveles de retiros”.

Para abordar estos desafíos, los expertos en inocuidad alimentaria recomiendan una mayor capacitación, mejores prácticas de higiene y protocolos de inspección más rigurosos.

“Comprender lo que puede salir mal y gestionarlo de manera efectiva es fundamental para proteger a los consumidores”, concluyó Jensen.