¡La celebración de la hispanidad va más allá de 30 días al año!

Es cierto que cada año nos da mucho orgullo celebrar nuestra hispanidad. Así como ver el reconocimiento de los logros de la comunidad latina en EE. UU. durante el Mes de la Herencia Hispana, dentro del marco calendario del 15 de septiembre al 15 de octubre.

Los eventos y las campañas que se llevan a cabo resaltan una cultura vibrante y encantadora.

El punto de reflexión para la industria de productos latinos de consumo masivo es de mantener la braza caliente todo el año, aprovechando así la relevancia que ha logrado la cultura hispana en el mercado.

Una faceta clave para tener en cuenta es el nivel de aceptación y preferencia que han logrado muchos de nuestros alimentos y bebidas. No sólo dentro de nuestros propios pueblos latinoamericanos residentes en EE. UU., sino también dentro la comunidad no hispana. 

La consigna es de no limitarnos a resaltar nuestra cultura durante sólo 30 días del año sino de buscar las maneras de mantener nuestros productos al frente y al centro de un consumidor que cada vez demuestra su preferencia hacia los productos hispanos.

Los productos hispanos que son número uno 

En varios casos, hace muchos años que ciertos productos hispanos ocupan una preferencia dentro del gusto del consumidor general estadounidense.

homemade salsa - salsa casera

Por ejemplo, la salsa es el condimento de mayor preferencia en EE. UU. desde hace tiempo. Destronó al kétchup hace 20 años (no-oficial). La salsa es ahora un producto clave que se ve en el refrigerador de casi todos y que la mayoría de la gente ni siquiera la considera un producto étnico.

A medida que cambia la dieta estadounidense, las preferencias de sabor se vuelven más picantes, con la salsa explotando en el mercado general. Con eso, más consumidores se están alejando de las marcas más grandes para encontrar salsas más auténticas y naturales que ofrecen transparencia en lo que respecta a sus procesos e ingredientes.

Impulsado por las fiestas del Super Bowl año tras año, el dip número uno en Estados Unidos, el preferido en 17 estados, no es otro que el guacamole. Esos son Washington, Oregón, California, Arizona, Wyoming, Dakota del Sur, Nebraska, Minnesota, Wisconsin, Illinois, Indiana, Vermont, Delaware, Maryland, Carolina del Norte, Louisiana y Texas. ¿Se dieron cuenta? ¡Wyoming!

The classic Margarita cocktail has been among the most popular drinks in the United States for years and remains top. While there are variations, the traditional recipe consists of tequila, Triple Sec, and lime juice.

margarita hispanic heritate - celebracion hispanidad

Al equipo de bebidas con raíces latinas agrégale el Mojito, uno de los cócteles más populares que nunca deja de deleitar.

Los sabores exóticos del Daiquirí, un cóctel tropical elaborado con ron ligero, jugo de limón fresco, jarabe simple y hielo.

While the exotic flavors of the Daiquiri, a tropical cocktail, include light rum, fresh lime juice, simple syrup, and ice.

Hasta en la categoría de cerveza uno de los nuestros ya ocupó el puesto número uno. La cerveza mexicana Modelo Especial recientemente destronó a Bud Light como la marca de cerveza de mayor venta en EE. UU., con la creciente población hispana en edad de beber y una mayor tendencia hacia la premiumización como causas principales, según la importante consultora NielsenIQ.

Entonces, podemos escoger entre salsa, guacamole, cerveza o bebidas para celebrar el Mes de la Herencia Hispana.

La popularidad de la comida mexicana es indudable y seguramente tendrá un excelente porvenir debido al proyectado crecimiento de la población hispana en EE. UU. La cocina mexicana reina como la cocina étnica más popular en 27 estados, con la comida china dominando en 22.

Artículo Relacionado: El ascenso de productos hispanos en EEUU

Las oportunidades abundan

Debemos aprovechar que millones de consumidores han probado productos y marcas latinas y les han gustado hasta el punto de convertirse en sus favoritos. Pero aún faltan millones que no los han probado.

En el sur de la Florida, donde resido, veo jóvenes cubanoamericanos probando todas las variedades de empanadas que existen, argentinas, colombianas, chilenas, etc. Restaurantes Peruanos llenos de hispanos de todas las nacionalidades, igual los restaurantes mexicanos. ¿Por qué? La clave está en la variedad.

¿Y qué decir del enorme mercado de consumidores no hispanos?

Hace poco asistí a la fiesta de una boda con la asistencia de más de 100 personas en el norte de la Florida. En su mayoría eran de descendencia anglo. Mi familia y yo éramos los únicos latinos. La comida que seleccionaron los anfitriones fueron unos ricos tacos con todos los acompañantes imaginables. La marca de cerveza escogida, Modelo Especial.

Veamos al Mes de la Herencia Hispana como un trampolín para ser creativos y generar campañas, eventos y ocasiones para promover nuestros productos y así aprovechar durante todo el año esta linda cultura que nos ha dado muchísimo. ¡Que siga la fiesta!