Las ventas en línea de los supermercados en EE. UU. alcanzaron los $8.7 mil millones en mayo de 2025, un aumento del 27 % frente al año anterior. Fueron impulsadas casi exclusivamente por el crecimiento de la entrega a domicilio, según la encuesta mensual Brick Meets Click realizada del 30 al 31 de mayo de 2025 y patrocinada por Mercatus.
Aunque esta cifra representa la primera vez desde agosto de 2024 que las ventas mensuales totales caen por debajo de los $9.5 mil millones, la disminución mensual fue menor a la prevista. En años anteriores, el descenso entre abril y mayo fue del 16 % en 2023 y del 20 % en 2024. En 2025, la caída fue solo del 12 %, gracias al sólido desempeño de la entrega a domicilio.
En un año las ventas en línea de los supermercados crecen más del 70%
La entrega a domicilio registró un incremento extraordinario de más del 70 % respecto a mayo de 2024, con ventas que alcanzaron los $3.9 mil millones. Este crecimiento fue impulsado por el aumento en la base de usuarios activos mensuales, un salto de dos dígitos en la frecuencia de pedidos y mayores valores promedio por orden.
La participación de la entrega a domicilio en las ventas en línea de los supermercados subió 13 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, alcanzando el 45.4 % en mayo de 2025.
“Este crecimiento tan elevado en entrega a domicilio es una excepción, producto del impacto acumulado de varias olas promocionales que comenzaron a impulsar las ventas desde junio de 2024”, explicó David Bishop, socio de Brick Meets Click. “Aunque estas promociones suelen atraer a clientes existentes, el caso de Walmart demuestra que también ayudan a captar nuevos usuarios, aumentando así la frecuencia de pedidos y el valor promedio”.
Las ventas por recogida en tienda caen y pierden participación
Las ventas por recogida en tienda descendieron un 3.6 % interanual, totalizando $3.2 mil millones en mayo.
Aunque la base de usuarios activos creció en un porcentaje de un solo dígito, esta alza no logró compensar la caída en la frecuencia de pedidos ni el leve descenso en el valor promedio por orden.
Como resultado, la recogida perdió más de 11 puntos de participación en las ventas en línea de los supermercados, cerrando el mes con el 37.2 %.
El envío a domicilio se beneficia indirectamente del auge de la entrega
El canal de envío a domicilio, en particular en el formato de tiendas de descuento, también experimentó un aumento. Sus ventas crecieron un 20.7 % interanual en mayo, alcanzando $1.5 mil millones.
La posibilidad de comprar productos a precios similares a los de tiendas físicas y con envío gratuito de múltiples proveedores ha impulsado esta modalidad.
A pesar del incremento en la base de usuarios, en la frecuencia de pedidos y en el valor promedio, el envío a domicilio perdió 90 puntos básicos de participación, cerrando el mes con el 17.5 %.
Artículo Relacionado: Ventas en línea de los supermercados crecerán cinco veces más
Crecen los usuarios activos y Walmart lidera en los tres canales
En general, la base de usuarios activos mensuales que realizaron al menos un pedido de supermercado en línea en mayo aumentó más del 10 % respecto al mismo mes de 2024. Sin embargo, este crecimiento no fue uniforme.
La entrega a domicilio triplicó ese ritmo de expansión, mientras que Walmart incrementó su base de usuarios en los tres canales —entrega a domicilio, recogida en tienda y envío a domicilio— a un ritmo 1.5 veces superior al promedio general.
La frecuencia de compra sube, impulsada por la entrega a domicilio
La frecuencia de compra promedio también aumentó más del 10 % en mayo, impulsada casi exclusivamente por el crecimiento de la entrega a domicilio. Mientras tanto, la recogida en tienda experimentó una baja, y el envío a domicilio tuvo un avance más modesto.
Estos resultados son consecuencia directa de la abundancia de promociones, membresías y suscripciones con descuentos que han inundado el mercado durante los últimos doce meses. Estas ofertas han fomentado un mayor uso de los servicios de entrega a domicilio.
El valor promedio por pedido mejora levemente en general
El valor promedio ponderado por pedido, tomando en cuenta las tres modalidades, subió cerca del 4 % interanual. Nuevamente, la entrega a domicilio mostró el mayor crecimiento, duplicando el avance del envío a domicilio. La recogida en tienda, en cambio, tuvo una ligera contracción.
Mejora la intención de recompra y la satisfacción del cliente
La satisfacción del cliente también mostró avances. El índice de intención de recompra subió 900 puntos básicos frente al año anterior, terminando mayo en 66.8 %. Este crecimiento se dio en todos los tipos de usuarios, desde los que compraron por primera vez hasta los más frecuentes.
También se registraron mejoras en todos los formatos, incluyendo tiendas de descuento, supermercados tradicionales, entrega a domicilio y recogida en tienda.
Aumenta el cruce de compras entre supermercados y Walmart
La tasa de cruce de compras entre supermercados y tiendas de descuento subió más de dos puntos porcentuales, cerrando mayo en 33.7 %. Entre supermercados y Walmart, el incremento fue aún mayor: cuatro puntos, alcanzando un 25 % de hogares que realizaron pedidos en ambos canales durante el mes, frente al 20 % registrado en 2024.
La importancia de la conexión con los clientes en las ventas en línea de comestibles de los supermercados
“Estos resultados muestran qué tan rápido ha cambiado la demanda del cliente hacia la entrega a domicilio durante los últimos 12 meses, lo que representa un gran desafío para los supermercados regionales”, comentó Mark Fairhurst, director de marketing de crecimiento de Mercatus.
Fairhurst destacó que aunque asociarse con plataformas de entrega es esencial, lo más importante es que estas alianzas fortalezcan el vínculo con el consumidor.
“Las cadenas regionales que controlen su experiencia digital, aprovechen las ventajas propias de la recogida en tienda y generen confianza con experiencias personalizadas estarán mejor posicionadas para retener la lealtad y la participación del mercado a medida que evoluciona”.
Sobre la encuesta
La encuesta Brick Meets Click Grocery Shopper fue realizada los días 30 y 31 de mayo de 2025. Participaron 1,488 adultos mayores de 18 años responsables de las compras del hogar.
Los resultados fueron ajustados según el uso de internet, edad e ingresos, y representan de manera geográfica a la población adulta de EE. UU., de acuerdo con datos del Censo.