Las ventas en línea de comestibles caen un 3.4% en mayo respecto al año pasado

El mercado de compra en línea de comestibles en Estados Unidos cerró el mes de mayo con $6,900 millones en ventas totales, un 3.4% menos que los $7,200 millones del año pasado, según la última encuesta mensual Brick Meets Click/Mercatus Grocery Shopping Survey, realizada los días 30 y 31 de mayo de 2023.

El descenso de las ventas totales en mayo de 2023 se debió a la combinación de un menor número de hogares que compraron comestibles en línea durante el mes en comparación con el año pasado y una disminución en el número medio de pedidos realizados por los compradores activos.

Los resultados fueron desiguales en los tres segmentos de recepción.

  • La recogida registró el único crecimiento interanual y captó su mayor cuota de ventas hasta la fecha, con un aumento del 9.1% y una contribución del 50.7% a las ventas totales de comestibles en línea.
  • El envío a domicilio cayó un 17.0% con respecto al año pasado y representó el 16.8% de las ventas de comestibles en línea durante el mes, continuando con unos resultados más débiles cada año desde 2020.
  • La entrega disminuyó un 11.7% en comparación con el año pasado, y su cuota en dólares cayó casi dos puntos hasta el 32.5% durante el mes.

La base global de usuarios activos mensuales (MAUs) de comestibles en línea se contrajo un 5%, ya que los tres segmentos (Envío a Domicilio, Entrega y Recogida) experimentaron retrocesos en sus bases de MAUs.

Además, el porcentaje de usuarios activos mensuales que utilizaron sólo un método de recepción en mayo aumentó casi seis puntos porcentuales, hasta el 72%.

La mayoría de los formatos también experimentaron descensos en sus bases de MAU durante mayo, con tiendas de comestibles cayendo casi un 2% y grandes tiendas contrayéndose más de un 5% en comparación con hace un año, aunque la base de MAU de grandes tiendas siguió siendo más de un 40% mayor que la de tiendas de comestibles.

Junto con un menor número de hogares que compran comestibles en línea en mayo, el número medio de pedidos realizados por MAU cayó un 5% a 2.51 frente a mayo de 2022, continuando una tendencia a la baja desde el máximo histórico de 2.91 en mayo de 2020.

“El descenso en la frecuencia de pedidos es el resultado del creciente número de MAUs que realizaron un solo pedido de comestibles en línea durante el mes. Esto representó un tercio de todos los clientes activos y causó vientos en contra en todos los segmentos”, dijo David Bishop, socio de Brick Meets Click.

Artículo Relacionado: La NGA recomienda al USDA mejorar la propuesta del programa WIC en línea

En contraste con los descensos en la base de MAU y en la frecuencia de los pedidos, el gasto global por pedido aumentó casi un 8% en mayo con respecto al año anterior, debido en gran parte al aumento de los precios de los productos de alimentación.

En cada uno de los segmentos, el valor medio de los pedidos de recogida aumentó casi un 13% en mayo, hasta $92, y el de entrega subió un 5%, hasta $85. Sin embargo, estas ganancias se vieron parcialmente contrarrestadas por el descenso del VOP en el segmento de envío a domicilio, que cayó algo más del 3% en términos interanuales.

Comparando formatos, el AOV combinado de Recogida y Entrega de comestibles creció casi un 9%, y el de grandes tiendas aumentó casi un 14% respecto a hace un año.

Los índices generales de intención de repetición disminuyeron 270 puntos básicos en mayo en comparación con el año pasado, marcando el tercer mes consecutivo en el que los clientes indicaron una menor probabilidad de volver a utilizar el mismo servicio de Recogida o Entrega en los próximos 30 días en comparación con los mismos períodos en 2022.

La tendencia a la baja continuó debido a las puntuaciones de tierndas de comestibles, que cayeron 560 puntos básicos en mayo, mientras que las grandes tiendas invirtieron el curso y subió 720 puntos básicos en comparación con el mismo periodo hace un año.

“Dada la disminución del número de clientes en línea y el descenso de las tasas de intención de repetición, es imperativo que los supermercados regionales adquieran una comprensión más profunda de las necesidades cambiantes de sus clientes y se adapten de manera efectiva”, declaró Sylvain Perrier, presidente y CEO de Mercatus. “A medida que aumentan las expectativas de los clientes, es crucial que los supermercados reevalúen sus actuales estándares de servicio y se aseguren de que la experiencia de compra se alinea estrechamente con estas elevadas expectativas”.

La cuota del gasto total en comestibles a través de Internet se redujo en mayo, cayendo 270 puntos básicos hasta el 12,1% con respecto al año pasado.

Excluyendo el envío a domicilio, ya que la mayoría de los supermercados convencionales no lo ofrecen, la contribución ajustada de la recogida y la entrega se situó en el 10.0%, 190 puntos básicos menos que hace un año, debido al menor rendimiento de la entrega en el mes.