La inversión en marcas privadas crecerá con fuerza

Una nueva encuesta del FMI – The Food Industry Association, reveló que más del 90% de los minoristas y fabricantes de alimentos planean aumentar las inversiones en marcas privadas en los próximos dos años.

El informe The Power of Private Brands 2024: Industry Strategies to Sustain Momentum, encuestó a 42 ejecutivos de la industria alimentaria sobre la importancia de las marcas privadas para su negocio. Los ejecutivos compartieron las estrategias que planean seguir para impulsar el desarrollo de productos de marcas privadas y aumentar sus ventas.

Doug Baker, vicepresidente de Relaciones con la Industria del FMI destacó que “el sector de las marcas privadas está prosperando, y está claro por qué: su valor es a menudo incomparable. El sector se ha convertido en un área crítica de crecimiento e inversión tanto para los minoristas como para los fabricantes. Para satisfacer la creciente demanda, los ejecutivos están invirtiendo sustancialmente en el desarrollo de nuevos productos y en atraer a un grupo demográfico de clientes más amplio, especialmente a los compradores más jóvenes. También están reforzando sus asociaciones con los proveedores y el comercio para impulsar la innovación y sostener el éxito continuado de las marcas privadas en el comercio minorista de alimentos”.

marcas privadas - private brands FMI report

Aumenta la inversión en marcas privadas

Según el FMI, el 84% de los supermercados y fabricantes de alimentos encuestados afirman que las marcas privadas son extremadamente importantes para sus organizaciones.

Esto, combinado con la creciente popularidad de las marcas privadas entre los compradores, ha hecho que el 93% afirme que tiene previsto aumentar moderada o significativamente las inversiones en marcas privadas en los próximos dos años, frente al 82% de hace un año.

Las áreas clave de inversión incluyen la adición de capacidad y valor a través de la innovación y el desarrollo de nuevos productos en oportunidades de crecimiento como premium, mejor valor, salud y bienestar, productos con ingredientes sencillos/limpios y alimentos congelados y frescos.

Artículo Relacionado: ¿Qué supermercado encabeza la lista con más rápido crecimiento de marca privada?

Las importancia de la calidad y el precio

Según el estudio de consumidores del FMI, el precio (71%) y la buena relación calidad-precio (72%) son las principales razones citadas por los compradores para adquirir más artículos de marcas privadas.

El 80% de los encuestados de la industria alimentaria considera que estas siguen siendo efectivas para impulsar el crecimiento de las compras de los clientes al ofrecer valor.

Sin embargo, más de la mitad (54%) de los comerciantes están centrados en enfatizar el valor de las marcas privadas más allá del precio, centrándose en otras áreas que motivan las compras de este tipo de productos por parte de los consumidores, como la calidad, el sabor y la satisfacción de las necesidades de soluciones para las comidas.

Los consumidores más jóvenes, clave para el crecimiento del sector

El 81% de los ejecutivos de la industria de alimentos dijeron que atraer a los consumidores más jóvenes es el área de mayor importancia, junto con enfatizar el valor/precio, para impulsar el crecimiento de las marcas privadas.

Un mayor enfoque en el marketing digital fue la principal estrategia citada tanto por los minoristas de alimentos (69%) como por los fabricantes (52%) para atraer a los consumidores más jóvenes de las generaciones nativas digitales.

Otras estrategias citadas por comerciantes y fabricantes fueron la mejora de las funciones de búsqueda, la venta sugestiva y unas imágenes de producto en línea más atractivas:

  • Mayor uso de muestras (33%).
  • Aprovechamiento de los conocimientos del comprador (30%).
  • Aumento de la comodidad (25%).
  • Mejorar las experiencias de comercio electrónico (20%).