The Port of Hueneme recibe ayuda de Puertos Limpios

The Port of Hueneme “Se Electrifica” porque está recibiendo una impresionante subvención de $42,287,893 de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA), fondos críticos para el objetivo del Puerto de cero emisiones para 2030. La EPA anunció su intención de otorgar $3 mil millones para ayudar a los puertos de la nación a través del Programa de Puertos Limpios de la agencia. Esta nueva iniciativa de financiamiento de subvenciones se basa en la Iniciativa de Puertos de la EPA para reforzar los puertos de la nación.

“Los puertos de nuestra nación son fundamentales para crear oportunidades aquí en Estados Unidos, ofreciendo buenos empleos, moviendo mercancías e impulsando nuestra economía”, dijo el administrador de la EPA, Michael S. Regan. “La histórica inversión de $3 mil millones de hoy se basa en la visión del presidente Biden de hacer crecer nuestra economía al tiempo que garantiza que Estados Unidos lidere las soluciones competitivas a nivel mundial del futuro. Entregar tecnologías y recursos más limpios a los puertos estadounidenses reducirá la contaminación atmosférica y climática al tiempo que protegerá a las personas que trabajan y viven cerca de las comunidades portuarias”.

The Port of Hueneme fue seleccionado entre otras agencias y puertos para recibir una subvención de más de $42 millones para su proyecto PHRESH (Port of Hueneme Reducing Emissions, Supporting Health) para acelerar la transformación de cero emisiones del Puerto. Este proyecto consta de dos componentes: PHRESH START (Transformación Sostenible, Reflexiva y Resistente), bajo la Competencia de Implementación de Tecnología de Emisiones Cero, y PHRESH AIR (Aceleración de la Implementación y Resultados), bajo la Competencia de Planificación Climática y de Calidad del Aire.

“Este anuncio de la EPA es una gran noticia para The Port of Hueneme”, dijo Celina Zacarías, presidenta del Distrito Portuario de Oxnard/Puerto de Hueneme. “Ahora tenemos los fondos para acelerar la resolución de descarbonización adoptada por la Junta de Comisionados Portuarios en 2019, nuestro objetivo ahora es nuestra realidad”.

Un Proyecto Portuario de Emisiones Cero

El proyecto Clean Port del Puerto acelera el despliegue de equipos de manejo portuario de cero emisiones y crea incentivos para que la comunidad de camiones pase a camiones eléctricos. Importantemente, el financiamiento promete ayudar a construir una fuerza laboral sólida con empleos bien remunerados en tecnología verde al tiempo que reduce las emisiones y los impactos en la comunidad.

“Esta histórica subvención de la EPA de $42 millones marca el ritmo para que el Puerto lidere el camino como el primer puerto totalmente de cero emisiones para equipos de manejo de carga y nos permite mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades adyacentes con operaciones limpias de vanguardia”, dijo Kristin Decas, presidenta y directora ejecutiva de The Port of Hueneme. “Agradecemos el apoyo del senador Padilla, el senador Butler, la congresista Brownley, los líderes locales y todos nuestros clientes, ILWU, gremios, organizaciones sin fines de lucro y socios comunitarios para ayudar al Puerto a asegurar estos fondos y lograr estos ambiciosos objetivos”.

“Los puertos de California mueven los bienes que impulsan nuestra economía. Esta inversión en The Port of Hueneme es un gran paso adelante para acelerar la transición a la infraestructura de cero emisiones”, dijo el senador Padilla. “Con más de $40 millones en fondos de la Ley de Reducción de la Inflación destinados al proyecto PHRESH del Puerto, estamos descarbonizando nuestra cadena de suministro para producir aire más limpio y proteger la salud pública en las comunidades vecinas”.

La congresista Julia Brownley (CA-26) desempeñó un papel fundamental en la defensa de la inclusión del Puerto en el Programa de Puertos Limpios. Además, aseguró $375,000 en fondos para apoyar el Proyecto PHRESH.

“Durante el año pasado, he trabajado estrechamente con el The Port of Hueneme para asegurar más de $42 millones en fondos federales para expandir los esfuerzos de sostenibilidad innovadores del Puerto”, dijo la congresista Brownley. “Esta inversión histórica acelerará la transformación de cero emisiones del Puerto y es un testimonio de sus audaces iniciativas ambientales. Como motor económico esencial para el condado de Ventura, el compromiso del Puerto con un futuro más limpio generará beneficios sustanciales para la comunidad, incluida una mejor calidad del aire, salud pública, creación de empleo y desarrollo de la fuerza laboral”.

Artículo Relacionado: Cómo la FDA garantiza la seguridad de las frutas y verduras importadas

iniciativa PHRESH

La Ley de Reducción de la Inflación de 2022 proporciona a la EPA niveles sin precedentes de financiamiento para que los puertos lancen equipos y tecnología de cero emisiones, así como para ayudar a los puertos estadounidenses a desarrollar planes de acción climática para reducir los contaminantes del aire. La EPA otorgó $41,076,293 a la iniciativa PHRESH Start del Puerto, que convertirá el 95% del equipo de manejo del Puerto en tecnología de cero emisiones y creará un incentivo para el transporte de camiones de cero emisiones. Otros $1,211,600 fueron otorgados por la EPA para apoyar el programa PHRESH Air del Puerto y se utilizarán para desarrollar un plan de resiliencia para condiciones climáticas extremas como parte del Plan de Acción de Aire Limpio del Puerto, cada vez más importante después del evento del río atmosférico del 21 de diciembre de 2023 que causó una destrucción masiva en toda la comunidad y en el Puerto.

“Los fondos de esta escala permitirán al Puerto avanzar enormemente hacia nuestro objetivo de operaciones portuarias de cero emisiones para 2030. Estos recursos no solo financiarán nuevos equipos de cero emisiones, sino que también financiarán la infraestructura de carga, literalmente los enchufes y cables de la electrificación, que serán esenciales para la descarbonización a largo plazo”, dijo Giles Pettifor, director de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Puerto.

Programa de Puertos Limpios

Lanzado en febrero de 2024, el Programa de Puertos Limpios se centra en reducir la contaminación diésel y mejorar la calidad del aire en las comunidades cercanas a los puertos. También enfatiza la participación significativa de la comunidad y la planificación de reducción de emisiones como prácticas estándar para la industria portuaria.

“A medida que continuamos incorporando la equidad en las operaciones ambientales y marítimas, debemos continuar mejorando las iniciativas existentes y construir sobre ellas. Esta subvención es un ejemplo de una visión que comenzó con un marco ambiental hace 12 años. A través de esos esfuerzos, un enfoque en la entrega de resultados intencionales, como el monitoreo de la calidad del aire basado en la comunidad y la participación significativa de la comunidad. Hoy, el Puerto alcanza un hito monumental que se deriva directamente del marco; un camino claro hacia un futuro descarbonizado, una transición justa para los trabajadores, nuestros vecinos y las comunidades de primera línea”. Dijo Miguel Rodríguez, director de Relaciones Comunitarias y Desarrollo de la Fuerza Laboral de The Port of Hueneme.

Otros también se unieron a la celebración cuando se hizo oficial y expresaron sus felicitaciones.

“Felicitaciones a The Port of Hueneme por recibir la subvención de $42 millones de la EPA para Puertos Limpios, una inversión significativa en un futuro sostenible. Este premio es un testimonio del liderazgo y el compromiso del Puerto con la reducción de emisiones, la mejora de la calidad del aire y el fomento de la administración ambiental. Felicitamos a The Port of Hueneme por establecer un nuevo punto de referencia en las operaciones portuarias limpias y ecológicas que beneficiarán a nuestra comunidad y a las generaciones futuras”. Dijo Misty Pérez, alcaldesa de la ciudad de Port Hueneme.

“Gracias a la EPA y a la congresista Brownley por ayudar a asegurar estos fondos que serán críticos para cumplir nuestros objetivos de cero emisiones para los puertos y el transporte por carretera y avanzar en la equidad social y ambiental. Nos complace ver esta inversión histórica en aire más limpio que salvará vidas en nuestras comunidades alrededor de The Port of Hueneme”. Dijo Lucas Zucker, Codirector Ejecutivo de Central Coast Alliance United for a Sustainable Economy (CAUSE).

Además, la presidenta del Consejo de Vecindario de Southwinds, Sofia E. Vega, comentó sobre la exitosa solicitud de subvención:

“Desde las sesiones de escucha en las cafeterías escolares hasta los monitores visibles de calidad del aire basados en la comunidad, hemos visto lo que una agencia [El Puerto] que realmente se preocupa puede hacer por sus constituyentes. El Puerto ha demostrado un compromiso de mejorar su relación con la comunidad escuchando activamente las preocupaciones anteriores sobre la calidad del aire y tomando medidas significativas para asegurar recursos para mejorar la salud pública. Aplaudimos al Puerto por este logro histórico, y es emocionante ver que nuestro consejo de vecindario ha sido un socio en estos esfuerzos hacia una comunidad más saludable”.

En conjunto con este importante financiamiento, el Puerto está trabajando para desarrollar un plan integral de acción climática y aire limpio, que incluirá estrategias de reducción de emisiones y codificará los objetivos de reducción de emisiones del Puerto de 100% de equipos terminales de cero emisiones para 2030, 100 % de camiones de reparto de corto recorrido para 2035 y 100 % de camiones de larga distancia para 2045.

Acerca de The Port of Hueneme

The Port of Hueneme es una de las vías de comercio más productivas y eficientes de la Costa Oeste. Cinco comisionados elegidos localmente gobiernan el puerto. El Puerto se sitúa sistemáticamente entre los diez primeros puertos de EE.UU. para automóviles y productos frescos. Las operaciones portuarias apoyan a la comunidad aportando 2.800 millones de dólares en actividad económica y creando 24.997 puestos de trabajo relacionados con el comercio. El comercio a través de The Port of Hueneme genera más de 236 millones de dólares en impuestos estatales y locales directos y relacionados, que financian servicios comunitarios vitales. En 2017, The Port of Hueneme se convirtió en el primer puerto de California en obtener la certificación Green Marine y fue votado como el puerto más ecológico de EE. UU. en la Green Shipping Summit.