KeHE Distributors dio a conocer cinco macrotendencias fundamentales que darán forma al sector de la alimentación y las bebidas en 2025. Estas tendencias enfatizan las preferencias de compra centradas en la salud y sirven como guía a los minoristas a la hora de seleccionar los productos para sus tiendas.
Como el mayor distribuidor de productos naturales, orgánicos y especializados de Norteamérica, KeHE Distributors sirve a más de 31,000 tiendas de alimentos naturales, cadenas de supermercados y plataformas de comercio electrónico.
“El tema central de las tendencias de KeHE Distributors para 2025 es el enfoque proactivo de los consumidores hacia la salud, que impulsa la demanda de alimentos ricos en nutrientes y prácticos”, dijo Heather Drenzyk, directora de Customer Insights and Growth Solutions de KeHE.
Drenzyk señaló que la innovación seguirá dando forma a las ofertas minoristas y a las elecciones de los consumidores.
Las 5 tendencias principales de KeHE Distributors que impulsarán las preferencias de los consumidores en 2025
1. Proteína para todo el día:
Las proteínas siguen siendo cruciales para la salud muscular y la energía. En la actualidad, el 93% de los hogares consume proteínas de origen animal, mientras que el 41% utiliza opciones de origen vegetal.
Las marcas ofrecen ahora alimentos ricos en proteínas en diversas categorías, como salsas, pastas y postres. Las redes sociales impulsan la demanda, especialmente entre los consumidores más jóvenes.
El creciente protagonismo de las menciones sobre proteínas en los envases de alimentos de consumo diario y la mayor accesibilidad de los productos ricos en proteínas seguirán impulsando la concienciación y las ventas.
Artículo Relacionado: El mercado de alimentos y bebidas apunta al crecimiento en 2025
2. Bebidas saludables:
Las bebidas con propiedades saludables están en alza, impulsadas por objetivos como el antienvejecimiento, la salud intestinal y el bienestar cognitivo. Según Mintel, el mercado de bebidas con propiedades saludables en Estados Unidos ha crecido un 54% desde 2020.
Si bien los beneficios para la salud importan, el sabor sigue siendo el principal impulsor de compra, enfatizando la importancia de que una bebida sea sabrosa y saludable a la vez.
3. KeHE Distributors destaca áreas de descubrimiento inesperadas:
Las compras híbridas, que combinan las experiencias en línea y en la tienda, definen el comportamiento del consumidor moderno. Los compradores multicanal gastan un 86% más, pero las generaciones mayores prefieren comprar en la tienda productos frescos, carne y otros productos perecederos.
Plataformas como TikTok amplifican las tendencias alimentarias, influyendo en las compras por impulso, según KeHE Distributors.
4. Sabores internacionales en todos los pasillos:
La diversidad demográfica de Estados Unidos impulsa la demanda de sabores y gastronomías internacionales. Las generaciones más jóvenes están a la vanguardia de esta tendencia, y las redes sociales les permiten explorar diferentes culturas.
KeHE Distributors aconseja a los minoristas que mejoren la experiencia de compra integrando productos internacionales junto a los nacionales. Esto permite a los consumidores descubrir nuevos sabores e ingredientes en los pasillos que ya conocen.
5. Nuevas reglas para envejecer bien:
Los consumidores dan ahora prioridad a la prevención y la longevidad frente a la gestión de los síntomas. KeHE Distributors identifica las tendencias clave que impulsan las compras de los consumidores, como las dietas antiinflamatorias, el biohacking y los productos basados en GLP-1 para el control del peso y la glucemia.