Incertidumbre en políticas públicas complica el panorama económico de 2025

La economía de EEUU entra en 2025 con un fuerte impulso, pero la incertidumbre persiste debido a los debates políticos en Washington, según el economista jefe de la National Retail Federation (NRF), Jack Kleinhenz. Aunque la desregulación y los recortes de impuestos podrían impulsar el crecimiento, las preocupaciones sobre aranceles y políticas de inmigración complican el panorama económico.

“Si bien la economía estadounidense ha comenzado 2025 con un impulso considerable, la combinación de políticas en debate sobre inmigración, aranceles, desregulación e impuestos enturbia el panorama económico y su narrativa, con muchas corrientes cruzadas en juego”, señaló Kleinhenz en el informe económico mensual de marzo de la NRF.

Sigue siendo fuerte El gasto del consumidor

El informe de la NRF destacó que el gasto del consumidor fue un factor clave en la actividad económica de 2024. El producto interno bruto (PIB) ajustado por inflación creció un 2.8% el año pasado, mientras que el gasto del consumidor aumentó en la misma proporción.

Las ventas minoristas básicas—que excluyen automóviles, gasolina y restaurantes—subieron un 3.6% en 2024.

Además, Las ventas minoristas se desaceleraron levemente en enero, con una caída del 0.9% respecto a diciembre. Sin embargo, aún registraron un aumento del 4.2% en comparación con el año anterior.

Kleinhenz señaló que los fundamentos del consumo siguen siendo sólidos y aún no muestran señales significativas de estrés, como parte del panorama económico.

Artículo Relacionado: Inician tarifas a las importaciones entre EEUU-México

Preocupaciones sobre el mercado laboral y la inflación

El mercado laboral de EEUU sigue respaldando el gasto, con 143,000 empleos agregados en enero. Aunque esta cifra fue inferior a los 207,000 empleos creados en diciembre, la tasa de desempleo cayó al 4%, lo que indica escasez de trabajadores en lugar de una desaceleración del mercado laboral.

Sin embargo, la inflación sigue siendo un tema de preocupación en el panorama económico. El Índice de Precios al Consumidor aumentó un 3% interanual en enero, por encima del 2.9% registrado en diciembre. Los precios al productor también subieron, alcanzando un crecimiento del 3.5%.

Kleinhenz advirtió que la inflación ha ido en aumento desde octubre, lo que reduce las probabilidades de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en el corto plazo.

Incertidumbre política podría afectar el crecimiento

La falta de claridad sobre las políticas gubernamentales podría afectar la inversión empresarial y la confianza del consumidor, dijo el analista. Mientras que la desregulación y los recortes fiscales podrían generar impulso, las restricciones migratorias y los aranceles podrían frenar la economía.

“La percepción negativa de los consumidores y la incertidumbre causada por la falta de claridad sobre las políticas y regulaciones gubernamentales pueden obstaculizar significativamente las operaciones comerciales”, explicó Kleinhenz. “Eso, a su vez, puede generar dudas en el gasto del consumidor y dificultar que las empresas tomen decisiones de inversión y contratación”.

El Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan cayó a 64.7 en febrero desde 71.7 en enero, marcando su segundo descenso mensual consecutivo.

Los consumidores encuestados en febrero esperaban que la inflación aumentara al 4.3% en 2025, frente al 3.3% estimado el mes anterior, reflejando preocupaciones sobre posibles aumentos de precios derivados de los aranceles.

El panorama económico depende de decisiones políticas

A pesar de los sólidos indicadores económicos, Kleinhenz enfatizó que gran parte del futuro depende de cómo y cuándo se implementen las decisiones políticas. Minoristas y empresas se mantienen cautelosos ante un entorno regulatorio incierto.

La NRF continuará monitoreando el panorama económico mientras los legisladores toman decisiones que podrían influir en el crecimiento, la confianza del consumidor y el sector minorista en los próximos meses.