Estrategias para comercializar productos agrícolas en 2025

Este nuevo año marca un capítulo renovado para la salud y el bienestar en Estados Unidos. Con una administración presidencial comprometida a “Hacer a América Saludable de Nuevo” y la creciente influencia de los medicamentos GLP-1 que están transformando los hábitos alimenticios, los profesionales de la comercialización de productos agrícolas están en una posición clave para promover un estilo de vida más saludable.

Sin embargo, los comportamientos orientados a la salud a menudo chocan con las preocupaciones constantes de los consumidores sobre la inflación y el costo de mantener hábitos saludables. Un mensaje equilibrado que resalte los beneficios para la salud, la asequibilidad y la conveniencia será crucial para los comercializadores en 2025 mientras apoyan a los consumidores en su camino hacia el bienestar.

A medida que iniciamos este nuevo año, aquí hay tres formas en que la comercialización de productos agrícolas puede apoyar a los clientes minoristas y fomentar el consumo de frutas y verduras de manera significativa:

La comida como medicina

La conexión entre la nutrición y la salud, y cómo los alimentos pueden prevenir, manejar o tratar enfermedades, ya no es solo una teoría.

Los consumidores cada vez comprenden más los beneficios de una dieta rica en nutrientes y buscan activamente información sobre las ventajas de salud de diferentes alimentos. Para la comercialización de productos agrícolas, esto significa ajustar los mensajes para equilibrar beneficios con afirmaciones realistas. Construir confianza con los consumidores requerirá posicionar los alimentos como la base de sus regímenes de salud y utilizar el término “medicina” de manera positiva e intencionada.

Artículo Relacionado: 2024, Un año difícil para el marketing de productos agrícolas

El sabor importa en los productos agrícolas

Todos recordamos las mejores y las peores comidas que hemos probado. El sabor no solo importa por su impacto en el paladar; también crea experiencias.

A medida que se fortalece la relación entre los alimentos y la medicina, la comercialización de productos agrícolas debe cambiar la percepción del sabor de los alimentos nutritivos. Las tendencias de sabor, como el uso más amplio de especias influenciado por culturas globales, ayudarán a reintroducir las frutas y verduras frescas de maneras emocionantes y agradables. Crear una experiencia positiva de sabor garantizará que los alimentos nutritivos sean deseables y no una obligación.

La conveniencia es clave

¡Los consumidores están más ocupados que nunca! La inflación ha impulsado comportamientos más conscientes del costo, y muchos compradores se han vuelto más creativos en la cocina.

A pesar de estos desafíos, las limitaciones de tiempo y dinero siguen aumentando la demanda de conveniencia. Para que las estrategias de comercialización de productos agrícolas sean exitosas, los comercializadores deben ofrecer soluciones prácticas que faciliten la integración de productos frescos en las dietas diarias. Esto incluye opciones listas para comer, productos pre-cortados o kits de comidas que simplifiquen la alimentación saludable.

Al posicionarse como una fuente confiable, las marcas de productos agrícolas pueden fomentar la lealtad y la confianza mientras ayudan a los consumidores a mantener hábitos más saludables.