2025: Marca privada y tecnología avanzada

De cara al 2025, Abasto Media entrevistó a líderes del sector para saber cuáles son las tendencias que traerá este año.

La mayoría coincidió en que la marca privada será un tema que seguir de cerca, al igual que el avance que traiga la tecnología.

El inicio de año también es buen momento para que los que más saben compartan consejos para quienes están interesados en entrar al sector.

Artículo Relacionado: 2024: tendencias y retos que marcaron el año

Anthony Peña, vicepresidente de la National Supermarket Association (NSA)

Anthony Pena - NSA - 2025

Tendencias: Más producto fresco y la tecnología de auto cobro ya no es como antes. Ahora mismo hay una tendencia de que la marca privada está yendo a los productos étnicos y hay que asegurarnos que la calidad de estos sea superior.

Consejo: Obviamente servicio al cliente. Como independientes, tenemos la estabilidad de cambiarnos, adaptarnos al mercado que nos rodea y eso es siempre mantenerte activo, mantener precios competitivos. Los independientes deberían usar el poder de compra contra las cadenas grandes y mirar sus costos. Tenemos que ver los costos fijos operativo de nuestra tienda para estar en el negocio y poder ofrecerle al cliente esos precios y variedad a la que siempre está acostumbrado.

Anthony Aloia, vicepresidente Corporativo de la Private Label Manufacturers Association (PLMA)

Anthony Aloia - PLMA-2025

Tendencias: Estilo de vida saludable, con atractivo multigeneracional. Más entregas con drones y marca privada.

Consejos: Entender la marca privada y el mercado. Hay que lanzarse y participar. Crear una marca propia es un compromiso de 24 meses. Otra opción es trabajar con el minorista y los clientes. Quizá tenga que trabajar con alguien más de la categoría, quizás un competidor, pero juntos podrán resolver los problemas de capacidad de ambos.


Bill Mayo, director de Operaciones de Save A Lot

Bill Mayo - Save a Lot - 2025

Tendencias: Veremos un crecimiento continuo de las ventas de productos de marca privada, ya que cada vez más clientes buscan formas de ahorrar sin sacrificar la calidad. Esperamos que cada vez más clientes recurran al comercio electrónico y a las opciones de entrega de sus compras.

Consejos: Conocer a los clientes, sus necesidades de alimentación y sus hábitos de compra. En Save A Lot, estamos invirtiendo en herramientas y tecnología, como nuestro programa de lealtad, para saber quién compra en nuestras tiendas y poder atenderles mejor. Pruebe y aprenda continuamente, y no tenga miedo de cambiar su estrategia para satisfacer las necesidades de sus compradores.

Laura Strange, VP Sénior de Comunicaciones e Involucramiento de la National Grocers Association (NGA)

Laura Strange - NGA - 2025

Tendencias: Es probable que en 2025 las principales tendencias sean una combinación de tecnología avanzada, responsabilidad medioambiental y ofertas para consumidores preocupados por su salud.

En los próximos años, el sector minorista de la alimentación adoptará un mayor grado de automatización. La sostenibilidad seguirá siendo una prioridad absoluta.

Consejos: Conocer a fondo el mercado y el público objetivo. Conozca las necesidades específicas de su comunidad. Interactúe con los clientes a través de eventos comunitarios para fomentar la conexión y mantener su compromiso, lo que también le ayudará a elaborar su historia de marca y a fidelizarlos. Los supermercados independientes suelen prosperar ofreciendo un servicio personalizado. Conozca personalmente a sus clientes, salúdelos por su nombre y recomiéndeles productos.

Dante L. Galeazzi, CEO y presidente de la Texas International Produce Association

Dante  Galeazzi-Texas-2025

Tendencias: La IA es el gran tema de conversación. En los próximos años, el sector tendrá muchos factores que impulsarán el cambio. El envasado es uno de ellos. Canadá está intentando eliminar los plásticos, mientras que en EE. UU. varios estados están estudiando cambios en los materiales permitidos. Además, estamos viendo cómo la Generación Z y las generaciones más jóvenes dominan cada vez más el mercado.

Consejos: Habla con todo el mundo. No digo que tengas que seguir los consejos de todo el mundo, pero sí que hay mucha gente en nuestro sector que se ha enfrentado a los mismos problemas a los que tú te vas a enfrentar, y hablando con ellos es muy probable que puedas evitar los problemas que ellos han tenido, o al menos estar preparado para afrontar mejor esos retos cuando surjan.