El Show NRF 2020 Vision: El retail está vivo y evolucionando

El Big Show de la Federación Nacional de Minoristas (NRF por sus siglas en inglés), el evento de comercio minorista más grande del mundo, se llevó a cabo en el Javits Convention Center de New York con la participación de 40,000 asistentes de 100 países representando a 16,000 minoristas. El mensaje que se plasmó en los tres días del evento es que la industria del retail está viva, creciendo y transformándose rápidamente. El show “NRF 2020 Vision” incluyó a comerciantes de las industrias de alimentos, hogar, moda, electrónicos y belleza y a un total 3,500 compañías.

Contó además con un área de exhibición para 800 expositores de soluciones, especialmente en áreas tecnológicas, incluyendo un “Innovation Lab”, una zona de Startups y sesiones informativas que se desarrollaron de forma simultánea en 10 salones.

Durante el show “NRF 2020 Vision” que se llevó a cabo del 12 al 14 de enero, varios expositores presentaron algunas de las principales tendencias y especialmente su visión para la década de 2020, incluyendo las iniciativas que están llevando a cabo para poder adaptarse a los retos de la nueva economía.

NRF 2020 Vision
Chris Baldwin, presidente y CEO de Bj’s Wholesale Club.

En el discurso inaugural del show, el presidente y CEO de Bj’s Wholesale Club, Chris Baldwin, presentó un panorama positivo y rechazó el mensaje de que el comercio minorista está muerto (Retail is Dead). “El comercio minorista es una de las industrias más centradas en el consumidor actual. El retail está prosperando”, afirmó Baldwin.

En repetidas ocasiones, los presentadores de las conferencias, desde el presidente de la NRF y altos ejecutivos de compañías como Starbucks, Walmart, Microsoft, Amazon Pay, hasta inversionistas e invitados especialistas en mercadeo, tecnología, talento y analistas de data, resaltaron el resurgimiento del retail.

El desempeño de la industria del comercio minorista es muy positivo, creció más de un 4%, superando el Producto Interno Bruto de Estados Unidos, esto incluye el comercio electrónico.

Galería de fotos del show “NRF 2020 Vision”

El tema más relevante durante el show “NRF 2020 Vision” fue definitivamente el camino a la transformación digital de las tiendas y la omnicanalidad. Aunque la tecnología no es la única solución, hay que tener la estrategia correcta que oriente el desarrollo de una cultura organizacional centrada en el cliente, contar con los procesos adecuados, el desarrollo de talentos y a los asociados “partners” conectados para lograr ese viaje a la modernización.

Hay que pasar de un retail transaccional a uno experiencial, con estrategias como el “retail-tainment”,  “eventizing” y con opciones de ofrecer bebidas y alimentos “dining” mientras compran. Por ejemplo, Nordstrom abrió un Shoe Bar en su tienda principal en Nueva York, pero ¿Cómo ganar la batalla del comercio minorista?, es la gran pregunta.

Según Dimas Gimeno, presidente de Skinintelligence Investment y ex presidente de El Corte Inglés, el comercio tradicional tiene una gran oportunidad para competir en la nueva economía, lo que denomina la batalla entre los gigantes del comercio y los comercios digitales.

Artículo Relacionado: Aplicando la comunicación omnicanal en el retail hispano

Definitivamente las tiendas físicas son necesarias; a los seres humanos les gusta pasear, descubrir, conectarse y socializar. Sus grandes ventajas es que tienen conocimiento del mercado, buenas ubicaciones y el ‘know how” para operar tiendas.

Lo que deben es reinventarse, reajustarse, gestionar inventarios en tiempo real y especialmente tener un gran foco en el consumidor según explicó el presidente de Starbucks, Kevin Johnson en el show “NRF 2020 Vision”. Él también se refirió a la importancia de las conexiones humanas, desde empoderar a los empleados hasta servir a la humanidad.

Definitivamente, el comercio moderno debe tener un propósito en el mercado para que sobreviva en la nueva economía.

De acuerdo con Luq Niazi, Director Global de Industrias de Consumo de IBM “siete de cada diez consumidores están dispuestos a pagar más, si la organización se alinea con sus valores”.

Para ello, las empresas deben conocer el ADN de su marca, contar con equipos de trabajo que tengan pasión, que sepan trabajar colaborativamente y que establezcan una conexión humana con sus clientes.

El show “NRF 2020 Vision” fue definitivamente vibrante mostrando todas las nuevas tecnologías digitales y con presentadores visionarios que transmitieron un gran entusiasmo para iniciar la nueva década con energía y optimismo en el comercio minorista.

Galería de videos del show de la NRF

The provided API key has an IP address restriction. The originating IP address of the call (216.185.214.159) violates this restriction.