El NRA Show 2025: Tendencias clave para minoristas hispanos

El National Restaurant Association (NRA) Show 2025, que se llevó a cabo del 17 al 20 de mayo en McCormick Place, ofreció una visión integral del futuro del servicio de alimentos. Más de 2,200 expositores y decenas de miles de profesionales exploraron innovaciones que darán forma a la industria en el próximo año. Para los minoristas de comida hispanos, varias tendencias y tecnologías emergentes destacadas en el show tendrán un impacto significativo en sus operaciones, menús y la interacción con sus clientes.

Mientras que los sabores audaces siguen siendo muy demandados, el 2025 marca un cambio de lo simplemente “picante” a perfiles de picor más complejos y con capas. Chiles en tendencia —incluyendo ají charapita, goat horn y morita— se están utilizando de formas creativas, como chiles confitados, mermeladas de chile y mieles picantes. Esta evolución se alinea con las vibrantes y picantes tradiciones de muchas cocinas hispanas y presenta oportunidades para que los minoristas introduzcan nuevos productos y platillos que resuenen con consumidores aventureros que buscan experiencias auténticas pero innovadoras.

Las presiones económicas continúan moldeando el comportamiento del consumidor, con un 72% de los comensales buscando activamente opciones de menú de valor, según la firma de investigación Technomic. En lugar de depender únicamente de los descuentos, los operadores están utilizando ofertas por tiempo limitado y propuestas de valor creativas para atraer y retener clientes. Los minoristas de comida hispanos pueden capitalizar esta tendencia introduciendo promociones de valor alrededor de productos básicos hispanos populares o especialidades de temporada.

Artículo relacionado: Restaurantes del futuro triunfan al invertir en su gente

Los Millennials, que ahora están entrando a la mediana edad, están impulsando la demanda de opciones conscientes de la salud, sabores globales y formatos de menú adaptables. El café cold brew y las bebidas funcionales —ambos en tendencia entre este grupo demográfico— ofrecen a los minoristas hispanos la oportunidad de expandir sus programas de bebidas con toques latinos, como un cold brew de horchata o aguas frescas con ingredientes funcionales.

Otro tema recurrente en el show de este año fue la rápida adopción de tecnología en todos los aspectos del servicio de alimentos. Más de 300 empresas en el pabellón de tecnología mostraron avances como el monitoreo de parrillas impulsado por IA, refrigeración inteligente, robótica y sistemas de pedidos de próxima generación. Para los minoristas de comida hispanos, estas herramientas ofrecen vías para optimizar las operaciones de cocina, reducir los costos de mano de obra y asegurar la consistencia, ventajas críticas a medida que persisten los desafíos de personal y los márgenes ajustados.

El NRA Show también destacó la importancia del networking y la colaboración. Eventos especiales, demostraciones culinarias en vivo y recorridos guiados por expertos brindaron a los asistentes una exposición de primera mano a marcas y productos en tendencia. Los minoristas de comida hispanos pueden beneficiarse de estas conexiones al descubrir nuevos proveedores, aprender las mejores prácticas y mantenerse al tanto de las tendencias culinarias que influyen en las preferencias de los clientes.