Cómo los minoristas deben mantener la fidelidad de los compradores en la temporada de primavera

En estos tiempos que la inflación en los precios de los alimentos continúa afectando el comportamiento de compra de los consumidores, los supermercados necesitan poner especial atención a las ofertas con descuentos y cupones para mantener la fidelidad de sus compradores.

De acuerdo a la empresa de datos y tecnología Inmar Intelligence, el 73% de los compradores cambiarán, o considerarán cambiar, a una marca diferente debido a la oferta de un cupón o descuento.

El nuevo informe sobre compras de primavera de Inmar Intelligence, Guía de Tendencias de Primavera 2023, reveló que los incentivos -junto con una estrategia de medios omnicanal de apoyo- serán cruciales para el éxito de las marcas que quieran ganar dólares de los compradores esta primavera.

De hecho, en los últimos meses, el número de compradores cuyo comportamiento de compra se verá afectado ha aumentado un 6 % desde la temporada navideña de 2022.

Artículo Relacionado: Empleados felices, compradores felices: el camino del éxito para los minoristas

La guía también muestra que el 88% de los compradores cree que la inflación afectará a sus compras de comestibles esta primavera. El 34% planea comprar menos artículos en general, y el 29% utilizará más cupones y descuentos – lo que significa que las marcas tienen una gran oportunidad de influir en los productos que los consumidores finalmente pongan en sus carritos de compra.

Según los resultados, los compradores se inspiran tanto en las tiendas como en las plataformas sociales. Sin embargo, en 2022, casi el doble de consumidores comprarán en tiendas físicas que en comercios electrónicos o aplicaciones, por lo que ofrecer inspiración en la tienda será la mejor apuesta para influir en el comportamiento de compra.

Otras conclusiones clave de los 1,000 encuestados:

  • El 52% de los compradores encuentra inspiración para comprar en las redes sociales, casi alcanzando al 54% que encuentra inspiración en los escaparates de las tiendas.
  • En comparación con otros formatos, el vídeo corto es el que más inspira las compras a través de las redes sociales, con un 39%.
  • El 70% de los compradores confía en los cupones para las compras de primavera.
  • El 80% de los compradores se sienten cómodos compartiendo sus datos personales con marcas y minoristas a cambio de descuentos, mejores experiencias y mayor valor.

«La inflación a lo largo de 2022 causó estrés financiero a muchos compradores, y eso seguirá influyendo en cómo enfocan las compras esta primavera», dijo Rob Weisberg, vicepresidente ejecutivo y presidente de incentivos y lealtad. «Este año, las marcas verán a aún más compradores a la caza del ahorro. Combinando sus incentivos y medios de comunicación, pueden facilitar a los compradores la búsqueda de ahorros, lo que no sólo ayudará a impulsar las ventas de temporada, sino también a fidelizarlos. Será crucial para los bienes de consumo hacer que su marca esté en primer plano y dar a los consumidores una razón para elegirla por encima de la competencia, ya que los consumidores siguen cambiando de marca para ahorrar».