Mejores recetas para preparar un ceviche ecuatoriano auténtico

¿Estás buscando en tus recetarios una comida especial con sabor a mar? ¿Qué tal el ceviche ecuatoriano

Es un plato muy típico de este territorio que se come en todos lados, especialmente en las áreas costeras. Agradecerás probarlo.

Te deja una sensación intensa y refrescante, ideal para reducir el calor. Además, tiene la cualidad de hacerte sentir con más energía y vitalidad.

Por esta razón, es querido no solamente en Ecuador, sino también en muchos otros lugares del globo terráqueo. ¿Su secreto?

Indudablemente, la mezcla perfecta de ingredientes, que incluye jugos cítricos, especias y pescados o mariscos.

Los dos primeros mejoran el sabor de los componentes marinos que se emplean en su preparación. ¿Te atreves a elaborarlo? 

En ese caso, sigue leyendo. Aprenderás a realizar el mejor ceviche de esta parte del mundo, que hayas probado. 

4 Recetas de ceviche ecuatoriano auténtico que no te puedes perder

No existe una sola versión en Ecuador de este plato tradicional. Cada región le da su toque propio.

Por lo tanto, es fácil encontrar recetas diferentes. Aquí tienes las más populares dentro del país, aunque todas son exquisitas.

1. Ceviche tradicional 

Si te das un paseo por las playas ecuatorianas, verás a mucha gente disfrutando de este manjar, hecho a base de pescado fresco.

Su espectacular sabor y capacidad para mitigar el calor tropical, hace que lo prefieran antes que otras comidas.

Ingredientes

  • ½ kilo de pescado (dorado o tilapia)
  • 2 tomates (cortados en cubos)
  • 1 cebolla morada 
  • 2 cdas de salsa de tomate
  • ¾ de taza de jugo de limón
  • Cilantro 
  • Sal y pimienta

Instrucciones

La preparación del ceviche tradicional es súper sencilla. Simplemente, marinas el pescado en el jugo de limón, unos 15 minutos.

Luego, incorporas los otros ingredientes picados, y sirves con una guarnición de snacks crujientes. Esto crea un contraste perfecto.  

2. Ceviche con camarones 

Es la variedad de ceviche ecuatoriano más popular de la zona costera, gracias al sabor profundo que le dan los mariscos.

Los camarones frescos son los que definen su esencia o personalidad, la cual es realzada por otros alimentos. 

Ingredientes

  • ½ kilo de camarones
  • 1 diente de ajo
  • 2 tomates picados
  • 1 cebolla morada
  • 1 cda de salsa de tomate
  • Sal y pimienta
  • Jugo de limón
  • Cilantro

Instrucciones

Su preparación es igual a la del anterior. Pero, antes de marinar, debes cocinar previamente los camarones en agua con sal y pelar.

Después, los escurres, cortas en trozos medianos y los colocas en un recipiente con el jugo de 5 limones y los demás elementos. Antes de servir, macera 10 minutos. 

3. Ceviche mixto

¿Cómo es este plato? Sencillamente, es una mezcla de camarones, calamares y pescado. Sus sabores te recuerdan la frescura y delicias del mar.   

Si te gustan las distintas variedades de mariscos, es la comida ideal para ti. Además, te permite degustar los pertenecientes a la costa ecuatoriana.

Ingredientes

  • 200 g de pescado
  • 200 g de calamares
  • 200 g de camarones
  • 1 cebolla morada
  • 2 tomates
  • ¾ de tazas de jugo de limón
  • 1 taza de jugo de naranja
  • Cilantro
  • Sal y pimienta

Instrucciones

Para hacer este ceviche mixto, cocina los mariscos y corta en trozos pequeños. El pescado en cubos, y lo marinas, crudo, con el jugo de limón.

Al pasar 10 minutos, agrega la cebolla, los tomates y el cilantro picados, así como el jugo de naranja. Sazona, mezcla, deja reposar un cuarto de hora y listo.

4. Ceviche con leche de tigre 

¿Quieres una versión más gourmet? Esta tiene un caldo cremoso y picante que te brinda el sabor de lujo deseado.

Los locales le dicen “leche de tigre” y es muy famoso, tanto en Ecuador como en el resto de Latinoamérica. 

Ingredientes

  • ½ kilo de pescado (corvina o tilapia)
  • 200 g de camarones
  • Jugo de 6 limones
  • 1 cebolla morada
  • 1 chile verde o ají
  • 1 diente de ajo
  • Jengibre (un trozo pequeño)
  • Cilantro
  • Sal y pimienta

Instrucciones

El procedimiento es el mismo que el de los otros ceviches, en cuanto a la cocción de los mariscos y el tiempo del marinado. 

La diferencia está en la leche de tigre, la cual obtienes licuando el jugo de los mariscos con los otros componentes. Sírvelo encima de tu ceviche.

4 Acompañamientos perfectos para servir con tu ceviche 

Para que tu ceviche ecuatoriano sea más apetitoso e interesante, acompáñalo con una buena guarnición. 

Aquí te presentamos cuatro opciones deliciosas que elevarán tu experiencia gastronómica. Echa un vistazo.

1. Plátano frito

Los chifles o bananos, son el complemento tradicional de este platillo costero. Le otorgan un contraste crocante irresistible.

Corta los plátanos maduros o verdes en rodajas finas, como si fueras a hacer papas fritas. Fríe hasta que queden dorados y crujientes.

El toque salado de los chifles combina a la perfección con el sabor ácido del ceviche. Querrás más y más. 

2. Palomitas de maíz

Este snack es conocido en Ecuador como canguil, y es otro acompañamiento clásico que deberías probar.

Al morderlo, con un bocado ceviche, hace que sientas el contraste entre lo crujiente de las palomitas y la textura suave del pescado.

Además, ayuda a equilibrar los sabores frescos y cítricos de tu preparación. Y deja a todos queriendo comer más. 

3. Aguacate

Si prefieres acompañar tu ceviche con un alimento cremoso, la palta o aguacate es el complemento ideal.

Puedes cortarlo en cubos o en rodajas, para darle ese matiz suave y mantecoso. Balancea el sabor de los mariscos y del jugo de limón.

Por esta razón, es uno de los acompañamientos más apreciados, tanto en Ecuador como en otras naciones Latinoamericanas. 

4. Yuca cocida

Esta es otra guarnición tradicional que se coloca en el plato junto con el ceviche, sobre todo, en la costa ecuatoriana.

Cocínala sin la corteza, en agua hirviendo, hasta que esté blanda. Después la sirves en trozos y a disfrutar.

Aparte de equilibrar la acidez, es una alternativa ideal para quienes prefieren los acompañamientos más sustanciosos.

Algunos consejos para perfeccionar tu ceviche ecuatoriano 

¿Quieres que tu ceviche sea lo máximo? Para lograrlo, utiliza los mejores ingredientes y rectifica sus sabores. 

Aquí verás varias sugerencias para que te quede perfecto y puedas sorprender a todos tus invitados en la mesa.

Usa mariscos frescos y de calidad

El sabor del ceviche ecuatoriano depende en gran parte de la frescura de los ingredientes que utilizas para prepararlo.

Compra preferiblemente los pescados y mariscos frescos en sitios confiables. Por ejemplo, en mercados que garantizan su calidad.

¿Te gustan más los productos de mar congelados? En este caso, averigua cómo fueron almacenados, para asegurarte de que son seguros.

Asimismo, descarta los empaques que tengan dentro cristales de hielo o escarcha. Indica que han sido descongelados repetidas veces.

¿Por qué debo hacerlo? Mejora no solo el sabor de tu plato, sino también te proporciona seguridad al consumirlo. 

Evita usar demasiado jugo de limón

Selecciona bien las frutas con las que vas a macerar tu ceviche, ya sea limón o naranja.   Deben estar maduras y jugosas.

Si te gusta más el cítrico del limón, escoge aquellos de color amarillo, sin manchas, y que estén firmes. Si son orgánicos, mejor.

Exprímelos hasta obtener una buena cantidad de jugo, ya que eso es lo que le da el toque ácido a tu preparación.

Pero tampoco exageres, para no opacar el sabor natural del pescado o de los mariscos. Usa lo justo para que te quede en el punto exacto.

Deja marinar los ingredientes el tiempo necesario

El marinado es esencial para la cocción de los ingredientes principales, así como para que se integren los sabores.

No dejes los mariscos y el pescado más de lo necesario en el jugo de limón.  ¿Por qué? Podrían cocinarse demasiado y endurecerse.

El tiempo adecuado para que adquieran la consistencia ideal, es de 15 o 20 minutos. Chequea la textura antes de servir. 

De este modo, obtendrás un ceviche casero, repleto de frescura y sabor, para disfrutar con tu familia, compañeros de trabajo o amigos.

Conoce los sabores tradicionales 

Para que tu plato sea auténtico, compra ingredientes tradicionales que destaquen los sabores propios de Ecuador. 

Por ejemplo, pescados típicos de la región costera, como la corvina o el róbalo. Hay mercados que ofrecen estos productos locales.

Experimenta con otros ingredientes para probar todas las variaciones de ceviche. Como el jugo de naranja, el ají y las aceitunas.

Con estos elementos típicos podrás darle un matiz especial e idéntico al ecuatoriano. Y dejarás a todos gratamente sorprendidos.

¡Disfruta del ceviche ecuatoriano en familia!

¿Aprendiste a realizar estas recetas? Son muy fáciles, ¿verdad? Ahora, solo tienes que aplicar tus conocimientos culinarios. 

Consigue los ingredientes más frescos y auténticos del mercado, para comenzar de inmediato a preparar tu versión favorita. 

Ya sea la tradicional, con camarones, la mixta, o la que se elabora con “leche de tigre”. 

Será una experiencia increíble realizar un plato tan emblemático y delicioso, rico en sabores, ligero y refrescante.

¿Ya lo preparaste? Fabuloso. Ahora, invita a tus parientes y amigos para disfrutar juntos tu ceviche ecuatoriano

Seguro, recibirás muchos halagos.