SpartanNash está acelerando su crecimiento de tiendas hispanas tras reportar resultados récord en el primer trimestre de 2025. Durante la conferencia de resultados del jueves, los directivos detallaron planes para abrir nuevas tiendas dirigidas a comunidades latinas en el Medio Oeste.
La empresa de soluciones alimentarias registró un EBITDA ajustado récord durante el periodo de 16 semanas que finalizó el 19 de abril, impulsado por márgenes mayoristas más sólidos y ventas comparables positivas. Su hoja de ruta estratégica ahora pone un mayor énfasis en los mercados minoristas étnicos, especialmente en las comunidades hispanas, a través de su cadena Supermercado Nuestra Familia.
Nuevos supermercados para servir a comunidades latinas
El CEO Tony Sarsam señaló que la expansión de los mercados de alimentos hispanos es un pilar central de la estrategia minorista de SpartanNash, que también incluye remodelaciones de tiendas convencionales y de gama alta, e inversiones en tiendas de conveniencia.
“Inauguramos nuestro evento de apertura más grande hasta ahora con el nuevo Supermercado Nuestra Familia en Omaha”, dijo Sarsam. “Esta tienda amplía el acceso a productos y servicios culturalmente relevantes”.
SpartanNash ahora opera cuatro supermercados hispanos en Omaha y planea abrir al menos tres más en el Medio Oeste antes de que finalice 2025. A comienzos del próximo año, se prevé el lanzamiento de otras dos tiendas.
Conversiones y nuevas aperturas impulsan el crecimiento
Sarsam explicó que el crecimiento de tiendas hispanas incluirá tanto nuevas construcciones como la conversión de locales comerciales existentes que han cerrado.
“No son necesariamente nuestras tiendas actuales. Estamos identificando propiedades disponibles en vecindarios que podemos servir mejor”, comentó.
El director financiero Jason Monaco agregó que la estrategia combina fortaleza de mercado con reconocimiento de marca. “Comenzamos convirtiendo una tienda Family Fare en un supermercado hispano”, dijo. “Ahora expandiremos fuera de Omaha hacia nuevas geografías, incluidas algunas donde SpartanNash aún no tiene operaciones minoristas”.
Monaco describió el enfoque como una estrategia de avanzar paso a paso para asegurar que cada tienda nueva cumpla con las expectativas de rendimiento y necesidades del consumidor.
Tiendas étnicas muestran resultados sólidos
El éxito del formato hispano no es solo una apuesta. “Estas tiendas han liderado nuestra cartera tanto en ingresos como en utilidades,” afirmó Sarsam. “Seguimos muy optimistas sobre este canal.”
La tienda más reciente, ya convertida al formato hispano, muestra un crecimiento de ventas de dos dígitos frente a su versión anterior. “Es temprano aún, pero las cifras respaldan nuestra confianza,” añadió.
Artículo Relacionado: Supermercado Nuestra Familia crece en el sur de Omaha
Los ejecutivos destacaron que las tiendas Nuestra Familia con más de una década operando continúan creciendo de forma rentable, lo que reafirma la decisión de escalar este formato.
El crecimiento de tiendas hispanas podría llegar a Michigan
Al preguntársele si Michigan formará parte del crecimiento de tiendas hispanas, Sarsam respondió afirmativamente, aunque sin un calendario definido. Con una sólida red de distribución y capacidades crecientes en productos étnicos, SpartanNash está bien posicionada para servir a nuevos mercados latinos en la región de los Grandes Lagos.
Además de las nuevas inversiones en supermercados hispanos, SpartanNash está integrando adquisiciones recientes, como Fresh Encounter y Markham, que se unieron al portafolio a finales de 2024.
“Hasta ahora, están cumpliendo según lo planeado,” dijo Monaco. “Estamos comprometidos no solo con el rendimiento comercial, sino también con los empleados y comunidades.”
El impulso minorista crece con disciplina operativa
Sarsam atribuyó el desempeño de la compañía a mejoras operativas aplicadas desde 2021. Las iniciativas estratégicas han generado más de $130 millones en ganancias de margen. La compañía también lanzó una campaña de bratwurst en tiendas Family Fare, D&W Fresh Market y Martin’s Super Market, con un aumento del 148% en ventas de parrilladas durante la primera semana.
Aun así, Sarsam dejó claro que el crecimiento de tiendas hispanas representa una de las oportunidades más prometedoras para SpartanNash.
“Estamos entusiasmados con el futuro y con lo que estas tiendas pueden lograr,” afirmó. “Con cada apertura, no solo hacemos crecer el negocio, sino que fortalecemos nuestros lazos con las comunidades a las que servimos.”