El aumento de los precios de los alimentos se debe a docenas -si no cientos- de factores, y los desafíos de demanda sin precedentes que estamos presenciando en la cadena de suministro de alimentos como resultado de COVID-19 ha afectado a los precios de algunos productos en la tienda de comestibles. La Asociación de la Industria de Alimentos (FMI) realizó un análisis detallado sobre las razones de los aumentos en los precios de los alimentos, tras conocerse el reporte de la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU, el cual registró en abril el mayor aumento mensual en los precios de los comestibles en los últimos 46 años.
El FMI dijo que los compradores de comestibles pueden estar seguros de que el aumento de los costos no está relacionado con el aumento de las ganancias, sino que se debe a un incremento de los costos debido a la mano de obra, la menor capacidad de producción, los protocolos de limpieza y saneamiento e incluso las demandas de transporte.
Este documento de preguntas frecuentes preparado por el FMI tiene por objeto arrojar luz sobre la forma en que se determinan los precios de los alimentos en los supermercados y el papel que desempeñan los factores ambientales en la determinación de los precios de los alimentos.
¿Existe una diferencia entre el costo y el precio?
«Costo» es típicamente el gasto en que se incurre para crear un producto o servicio que es vendido por una compañía. Los costos involucrados en la fabricación pueden incluir las materias primas utilizadas en la elaboración del producto. La cantidad de costo que se necesita para producir un producto puede tener un impacto directo tanto en el precio del producto como en la ganancia obtenida de su venta». [Cita: Investopedia]
«Precio» es la cantidad que un cliente está dispuesto a pagar por un producto o servicio. La diferencia entre el precio pagado y los costes incurridos es el beneficio. Si un cliente pagó $10 por un artículo cuya producción y venta costó $6, la empresa obtuvo $4 de beneficio.» [Cita: Investopedia]
¿Cómo determinan las tiendas de comestibles los precios de los alimentos?
Hay muchas variables que intervienen en la determinación del precio de los alimentos en las tiendas de comestibles, incluidos los costos para el cultivador, el procesador, el fabricante, el distribuidor y, por último, el minorista. Algunos factores, como el costo de la energía, se multiplican porque deben ser calculados en los costos experimentados por cada eslabón de la cadena alimentaria.
¿Cómo se determinan los aumentos de los precios de los alimentos?
Los aumentos de los precios de los alimentos son impulsados por docenas – si no cientos – de factores diferentes que operan como un complejo algoritmo que puede ser difícil de comprender plenamente.
Debido a COVID-19, por ejemplo, para mantener las prácticas de distanciamiento social, muchas líneas de fabricación han tenido que aumentar el espaciamiento del personal que trabaja en las funciones de producción, empaque y almacenamiento.
Ello suele dar lugar a tasas de producción más bajas por empleado y a plazos de producción más largos para producir la misma cantidad de producto que la suministrada antes de la pandemia.
El aumento de la demanda y la reducción de la oferta de las regiones más afectadas también han reducido la capacidad de los fabricantes para obtener los materiales necesarios, como el envasado, y ha dado lugar a la obtención de materiales de mayor costo y menos oportunidades de compra a granel.
Estos ejemplos son algunos para ayudar a contextualizar los factores ambientales que influyen en los precios de los alimentos.
¿Influyen los aumentos de precios durante esta pandemia en los beneficios de los comerciantes?
Los compradores de comestibles pueden estar seguros de que un aumento de los costos no está directamente relacionado con el aumento de las ganancias, sino que se debe a un incremento de los costos debido a la mano de obra, la menor capacidad de producción, los protocolos de limpieza y saneamiento e incluso las demandas de transporte.
La industria de los comestibles mantiene un margen de beneficio neto del 1-2%, que ha sido constante durante más de dos décadas.
Artículo Relacionado: Noticias sobre el coronavirus y la industria de alimentos y bebidas
¿Cómo puedo abordar las percepciones de los consumidores sobre las fluctuaciones de precios?
Además de los numerosos factores que aumentan los costos de ciertos artículos temporalmente, también observamos que ciertos factores han llevado a las percepciones erróneas de los consumidores incluso cuando los precios se han mantenido iguales. Por ejemplo:
- Para aumentar la producción al máximo, muchos fabricantes han limitado el número de SKU en la línea de producción para promover el funcionamiento continuo de las líneas. A menudo, éstas se limitan a SKU de mayor cantidad, de modo que cuando un cliente puede estar acostumbrado a comprar cantidades más pequeñas de un artículo, la disponibilidad puede limitarse temporalmente a las que son el doble de la cantidad, pero también un precio más alto.
- Muchas tiendas también están limitando las promociones para ayudar a reducir el riesgo de propagación del virus a través de cupones, el paso de aplicaciones telefónicas para ser escaneadas, etc., por lo que los clientes que utilizan regularmente las ofertas semanales están actualmente más limitados en su capacidad de hacerlo.
- Por último, con el aumento de la demanda, las marcas de menor costo, como las marcas propias de las tiendas, a menudo se venden rápidamente de forma temporal, dejando sólo las marcas de mayor precio. Aunque los precios de muchos de estos productos siguen siendo los mismos, la percepción es a menudo que los precios han aumentado.
¿Cuál es el impacto de COVID-19 en la comida fuera de casa vs. la comida en casa?
Antes de COVID-19, se gastaban 0.54 dólares de cada dólar en comida fuera de casa. Ahora, la mayor parte de ese dólar de alimentos se gasta en casa, efectivamente cambiando la ecuación en el gasto de alimentos en el hogar. [IPC]
¿Cuáles son las mejores fuentes sobre los precios de los alimentos?
Índice de Precios al Consumidor (IPC) del USDA ERS – El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los alimentos es un componente del IPC de todos los artículos. El IPC de todos los artículos mide los cambios de precios de todos los bienes y servicios de consumo, incluidos los alimentos, mientras que el IPC de los alimentos mide los cambios en los precios minoristas de los artículos alimenticios solamente. El IPC se actualiza mensualmente.
Desastres y sequías del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA): el USDA controla diariamente las sequías y los desastres en todo el país. Esta página tiene las últimas actualizaciones y recursos.
Servicio de Investigación Económica del USDA – La misión del ERS es informar y mejorar la toma de decisiones públicas y privadas sobre temas económicos y políticos relacionados con la agricultura, la alimentación, el medio ambiente y el desarrollo rural.