Andy Epstein es bróker de alimentos, filántropo y sabe lo que es empezar una empresa en una mesa de cocina.
La idea de su empresa, B&A Food Brokers, que cumplió 37 años, inició de mano de su padre. De hecho, es una historia de valor, dedicación y lealtad.
Epstein le propuso a su papá, Ben, montar un negocio juntos porque al graduarse quería dejar atrás el ser promotor de clubes nocturnos como Xenon, Studio 54 y the Tunnel, en la ciudad de Nueva York.
Su padre pensó que el negocio de brokeraje de alimentos no necesitaría una gran cantidad de dinero, que en ese entonces no tenían.
“Habló con un amigo suyo que era dueño de la empresa de distribución.
“Se llamaba Productos lácteos Louise. Su amigo se llamaba Vinny Louise y le dijo que formaran una sociedad. Vamos a hacer la distribución, vamos a hacer corretaje”, compartió Epstein, director general de B&A Food Brokers, en entrevista con Abasto.
El nombre de la empresa, en aquel entonces, fue “B&L corredores de alimentos”. La B por Ben, de Ben Epstein y la L por Louise, el amigo.
Cuando Epstein se graduó, su padre le preguntó a su socio si era momento de incluir a Andy en la empresa. El socio no estaba seguro y decidieron separarse.
“Mi padre dijo, OK, no hay problema. Vamos a dividir la empresa. Es lo suficientemente pronto, no hay ganancias reales aquí. Así que ese día cambiamos la L por A, por Andy y nos convertimos en B&A Food Brokers”, contó Epstein.
¿La oficina? La mesa de su cocina en Brooklyn, donde todo empezó.
Hoy, entre sus historias de éxito están marcas de hummus, ensaladas y queso de cabra. Además, B&A Food Brokers es un negocio exitoso con presencia en 19 estados y Washington DC.
Artículo Relacionado: 2024: Estemos atentos al uso de la tecnología
Mercado hispano
A B&A Food Brokers le interesa el mercado hispano.
Vende a las cadenas de supermercados que atienden a la comunidad hispana, por ejemplo, a los CTown.
“Actualmente no hacemos mucho con productos hispanos en cuanto a venta. Me encantaría involucrarme más en el mercado”, dijo Epstein, quien está casado con una mujer de Perú.
Por ahora, su mayor acercamiento a los hispanos como hombre de negocios es haber sido presidente de la junta de la Fundación Cristian Rivera, enfocada en la salud infantil de la comunidad latina, predominantemente puertorriqueña, que lucha contra un tipo de cáncer específico: DIPG.
También, forma parte de la división filantrópica de CarePoint Health, de Just Health Foundation, en el Condado Hudson, en Nueva York, donde hay gran presencia hispana.
Presencia de B&A Food Brokers:
Alabama, Arkansas, Delaware, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Kentucky, Louisiana, Maryland, Missouri, North Carolina, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, South Carolina, Tennessee, Virginia y West Virginia.