Amapola Market: a dos años que cambió de liderazgo

Amapola Market cambió de riendas en 2021 y desde entonces suma logros y proyectos de expansión de su marca.

La cadena de tiendas de comestibles le apuesta a que sus productos ganen terreno fuera de sus establecimientos.

En entrevista con Abasto, Rolando Pozos, presidente y director ejecutivo de Amapola Market, habló sobre sus planes.

“Somos más que un supermercado, somos una marca de comida”, dijo Pozos, mexicano de origen que lleva 22 años viviendo en Estados Unidos.

Explicó que su enfoque es expandir los productos Amapola a otros supermercados, restaurantes o tiendas privadas.

Amapola Market es una tienda latina con 62 años de historia en el sur de California, con sólo tres tiendas de comestibles ubicadas en Los Ángeles, Downey y Paramount.

“Para el consumo que hay de nuestros productos no podemos ir tan rápido para abrir tantas tiendas físicas, mejor vamos a venderle a tiendas que se enfoquen en el mercado latino”, sostuvo.

Su producto clave es la masa para tamal, que de hecho ya se vende en supermercados.

“Aquí en Los Ángeles hicimos un soft launch este año. Empezamos a mediados de septiembre, haz de cuenta en el aniversario número 62, con un grupo de supermercados aquí en Los Ángeles y vamos a seguir más fuerte ya a partir de enero”, dijo Pozos.

Amapola Market-Products-Productos

Los tamales son un básico de la cocina latina, principalmente durante noviembre y diciembre. Para cumplir con la demanda, Amapola cuenta con una planta de fabricación de 65,000 pies cuadrados en Santa Fe Springs, California.

Para 2024 planean empezar a vender comida preparada, como tamales, en asociación con distintos restaurantes y lugares, como un estadio.

“Esos son planes para poder entrar en el 2024 y no sólo en California, sino en distintos lugares de la costa oeste, como en Oregon y en Washington. Hay un grupo de cervecerías muy importante en el noroeste con quienes estamos viendo una asociación también en hacer el concepto de comida latina dentro de sus cervecerías”, dijo.

El Emprendedor del Año dirige Amapola Market

Rolando-Pozos-Amapola

Rolando Pozos es originario de Monterrey, México, y adquirió Amapola Market en 2021.

Este año, en julio, recibió el galardón del Empresario del Año en la región de Los Ángeles, que entrega Ernst & Young.

Este programa es uno de los premios competitivos más importantes para empresarios y líderes de empresas de alto crecimiento.

Pozos fue seleccionado por un jurado independiente compuesto por ganadores de premios anteriores, directores generales, inversionistas y otros líderes empresariales de la región.

La trayectoria profesional de Rolando Pozos se centra en fusiones y adquisiciones. Ha dirigido transacciones públicas y privadas en diversos sectores, como el industrial, el energético, el de productos de consumo, el de telecomunicaciones, el sanitario, el de servicios financieros y el inmobiliario, tanto en EE.UU. como en Latinoamérica.

También tiene experiencia en mercados internacionales, ejecutando operaciones de compra y venta en Europa y Asia.

El sello Amapola Market

Amapola Market empezó como un pequeño negocio en 1961 por Don Francisco Galván y su hijo mayor, Carlos, quienes vendían queso, chorizo y salsa, al igual que otros platillos como menudo, carnitas, tamales y tortillas hechas a mano. En 1970 Carlos B. Galván se hizo cargo de la marca.

Cada ubicación de Amapola Market tiene una tortillería, una carnicería de servicio completo, una panadería, una tienda de delicatessen y una tienda de comestibles.

Artículos Relacionados: Los 10 alimentos hispanos que más compran los estadounidenses

La marca Amapola se especializa en productos de maíz no transgénicos, que incluyen masa, tamales y tortillas. Recientemente ha ampliado su línea de productos para incluir jugos naturales, salsas, postres, chiles secos y otros alimentos latinos. Además de sus tradicionales carnitas y comida delicatessen.

Además de su oferta de alimentos hispanos naturales y de alta calidad, Amapola Market ya tiene su primera iniciativa comunitaria.

En septiembre se comprometió a recaudar fondos y crear conciencia para el fondo de becas para jóvenes de Latino Equality Alliance (LEA). Esta es una organización de justicia social sin fines de lucro que aboga por los derechos de la comunidad LGBTQ+ con sede en Los Ángeles.

La colaboración de Amapola Market con LEA ejemplifica aún más su dedicación a la diversidad, la inclusión y la filantropía. El fondo de becas de la organización apoya a jóvenes latinos para cursar estudios universitarios.