Omar Barrientos tiene casi 30 años de experiencia en la industria de supermercados en diferentes países.
Empezó en 1997 en la República Dominicana como asistente de gerente en CCN – Supermercados Nacional. Tiempo después fue director comercial de Supermercados Bravo.
Para 2013 ya era director general o CEO de HILO Food Stores en Jamaica y actualmente lleva casi 7 años como COO del Grupo Van Den Tweel en Aruba, Curacao y Bonaire.
En entrevista con Abasto Media, Omar compartió cinco consejos para alguien que está empezando en la industria de los supermercados:
1. Identidad
¿A quién se dirige el supermercado? ¿Qué mercado busca capturar?
Hay que entender sobre posicionamiento. Si el supermercado se orienta a cierta clase, a surtir la canasta básica o si se trata de una tienda especializada. Primero es necesario saber a quién se orienta y después entender la necesidad de los clientes. Mucha gente abre un supermercado y no toma en cuenta qué quieren los clientes o qué necesitan en ese momento.
2. Persistencia
Lo que siembres hoy, lo cosecharás en seis meses. Cada acción, positiva o negativa, tiene sus frutos a largo plazo.
Artículo Relacionado: ¿Qué supermercados están mejor posicionados para dominar en el futuro?
3. Innovación
A la gente le gusta ir a la tienda a ver cosas nuevas, a ver qué producto hay. Hay que investigar las tendencias, hacia dónde va el mercado. También hay que descifrar si la tendencia es una necesidad de los clientes. Por ejemplo, en una ciudad con una vida rápida las personas necesitarán soluciones, como comida que se meta al microondas y ahorre tiempo.
4. Sentido común y sentido de urgencia
Estas son dos cualidades que hay que tener en mente.
El sentido común es intentar tomar la mejor decisión lo más pronto posible y el de urgencia es porque el mercado no espera, es un ambiente vivo.
Si los clientes salen de la tienda sin comprar, hay que tener un sentido de urgencia y transmitirlo a todo el personal. Así, todos estarán enfocados y con la misma visión en mente. Si todos conocen la meta, se convierte en un esfuerzo en equipo.
5. Delegar
Un equipo sólido permite alcanzar más metas.
Cada persona tiene responsabilidades que debe cumplir para que el supermercado funcione, retenga y gane clientes.
Si alguien ya se ocupa de supervisar la operación, entonces la gerencia estará a cargo de cosas mayores, como generar nuevas ideas.