Top 10 de comida venezolana que debes probar antes de morir 

¿Has tenido el placer de degustar la comida venezolana? Si tu respuesta es no, te estás perdiendo una experiencia gastronómica única.

Es increíblemente variada y deliciosa, por lo que ha alcanzado fama internacional. Incluye platos de cada estado del país.

Desde principales hasta aperitivos y los que se comen tradicionalmente en Navidad. Aquí tienes una lista de los debes probar sí o sí. 

Top 10 Comidas Venezolanas que Debes Probar

¡Descubre los vibrantes sabores de Venezuela con nuestra lista seleccionada de los 10 platos que debes probar! 

Disfruta de estas delicias culinarias y embárcate en un delicioso viaje a través de la cocina venezolana. ¡No te lo pierdas; tus papilas gustativas te lo agradecerán!

1. Arepas

Son más que un simple alimento de harina de maíz. Se trata de una comida venezolana tradicional y elemental en la dieta.

Su forma redonda y aplanada, más gruesa que otras variedades de arepas, permite rellenarlas con tus ingredientes favoritos. 

Desde sabrosas carnes y quesos hasta jamón, caraotas, pollo, tomate, aguacate, y muchos más sabores. ¿Cómo se preparan?

Ingredientes

  • 800 g de harina de maíz
  • 2 ¼ tazas de agua
  • 1 cdta de sal
  • 1 cdta de aceite

Paso a paso

Mezcla todo hasta conseguir una masa suave. Luego, haz bolitas de masa y aplánalas con cuidado.

Asa en una sartén o plancha caliente hasta que se doren ambas caras. También puedes freírlas u hornearlas. 

Cuando estén listas, abre por la mitad y rellena.

2. Pabellón criollo

¿Quieres descubrir el verdadero gusto gastronómico de Venezuela? Entonces, prueba este plato nacional. 

Está compuesto por una irresistible combinación de carne mechada, arroz blanco, caraotas negras y plátano frito. ¿La receta? Aquí la tienes.

Ingredientes

  • 1 kilo de falda de res
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • ½ pimentón 
  • 2 ajíes dulces
  • 1 cda de orégano
  • 1 cda de comino
  • 1 lata de salsa de tomate
  • 1 cda de pasta de tomate
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 Lata de caraotas negras
  • ½ taza de aceite
  • 2 tazas de arroz 
  • 2 plátanos 

Paso a paso

Cocina la carne en agua hasta que ablande. Separa las hebras, mezcla con los vegetales sofritos, algo de caldo y la pasta de tomate.

Condimenta y deja al fuego un rato más. Haz otro sofrito para las caraotas. Prepara el arroz aparte y fríe las tajadas de plátano. Sirve todo en un mismo plato.

3. Hallacas

Otra comida venezolana que no debes perderte es esta navideña, de masa de maíz rellena con un suculento guiso. Y envuelta en hojas de plátano. 

Mira la receta. Las cantidades dependen de las hallacas que vayas a hacer.

Ingredientes

  • Carne de res
  • Carne de cerdo
  • Pollo mechado
  • Alcaparras
  • Aceitunas
  • Pasas
  • Vino
  • Papelón
  • Cebollín
  • Cebolla
  • Ajoporro
  • Pimentón
  • Ají dulce
  • Aceite de onoto
  • Harina de maíz
  • Condimentos
  • Hojas de plátano

Paso a paso

Corta las carnes, vegetales y las hierbas para el guiso. Sofríe las cebollas, pimentones, ajíes, ajoporros y las alcaparras.

Incorpora las carnes con el papelón y el vino. Condimenta y deja que hierva en agua por 2 horas.

Prepara la masa mezclando la harina con agua y aceite de onoto. Extiende una porción sobre una hoja de plátano engrasada.

En el centro, coloca el guiso y adorna con aceitunas, pasas, tiras de pimentón y cebollas. Cierra la hoja, dobla y amarra con pabilo. 

Cocina durante 2 horas en agua hirviendo.

4. Cachapas

Son unas tortillas más o menos gruesas, elaboradas con una mezcla de granos de maíz molido.

Se rellenan, generalmente, con queso de mano, guayanés, o carne, aunque hay quienes prefieren acompañarlas con pernil.

Ingredientes

  • 230 g de maíz dulce
  • ¼ de taza de leche
  • 20 g de harina de maíz
  • 1 huevo
  • 20 g de mantequilla
  • 1 cdta de sal
  • 1 cda de azúcar
  • Queso

Paso a paso

En un procesador o en el frasco de la licuadora, tritura los granos de maíz. Agrega la leche, el huevo, la sal, el azúcar, la harina y la mantequilla.

Bate hasta lograr una mezcla espesa y deja que repose tapada, aproximadamente, durante media hora.

Esparce un cucharón de la mezcla en una sartén o plancha caliente untada con mantequilla. Cocina unos minutos antes de darle vuelta.

Ambos lados deben quedar dorados. Coloca mantequilla por encima, el queso que gustes y dobla por la mitad. 

5. Tequeños

Son unos deliciosos palitos de queso, cubiertos de una masa tierna que se vuelve crujiente cuando la fríes.

Representan una verdadera tradición que enamora a muchos en todas las celebraciones, donde se sirven como bocadillos.

Ingredientes

  • 1 libra de queso
  • 2 tazas de harina todo uso
  • 1 huevo
  • 5 cdas de mantequilla
  • 2 cdas de azúcar
  • ½ cdta de sal
  • ¼ de taza de agua
  • Aceite

Paso a paso

Corta el queso en bastones que midan 1 centímetro de ancho y 7 de largo, aproximadamente.

Mezcla los demás ingredientes, salvo el aceite, para hacer la masa. Cuando no se pegue, déjala reposar 30 minutos.

Extiende con un rodillo hasta obtener un cuadrado. Corta en tiras iguales.

Toma un bastón de queso y enrolla de un extremo a otro la masa, sellando bien. Fríe hasta que estén doraditos.

6. Empanadas venezolanas

Esta comida venezolana es tan emblemática como las arepas y se hace igualmente con harina de maíz.

Además, están rellenas con sabores variados e irresistibles como pollo, queso, carne, cazón y otros más, que no te puedes perder.

Ingredientes

  • 2 tazas de harina de maíz
  • 2 ½ tazas de agua
  • 1 cdta de azúcar
  • 1 cdta de sal
  • Relleno a tu gusto

Paso a paso

Combina los ingredientes para crear una deliciosa masa. Primero los secos y luego incorpora el agua despacio.

Amasa suavemente con tus manos hasta conseguir una textura lisa y uniforme. Coloca una porción entre dos plásticos y aplánala.

Ahora, rellena con lo que quieras, dobla la masa, presiona los bordes, y fríe tus empanadas en aceite caliente.

7. Asado negro

Este plato transformará tu experiencia gastronómica, ya que está hecho con una exquisita carne de res, la cual se marina y se cuece lentamente.

Además, está impregnado en una deliciosa salsa negra, elaborada con azúcar o papelón, una mezcla de especias y vino.

Ingredientes

  • 2 kilos de muchacho redondo
  • 2 cebollas
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cdta de comino
  • 1 cdta de sal
  • 1 cdta de pimienta negra
  • 1 cdta de romero
  • 4 tomates
  • 3 ajíes dulces
  • 1 pimentón
  • 3 cdas de salsa inglesa
  • 4 cdas de azúcar
  • 2 cdas de pasta de tomate
  • 3 tazas de agua
  • Vino

Paso a paso

Marina la carne con especias y vegetales la noche anterior. Al día siguiente, sella en una sartén caliente con azúcar.

Esta se derretirá hasta alcanzar un color marrón oscuro. Agrega agua, vino y  sigue cocinando hasta que esté blanda. 

Corta en ruedas y baña con la salsa.

8. Mondongo

Esta sopa combina el sabor y la suavidad de las tripas o panza de res con la textura del ñame, la yuca y la papa.

Ingredientes

  • 500 g de mondongo 
  • 250 g de carne de cerdo magra
  • 2 limones
  • 5 tazas de agua 
  • 1 cda de aceite
  • 2 tomates
  • 2 tallos de cebolla
  • Caldo de costilla
  • 1 taza de zanahorias
  • ½ kilo de papas
  • 125 g de arvejas verdes

Paso a paso

Limpia el mondongo con agua tibia y limones. Déjalo 1 hora en remojo, cambia el agua y vuelve a lavar.

Cocina hasta que esté blandito y, al enfriar, corta en trocitos. Sofríe la carne de cerdo, añade los vegetales, el caldo y una taza de agua.

Permite que se cocine 15 minutos e incorpora el mondongo. El resultado es una exquisita sopa espesa. 

9. Pastel de chucho

Es un plato de la zona oriental de Venezuela que se elabora con capas de plátano, un guiso de pescado y huevo. Todo gratinado al horno. 

Ingredientes

  • 453 g de cazón
  • 4 plátanos maduros
  • 6 tazas de agua
  • 1 pimentón
  • 1 cebolla
  • Cebollín
  • 1 limón
  • ¼ taza de cilantro
  • ½ taza de ajíes picados
  • ½ taza de aceite
  • ¼ cdta de pimienta
  • 1 cda de mantequilla
  • 1 cdta de sal
  • 1 limón
  • 6 huevos
  • 340 g de queso
  • 1 taza de miel

Paso a paso

Limpia a fondo el pescado con agua y limón. Cocina en 6 tazas de agua, cuela y desmenúzalo.

Haz un guiso con el cazón, las especias y vegetales sofritos. Fríe tajadas de plátano, coloca una capa en un molde engrasado.

Encima otra del guiso y así sucesivamente. Cubre con huevo batido y gratina en el horno.

10. Pan de jamón

No te pierdas este irresistible pan navideño repleto de jamón ahumado, tocineta, pasas negras y aceitunas rellenas. 

Ingredientes

  • ½ kilo de harina de trigo
  • 250 ml de agua
  • 6 g de levadura
  • 35 g de leche
  • 1 huevo
  • 25 g de azúcar
  • 50 g de mantequilla
  • 5 g de sal
  • 400 g de jamón
  • 10 tiras de tocineta
  • 100 g de aceitunas
  • 40 g de pasas

Paso a paso

Mezcla la harina con la leche, la levadura, el azúcar, la sal, un huevo batido y el agua para hacer la masa.

Después de amasar y dejar reposar 45 minutos, estira en forma de rectángulo. Coloca las aceitunas, el jamón, la tocineta y las pasas.

Enrolla tu pan, aplícale una capa de huevo batido, hornea y listo. 

¿Qué opinas de estas recetas de comida venezolana? Son irresistibles, no te arrepentirás de probarlas.