En la gastronomía hallarás innumerables y deliciosas recetas mexicanas con pechuga de pollo. ¿Te animas a preparar platos increíbles para sorprenderlos a todos?
Si estás buscando impresionar a tus invitados con platillos llenos de sabor y tradición, ¡no busques más!
Prepárate para sorprender a tus seres queridos con platos deliciosos que no solo satisfacen, sino que también destacan lo mejor de la cocina mexicana.
Tabla de contenidos
- ¿Por qué elegir pechuga de pollo para tus recetas mexicanas?
- Las 7 mejores recetas mexicanas con pechuga de pollo
- Acompañamientos ideales para tus recetas con pollo
- 5 Consejos para lograr el mejor sabor en tus platillos de pollo
- 1. Marina el pollo con anticipación
- 2. Elige salsas mexicanas tradicionales
- 3. No sobrecocines el pollo
- 4. Usa ingredientes frescos
- 5. Dale un toque ahumado
- ¿Listo para preparar recetas mexicanas con pechuga de pollo?
¿Por qué elegir pechuga de pollo para tus recetas mexicanas?
Su sabor neutro permite resaltar las especias y salsas típicas, como el chile, el cilantro y el limón. Además, puedes usarla para preparar tacos, enchiladas y hasta tamales.
Su facilidad de cocción ahorra tiempo en la cocina, y es ideal para reuniones o comidas rápidas. ¡Elige pechuga de pollo y lleva tus recetas mexicanas a otro nivel!
Las 7 mejores recetas mexicanas con pechuga de pollo
Continúa leyendo y aprende cuáles son las recetas mexicanas con pechuga de pollo que deleitarán el paladar de tus invitados en cualquier ocasión.
Aquí tienes las recetas completas para cada uno de los platillos con pechuga de pollo:
1. Pollo en salsa de mole poblano
Ingredientes:
- 4 pechugas de pollo
- 2 tazas de mole poblano
- 2 cucharadas de aceite
- 1 taza de caldo
- Sal y pimienta al gusto
¿Cómo preparar esta receta?
Lo primero que debes hacer es sazonar las pechugas de pollo.
Ahora, es momento de calentar el aceite en una sartén de buenas proporciones. Una vez que lo hagas, cocina las pechugas de pollo hasta que estén cocidas.
¿Cuál es el siguiente paso? Combinar el mole poblano y el caldo en la misma sartén hasta lograr una salsa espesa.
En la misma sartén, agrega el mole poblano y el caldo de pollo, mezclando bien hasta que la salsa esté suave y espesa.
Regresa el pollo a la sartén y cubre con la salsa de mole, cocinando por 10 minutos más aproximadamente.
Sirve caliente con arroz o tortillas.
2. Tacos de pollo al pastor
¿Qué debes comprar en el mercado?
- 4 pechugas de pollo en tiras
- 1/4 de taza de achiote
- 1/4 de taza de jugo de piña
- 2 dientes de ajo machacados
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de orégano
- Sal y pimienta
- Tortillas de maíz
- Piña fresca, cortada en rodajas
- Cilantro y cebolla picada para servir
Preparación:
Debes mezclar en un tazón los siguientes ingredientes: jugo de piña, achiote, ajo, orégano, sal, pimienta y ajo. Agrega las tiras de pollo y marina por al menos 30 minutos.
Ahora, cocina las tiras de pollo. El siguiente paso es dorar las rodajas de piña en la misma sartén.
Para servir el pollo, usa las tortillas de maíz, en combinación con la cebolla, el cilantro y la piña.
3. Pechuga de pollo rellena de queso y rajas poblanas
¿Qué necesitas?
- 4 pechugas de pollo
- 1 taza de queso Oaxaca rallado
- 1 taza de chile poblano en tiras
- 1/2 taza de crema agria
- 1 cucharada de aceite
- Sal y pimienta
¿Cómo preparar esta receta?
Abre las pechugas de pollo en forma de libro, cortándolas por la mitad.
Rellena con queso Oaxaca y rajas poblanas. Sazona el pollo con sal y pimienta.
En una sartén, cocina el pollo hasta que esté dorado y jugoso.
Sirve con crema por encima y acompaña con arroz o ensalada.
4. Enchiladas verdes con pollo y crema
Los ingredientes:
- 4 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas
- 10 tortillas de maíz
- Un par de tazas de salsa verde
- 1/2 taza de crema
- 1/2 taza de queso rallado
- 1/4 de cebolla picada
- Sal y pimienta
Preparación:
El primer paso para elaborar esta receta es rellenar las tortillas con el pollo y darles forma de enchilada.
Ahora, tras sazonar la salsa verde y calentarla en la sartén, cúbrelas.
Luego, agrega crema y queso rallado por encima y hornea durante 15 minutos a 180 grados, procurando que el queso se derrita. Sirve con cebolla picada y más crema.
5. Pollo al chipotle con arroz mexicano
Ingredientes para la receta:
- 4 pechugas de pollo
- 3 chiles chipotles secos
- 1 diente de ajo
- 1/2 taza de crema
- 1 taza de arroz
- 2 tazas de caldo de pollo
- Aceite, sal y pimienta
Preparación:
Asa los chiles chipotles y licúalos con el ajo y un poco de caldo de pollo hasta obtener una salsa. Cocina las pechugas de pollo en una sartén con aceite hasta dorarse.
Una vez que las pechugas estén doradas, es momento de añadir el chipotle.
Por otro lado, cocina el arroz en una cacerola con el caldo de pollo.
Sirve el pollo con el arroz mexicano y acompaña con crema.
6. Sopa de pollo con salsa roja y crema
Ingredientes para la sopa:
- 5 pechugas de pollo
- 4 tomates
- 1 chile guajillo
- 1 diente de ajo
- 1/2 taza de crema
- Caldo de pollo
- Sal y pimienta
Preparación:
Haz un caldo con las pechugas de pollo. Cuando estén listas, retirarlas y desmenúzalas.
Asa los tomates y el chile guajillo. Licúalos con el ajo y un poco de caldo de pollo.
El siguiente paso consiste en añadir la salsa al caldo, incorporar el pollo desmenuzado y sazonar al gusto. Luego de 10 minutos a fuego lento, la preparación está lista.
No olvides añadir un toque de crema agria para realzar los sabores.
7. Pechuga de pollo en salsa de tamarindo
Lo que necesitas para este plato:
- Varias pechugas de pollo
- Pulpa de tamarindo
- Un par de cucharadas de azúcar
- 1/4 de taza de caldo de pollo
- Sal y pimienta
- Aceite
¿Cómo preparar este plato?
Luego de sazonar las pechugas de pollo, cocina en una sartén.
En una cacerola, hierve la pulpa de tamarindo con azúcar y caldo de pollo hasta obtener una salsa espesa. Sirve las pechugas de pollo y vierte la salsa de tamarindo por encima.
Acompaña con arroz o ensalada fresca.
Hemos compartido contigo las 7 recetas mexicanas con pechuga de pollo. Además de ser platos deliciosos, resultan perfectos para sorprender a tus invitados.
Acompañamientos ideales para tus recetas con pollo
Frijoles refritos: son cremosos y deliciosos. No cabe duda de que este acompañamiento tradicional mexicano aporta textura y profundidad a los platos.
Guacamole casero: el aguacate fresco mezclado con limón, cebolla, tomate y cilantro añade un toque fresco y cremoso a cualquier receta de pollo.
Tortillas de maíz recién hechas: ya sea para tacos, enchiladas o para acompañar, las tortillas son indispensables en la cocina mexicana.
Salsa picante: una buena salsa, verde, roja o de chile habanero, es el toque final para resaltar los sabores de tus recetas con pollo.
Arroz rojo: este clásico es el complemento perfecto, preparado con tomate, ajo y un toque de especias que resalta los sabores de tus platillos de pollo.
5 Consejos para lograr el mejor sabor en tus platillos de pollo
Sabemos que el pollo es un ingrediente básico en la cocina. ¡Es perfecto para preparar recetas mexicanas con pechuga de pollo!
Pon en práctica estos trucos básicos para que tus recetas deleiten el paladar de tus comensales. Sigue estos consejos y logra el mejor sabor en tus creaciones culinarias.
1. Marina el pollo con anticipación
Marinar el pollo es clave para intensificar su sabor. ¿Con qué vas a marinar el pollo? Un marinado sencillo tiene los siguientes ingredientes. Toma nota:
Ajo, jugo de limón, orégano, pimentón, pimienta, comino, y aceite de oliva.
Deja reposar el pollo por unos minutos para que absorba los sabores del marinado. Este paso garantiza un pollo jugoso y lleno de sazón.
2. Elige salsas mexicanas tradicionales
Acompaña tus platillos con estas salsas emblemáticas: mole, salsa verde, o una buena salsa roja casera.
Estas combinaciones destacan el sabor del pollo y aportan el auténtico toque mexicano.
Preparar las salsas en casa con ingredientes frescos siempre es muy fácil de hacer y será mejor para obtener un sabor más natural y vibrante.
3. No sobrecocines el pollo
¿Sabías que la pechuga de pollo puede secarse rápidamente si se cocina por mucho tiempo?
Cocínala a fuego medio y retírala del calor tan pronto alcance una temperatura interna de 75 °C.
Esto asegura que quede jugosa y tierna, ideal para platillos como enchiladas, tacos o fajitas.
4. Usa ingredientes frescos
Toma nota: la frescura de los ingredientes es esencial para destacar los sabores de la cocina mexicana.
Usa tomates maduros, chiles recién cosechados, cebolla crujiente y cilantro aromático.
Además de mejorar el sabor, estos productos frescos aportan un aroma irresistible y una presentación colorida a tus platillos.
5. Dale un toque ahumado
El sabor ahumado es típico de la cocina mexicana tradicional. Pero, ¿cómo obtenerlo?
Asa el pollo en una parrilla, comal o sartén de hierro para agregar ese característico aroma.
También puedes incorporar especias ahumadas como el chipotle o el pimentón ahumado para intensificar el sabor en tus recetas favoritas.
¿Listo para preparar recetas mexicanas con pechuga de pollo?
Este ingrediente tan versátil te permite preparar las mejores recetas mexicanas con pechuga de pollo, que van desde enchiladas bañadas en salsa hasta unas jugosas fajitas.
En fin, hay opciones para todos los gustos. En cualquier caso, lo que elijas deleitará el paladar de tus comensales.
No olvides acompañar tus recetas con guacamole, arroz rojo o frijoles refritos. ¡Anímate a cocinar y lleva el auténtico sabor mexicano a tu mesa!