¿Buscas opciones de recetas mexicanas sin carne? Tienes suerte, ya que hay una gran variedad de platos de este estilo.
Incluso, enchiladas y gorditas rellenas con queso y champiñones, sopas de frijoles, además de molcajetes vegetarianos.
Son ligeros y tienen el exquisito y típico sabor mexicano que te gusta.
Aquí encontrarás varias de esas comidas para que te des el gusto de elaborarlas y disfrutarlas.
Tabla de contenidos
Recetas mexicanas sin carne vs. con carne
Esta cocina azteca cuenta con alternativas para todo tipo de paladares, vegetarianos o no.
¿No sabes cuál escoger? Quizás te ayude saber que las recetas mexicanas sin carne son más ligeras.
Además, los ingredientes para su preparación son accesibles. Incluyen: vegetales, frutas, frijoles, maíz, etc. Le dan un sabor único.
Las recetas con carne, te aportan proteínas, energía, y son ideales para seguir una dieta balanceada.
Algunas contienen diferentes tipos: cerdo, res y pollo, lo que profundiza el aroma de los guisos. Como los tacos al pastor y el mole con pollo.
Ambas opciones son deliciosas y nutritivas, así que no te las pierdas.
6 Recetas mexicanas sin carne tradicionales
¿Quieres cocinar algo sin carne bien rico? Mira estas seis deliciosas preparaciones culinarias.
1. Enchiladas de queso y salsa verde
Cuando las pruebes, querrás hacerlas nuevamente, ya que tienen un sabor delicioso y se preparan rápido.
Ingredientes
- Tortillas de maíz
- 1 taza de crema
- 2 tazas de queso (rallado)
- 2 chiles serranos
- 1 diente de ajo
- ½ kg de tomates (verdes)
- ½ cebolla
- ½ taza de cilantro
- Aceite (vegetal)
- Sal (a tu gusto)
Instrucciones
Comienza con tu salsa verde, la cual se prepara hirviendo los tomates junto con los chiles, la cebolla y el ajo.
Cuando se suavizan, los licúas con el cilantro y la sal para obtener la mezcla. Sofríe durante 5 minutos en una sartén y listo.
Ahora, en un comal o plancha, calienta tus tortillas y sumérgelas en la salsa verde, para rellenar con el queso fresco
Una vez enrolladas, las bañas con más salsa verde y les colocas encima un poco de crema y más queso rallado
2. Chiles rellenos de queso
Este plato mexicano no necesita carne para enamorarte, ya que tiene un gusto realmente espectacular.
Ingredientes
- 6 chiles poblanos
- 2 tazas de queso (Oaxaca o panela)
- ½ taza de harina
- 4 huevos
- ½ cebolla
- 3 tomates
- 1 diente de ajo
- Sal
- Aceite
Instrucciones
Asa los chiles hasta que su piel se oscurezca, y cuidando que no se quemen. De inmediato, mételos en una bolsa plástica para que se suden.
Empieza a pelar, abre y retira todas las semillas. Rellena con el queso de tu preferencia.
Bate las claras de los huevos aparte y, al alcanzar el punto de nieve, añade las yemas.
Enharina tus chiles e introdúcelos en esta preparación antes de freír. Quedarán rebozados, dorados y deliciosos.
3. Sopa de frijoles y nopales
Otra de las recetas mexicanas sin carne que te encantará es la de este tradicional guiso.
Ingredientes
- 2 tazas de frijoles (cocidos y con su caldo)
- 1 taza de nopales
- 1 chile (ancho)
- ½ cebolla
- 1 diente de ajo
- Aceite vegetal
- Sal al gusto
Instrucciones
Cuece tus nopales pelados y cortados en tiras, en agua con sal, hasta que su consistencia esté suave.
Mientras se escurren, asa el chile, quítale las semillas y licúa con los frijoles cocidos, la cebolla y el ajo.
Sofríe esa mezcla y mantenla en el fuego durante 10 minutos. Ahora, integra los nopales y deja hervir 5 minutos.
Puedes servir este delicioso guiso con tortillas de maíz calientes, o con los alimentos que quieras. Te deleitarás igual.
4. Tostadas de guacamole y pico de gallo
Nada más sabroso que esta combinación de salsas para comer con tostadas. Pruébalas y verás que es cierto.
Ingredientes
- 6 tostadas de maíz
- 2 aguacates
- 2 jitomates
- 1 rama de cilantro
- ½ cebolla
- 1 limón
- Sal (al gusto)
Instrucciones
Para hacer tu guacamole, simplemente trituras los aguacates (maduros), con el jugo del limón y la sal.
El pico de gallo se prepara igual de fácil, cortando finamente la cebolla, los jitomates y el cilantro. Una vez picados, los colocas en un recipiente.
Mezclan estos ingredientes y, si gustas, agrega aguacate cortado en trozos pequeños y un toque de limón.
Unta las tostadas con el guacamole y encima coloca tu pico de gallo.
5. Quesadilla de flor de calabaza
Son una de las tortillas preferidas de los mexicanos, gracias a su delicioso relleno. No dejes de hacerlas.
Ingredientes
- 6 tortillas de maíz (o trigo)
- 12 flores de calabaza
- 2 tazas de queso Oaxaca
- ½ cebolla picada
- 1 diente de ajo
- Sal al gusto
- Aceite
Instrucciones
Enjuaga bien tus flores de calabaza y retírarle los pistilos y tallos, ya que solo necesitarás los pétalos.
Sofríe la cebolla y el ajo picado en aceite, agrega las flores y cocina al menos 5 minutos.
Rellena tus tortillas con este guiso, más el queso, y calienta en un comal para que este se derrita. Lo que sigue es disfrutar el plato.
6. Tacos de setas al ajillo
Esta receta con hongos es perfecta para satisfacer tu antojo de comer tacos mexicanos tradicionales sin carne.
Ingredientes
- 6 tortillas de maíz
- 300 g de setas
- 2 chiles guajillos (en tiras)
- 2 dientes de ajo (picados)
- 1 ramita de epazote
- Aceite
- Sal
Instrucciones
Limpia las setas y córtalas en rodajas o en trozos delgados, según prefieras. Mientras tanto, calienta el aceite.
Coloca allí el ajo y los chiles para que se sofrían. Cuando empiecen a cambiar de color, añade las setas cortadas y el epazote.
Sazona con sal y cocina revolviendo constantemente hasta que estos ingredientes estén tiernos.
Calienta las tortillas para hacer tus tacos con las setas al ajillo.
¿Buscas algo ligero? Prueba estas 6 recetas mexicanas para vegetarianos
Si te provoca una comida más digerible y con menos calorías, aquí tienes unas opciones perfectas.
1. Molcajete vegetariano
Es un plato muy popular que te ofrece una excepcional mezcla de sabores y texturas.
Ingredientes
- 2 nopales
- 1/2 cebolla morada
- 1 tomate grande
- 1 pimiento morrón rojo en tiras
- 1/2 taza de queso fresco rallado
- 2 cdas de aceite de oliva
- Salsa verde
- Sal y pimienta
- Tortillas de maíz
Instrucciones
Corta en tiras los nopales y saltéalos hasta que su textura se vuelva más tierna. Agrega la cebolla y los pimientos picados.
Incorpora también el tomate cortado en cuartos y cocina hasta que los ingredientes se integren bien.
Sazona con la sal, la pimienta, un poco de salsa verde y, opcionalmente, el queso rallado. Sirve tu molcajete vegetariano caliente con las tortillas.
2. Tamales con champiñones
Se trata de una de las mejores versiones del popular plato mexicano, elaborado con masa de maíz y relleno.
Ingredientes
- Masa para tamales
- 1/2 taza de caldo de verduras
- 1 taza de champiñones
- 1/4 de cebolla picada
- 1 diente de ajo
- 1 chile güero o jalapeño (opcional)
- 2 cdas de aceite de oliva
- 1/4 de taza de cilantro picado
- Hojas de maíz
- Sal y pimienta
Instrucciones
Mezcla tu masa con el caldo y amasa hasta que te quede homogénea y suave.
Saltea los champiñones con el ajo, la cebolla y el chile. Sobre las hojas de maíz lavadas, coloca una porción de la masa.
Encima, un poco de la mezcla anterior, envuelve e introduce tus tamales en una vaporera, para que se cocinen una hora. Es todo.
3. Enfrijoladas veganas
Este platillo tradicional es apto para seguir tu dieta vegetariana y no solo es delicioso, sino también nutritivo.
Ingredientes
- Tortillas de maíz
- 2 tazas de frijoles negros (cocidos)
- 1/2 cebolla morada picada
- 1 diente de ajo
- 1/4 de taza de cilantro
- Salsa de chile (opcional)
- Aceite
- Sal y pimienta
Instrucciones
Licúa los frijoles cocidos para crear una salsa espesa. Tras dorar el ajo y la cebolla, agrégala al sofrito, junto con la sal y pimienta.
Cocina a una temperatura baja, mientras calientas las tortillas. Ahora sumerge cada una en tu salsa y colócalas en un plato.
Rellena con más puré de frijoles, decora con cilantro picado y, si gustas, salsa de chile.
4. Milanesas vegetarianas
¿Quieres ver más recetas mexicanas sin carne? Aquí tienes otra exquisita, de filetes de berenjenas empanizados.
Ingredientes
- 2 berenjenas
- 1 taza de leche de almendra
- 1 taza de pan rallado
- 1/2 taza de harina de avena
- 1 cdta de ajo molido
- 1 cdta de cebolla (en polvo)
- Sal y pimienta
- Aceite
Instrucciones
Corta tus berenjenas en rodajas, pásalas por la harina de avena y, seguidamente, por la leche de almendras.
Después, los otros ingredientes secos ya integrados. Fríe hasta que estén crujientes y por ambos lados doradas.
Acompaña esta delicia con arroz o ensalada fresca.
5. Gorditas rellenas de setas
Este platillo también es muy tradicional y fácil de preparar, pero lo mejor es que es delicioso.
Ingredientes
- Masa para gorditas
- 1 taza de setas variadas
- 1/2 cebolla picada
- 1 diente de ajo
- 1/4 de taza de cilantro
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Instrucciones
Con la masa, forma bolitas pequeñas y aplánalas para obtener unos discos delgados. Ásalos por ambos lados.
Para el relleno, haz primero un sofrito de cebolla y ajo. Al dorar, agrega las setas, el cilantro picadito, la sal y revuelve. Cocina hasta que estén suaves.
Abre tus gorditas y rellénalas. Puedes servirlas con salsa roja o verde.
6. Garbanzos a la mexicana
Otra opción vegetariana que debes probar es, sin duda, esta rica preparación de garbanzos.
Ingredientes
- 1 taza de garbanzos (cocidos)
- 1 tomate
- 1 diente de ajo
- 1/4 de cebolla
- 1/4 de taza de cilantro
- 1 chile serrano (opcional)
- 1 cda de aceite de oliva
- Sal y pimienta
Instrucciones
Sofríe en aceite de oliva, la cebolla, el ajo y el chile. Agrega el tomate y cocina unos minutos más.
Cuando esté blando, añade los garbanzos cocidos y el cilantro. Salpimenta y sirve caliente con arroz o tortillas.
¿Qué te parecieron estas opciones vegetarianas? Son ricas y bastante sencillas. ¿Te apetecen?
Entonces, empieza a practicar estas recetas mexicanas sin carne.