Evolución en Internet y las redes sociales

El Internet es un medio de evolución continua, donde la nueva tecnología, programas y estrategias cambian a pasos gigantes y donde nuestra presencia de marca es lo más importante para mantener al día.

Cuando lanzaron al mercado Google, todo mundo decía que en poco tiempo saldría de circulación e incluso cuestionaban el por qué existía si ya estaba Altavista.com y Yahoo.com como los mejores sistemas de búsqueda y correos que existían. Sorpresa que en menos de seis meses tomaran control del mercado y virtualmente desaparecieron a AltaVista del mapa.

Lo mismo sucede con las redes sociales y los nuevos métodos para comunicarnos, pensábamos que todo estaba bien con el envío de textos mediante correos electrónicos, pero en un lapso menor a los últimos cinco años, Facebook ha tomado el control de la comunicación de las redes sociales, con mas de 500 millones de usuarios y con herramientas que evolucionan la forma de que mostramos nuestro día a día. Pero recordemos que este tan solo es un medio más y que si no se mantiene en este ritmo de evolución constante desaparecerá. Es por eso que esta red todo el tiempo hace alianzas para integrar a las nuevas tecnologías como twitter o la mas reciente Pinterest.

Ahora bien para que tu pagina personal o de empresa estén completes en estos momentos tienes que integrar forzosamente a Facebook, Twitter, LinkedIn y Youtube. El mantener estas cuatro redes como tus básicos son la clave para tener visibilidad en la red.

Para algunos, Youtube es sólo un sitio para ver videos. Pero se ha demostrado que es la red social con mayor crecimiento, ya que representa una forma visual de comunicación,  principalmente entre los jovenes entre 17 a 25 años.

Es muy importante mantener todas tus redes con contenido fresco y contestar a cualquier comentario que “escuchen” o pregunten en la red. Recuerda que no por que muchos no “hablen” en estos medios no significa que no los vean.

Si tienen dudas o comentarios pueden escribirnos y les haremos un análisis de su marca en la red, con las tendencias en su categoría y un diagnóstico claro de las áreas de oportunidad que existen para desarrollarse en este medio. Todo esto por cortesía de www.paginabarata.com