Por Consumer Reports
Los alimentos ultraprocesados (AUP) son productos fabricados de forma industrial, como las papas y las galletas empaquetadas. Estos productos suelen tener un alto contenido de azúcar, sal y grasa y, a menudo, contienen una larga lista de ingredientes químicos. Una revisión del 2024 de 45 estudios medicos vinculó el consumo de una dieta alta en AUP con 32 problemas de salud, entre ellos la obesidad, el cáncer, las enfermedades cardíacas y la depresión.
Casi 3/4 partes de los alimentos en los supermercados entran en la categoría de AUP, incluyendo productos que parecen ser saludables, como el yogurt con sabor y el pan integral empaquetado. ¿Realmente son todos iguales?
Probablemente no. Esta categoría es muy amplia y ha habido mucha controversia sobre qué son exactamente los AUP y si todos ellos son igual de malos para la salud.
En qué se diferencian los alimentos procesados
Para determinar si había diferencias entre las categorías de AUP, investigadores analizaron 30 años de datos sobre dietas de más de 200,000 personas. Los resultados mostraron que, en general, aquellos que consumían en sus dietas alrededor de un 46% de AUP tenían un riesgo 11% mayor de desarrollar enfermedades cardiovasculares, en comparación con aquellos cuyas dietas contenían menos del 18% de AUP. Pero cuando analizaron diferentes subgrupos de AUP, los resultados cambiaron.
Las bebidas azucaradas y las carnes procesadas fueron los principales contribuyentes para enfermedades cardiovasculares. Cuando excluyeron esas dos categorías, vieron que el aumento del riesgo asociado con el consumo de alimentos ultraprocesados prácticamente desaparecía. Esto puede deberse a que los refrescos y las carnes frías suelen contener grandes cantidades de azúcares añadidos, sodio o nitratos, ingredientes vinculados con enfermedades cardíacas en estudios anteriores.
“Sabemos que los AUP que contienen muchas calorías en una pequeña cantidad son más fáciles de consumir en exceso, lo que conduce al aumento de peso y a un mayor riesgo de diabetes”, dice Samuel Dicken, PhD, investigador en el University College London Centre of Obesity Research y autor principal del estudio.
Artículo Relacionado: Alimentos para seguir una dieta saludable para el corazón
Menos sigue siendo mejor
Los expertos dicen que la mejor estrategia es que la mayor parte de tu dieta esté basada en alimentos integrales y ligeramente procesados. Algunos ejemplos de alimentos ligeramente procesados son las legumbres y el pescado enlatados, la pasta, las frutas, verduras congeladas y las comidas hechas en casa. En general, lo más importante es reducir o eliminar los AUP más preocupantes (como los refrescos y las carnes frías), ya que son los peores infractores.
*Esta es una versión condensada de un artículo de Consumer Reports. Visite ConsumerReports.org para ver el artículo completo.