Cómo los tenderos hispanos pueden aprovechar la IA

Durante el último año se ha oído hablar mucho de la Inteligencia Artificial (IA). Está en las noticias y en las redes sociales. Es probable que haya oído hablar de los aspectos positivos y negativos de la IA y de detalles sobre su uso en los negocios y en la sociedad.

Abasto es una publicación dedicada a aportar nuevas ideas a los minoristas, por lo que esta columna se centra en cómo los tenderos hispanos pueden utilizar la IA de la mejor manera posible en 2024.

En Groceryshop 2023, una feria tecnológica para minoristas y marcas celebrada en septiembre, más de la mitad de las exposiciones y varias sesiones educativas trataron temas relacionados con la IA.

Los líderes del sector hablaron de cómo sus empresas están incorporando este concepto a sus operaciones. Uno de los expositores, Invafresh, explicó cómo sus clientes de alimentación utilizan la IA para reducir el desperdicio de alimentos frescos ajustando la oferta y la demanda con mayor precisión.

En una sesión titulada “Aprovechar la IA generativa para elevar las experiencias de compra”, Surabhi Pokhriyal, de Church & Dwight, y Veeral Shah, de Nestlé USA, hablaron de cómo el sector pasa rápidamente del bombo publicitario a la implantación de la IA.

Shah insistió en que la IA “será uno de los mayores avances tecnológicos de nuestra vida”. Pokhriyal dijo: “El bombo con la IA es definitivamente real”, y añadió que los minoristas y las marcas tienen una amplia gama de casos de uso empresarial.

La inteligencia artificial en las tiendas hispanas

Para los tenderos hispanos, el mensaje de Groceryshop 2023 fue claro: la IA puede aprovecharse para transformar las operaciones de las tiendas y elevar la experiencia del cliente.

Para empezar, la IA cambia las reglas del juego mediante el despliegue de motores de recomendación. Estos analizan los datos y las preferencias de los clientes y permiten a los minoristas adaptar sus ofertas de productos y promociones.

Al aprovechar la IA, se puede crear una experiencia de compra adaptada a cada cliente, lo que aumenta la fidelidad y las ventas.

Inventario

Uno de los mayores retos en la venta minorista de alimentos es la gestión eficaz del inventario.

La IA puede optimizar los niveles de existencias analizando los datos históricos de ventas, las tendencias estacionales e incluso los eventos locales que puedan influir en la demanda.

Con esta información, puede reducir los problemas de exceso o falta de existencias, minimizando los desperdicios y mejorando la rentabilidad.

Cadena de suministro

La IA también puede mejorar la gestión de la cadena de suministro. ¿Cómo? Mediante el análisis predictivo para ayudar a anticipar las fluctuaciones de la demanda e identificar posibles cuellos de botella en la cadena de suministro.

Esto garantiza un flujo constante de productos y ayuda a reducir los costos asociados a los pedidos urgentes y los envíos de emergencia.

Precio

La fijación de precios competitivos es otro elemento esencial en cualquier sector minorista y los minoristas de alimentación hispanos no son una excepción.

Los algoritmos de fijación de precios basados en IA analizan la dinámica del mercado, los precios de la competencia y el comportamiento de los clientes para sugerir estrategias de precios óptimas. Esto permite a los minoristas maximizar los ingresos sin alienar a los clientes sensibles a los precios.

Servicio al cliente

Los chatbots y los asistentes virtuales basados en IA ofrecen a los clientes asistencia instantánea y respuestas a sus preguntas. Esto puede ser especialmente valioso para ayudar a los clientes a encontrar productos específicos, ofrecer consejos de cocina o proporcionar información sobre preferencias dietéticas y alérgenos.

Artículo Relacionado: Heritage Grocers Group es pionero con la inteligencia artificial de Upside

En beneficio de los empleados

La IA también beneficia a los empleados de tenderos hispanos al automatizar tareas rutinarias como el seguimiento del inventario y la introducción de datos. De este modo, el personal puede centrarse en actividades de valor añadido, como la atención al cliente y la comercialización.

Unos empleados más felices y comprometidos pueden tener un impacto positivo directo en la experiencia de compra.

Otros beneficios para las tiendas hispanas

La IA también le ayuda a tomar decisiones respetuosas con el medio ambiente. Lo logra optimizando las rutas de transporte, reduciendo el consumo de energía, minimizando el desperdicio de alimentos y emitiendo alertas en tiempo real sobre posibles problemas. Así, garantiza que a los clientes se les ofrezcan siempre productos seguros y de alta calidad.

La fusión de las tradiciones culinarias y la tecnología impulsada por la IA tiene un enorme potencial para los minoristas de alimentación hispanos.

Al aprovechar la IA para personalizar el compromiso con el cliente, agilizar las operaciones y mejorar la experiencia de compra en general, puede satisfacer las demandas de una base de clientes cada vez mayor y prosperar en un panorama cada vez más competitivo en 2024 y más allá.