Todos, sin excepción alguna, tenemos relación con las leyes de la economía, pero no todos están familiarizados con algunos términos de la educación financiera que sin duda, nos permiten tener una gran ventaja y hacer que la relación que tenemos con ella sea mucho más satisfactoria y nos permita disfrutar de una vida llena de libertad.
Por eso, te mostraremos con un lenguaje sencillo, 6 términos fundamentales que debes manejar.
1. Educación financiera:
Es poder establecer los beneficios y desventajas de cualquier oportunidad que se te presente antes de tomar decisiones.
En resumen, la educación financiera no es más que tener el conocimiento necesario para saber cómo aprovechar el máximo el dinero que llega a tus manos.
2. Libertad financiera:
3. Activo:
¿Ejemplos? Muchísimos, pero solo para citar algunos, están las propiedades que tienes en renta, las regalías por la venta de un libro o una canción, los dividendos de las acciones, etc.
4. Pasivo:
Y OJO, Con esto no queremos decir que no debas tener casa o auto, lo que sugerimos es que tengas una forma efectiva que evite que este tipo de deudas no te estrangulen financieramente.
5. Ingreso activo:
Otra forma de obtener ingresos activos es la de aquellos que trabajan como autoempleados, es decir, las personas que atienden un local comercial o que tienen un negocio en la calle o los dueños de consultorios médicos o de abogados, la situación es la misma en todos los casos, si no atiendes tu negocio, pues no hay ingresos.
6. Ingresos pasivos:
Es el fruto de un esfuerzo realizado durante un periodo de tiempo, que posteriormente nos permite recibir compensación monetaria sin ser necesaria nuestro tiempo ni nuestro esfuerzo.
Existen muchas opciones para generar este tipo de ingresos, como un chef, por ejemplo, puede hacer varios vídeos a manera de curso, explicando de manera clara, detallada y original como preparar platos exclusivos, luego puede subirlo a internet, promocionarlo en la red y cobrar una tarifa para que la gente que esté interesada en aprender a cocinar, pueda hacerse a esta capacitación.
De este modo, no importará en donde se encuentre, podrá recibir ingresos sin la necesidad de estar presente para cada uno de sus alumnos.
4 tips para vencer esa voz interior negativa y alcanzar el éxito
Otro caso de ingresos pasivos lo podemos ver en un negocio multinivel, en el cual cada quien puede apalancarse en su red de mercadeo para obtener ingresos por las ventas y afiliaciones realizadas por cada uno de los miembros de su equipo. Otra tendencia que está tomando mucha fuerza, son los Youtubers que obtienen ingresos de Google gracias a las reproducciones de sus videos.
Esperamos que estos conceptos de educación financiera te hayan inspirado y motivado para que empieces a pensar en la manera de ser libre financieramente.
¿Y qué se requiere para ello? Conseguir activos que te generen ingresos pasivos, ¡¡¡esa es la clave!!!
Para comunicarse con Norma y Jerson pueden llamarlos por WhatsApp al +573133918817