Shoptalk 2025, celebrado en Las Vegas, mostró las tendencias transformadoras que están dando forma al sector minorista. Para los negocios hispanos, estas ideas ofrecen importantes oportunidades para adaptarse y prosperar en un panorama cada vez más digital y centrado en el consumidor.
La IA generativa se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar las experiencias de compra en línea y en la tienda.
Principales conclusiones de Shoptalk 2025
Sesiones como “IA generativa y la próxima generación de búsqueda” destacaron cómo la inteligencia artificial puede personalizar el comercio electrónico, agilizar el descubrimiento de productos y optimizar la gestión del inventario.
Los negocios hispanos pueden aprovechar estas tecnologías para crear experiencias personalizadas que resuenen con los clientes bilingües y biculturales.
Sesiones como “Generative AI and the Next Generation of Search” (IA generativa y la próxima generación de búsquedas) destacaron cómo la inteligencia artificial puede personalizar el comercio electrónico, agilizar el descubrimiento de productos y optimizar la gestión de inventario.
Estas tecnologías pueden ser aprovechadas por los minoristas hispanos para crear experiencias personalizadas que resuenen en audiencias bilingües y biculturales, garantizando una navegación fluida en plataformas en español e inglés.
Otra conclusión clave de Shoptalk 2025 fue el cambio hacia el comercio electrónico como principal campo de batalla para el éxito del comercio minorista.
Los minoristas están reinventando los escaparates digitales para dar prioridad a la personalización, como demuestran sesiones como “Personalización del comercio electrónico que genera alegría (e impulsa las ventas)”.
Los consumidores hispanos, que cada vez prefieren más los sitios web adaptados a los dispositivos móviles y las experiencias personalizadas, representan un segmento de mercado en crecimiento.
Artículo Relacionado: Cómo funciona la distribución de alimentos en USA
Con esto en mente, los minoristas pueden utilizar el análisis de datos para ofrecer recomendaciones personalizadas, contenido dinámico y campañas culturalmente relevantes que se ajusten a los valores hispanos.
Así mismo, el comercio unificado, una integración perfecta de los canales en línea y fuera de línea, fue un tercer foco de atención tanto en las sesiones educativas como en la zona de exposición.
Este enfoque garantiza experiencias de cliente coherentes en todas las plataformas, algo fundamental para atraer a los hogares hispanos multigeneracionales. Por ejemplo, las estrategias omnicanal pueden atender a la toma de decisiones centrada en la familia, proporcionando opciones convenientes para comprar alimentos o celebrar fiestas culturales como el Día de los Muertos.
La autenticidad es importante para los consumidores hispanos
Shoptalk 2025 hizo hincapié en la importancia de la autenticidad en la marca. Los consumidores hispanos apoyan cada vez más a las marcas que reflejan su identidad cultural y sus valores.
Sesiones como “Crear historias de marca relevantes y modernas a través de la creatividad, el patrimonio y la sostenibilidad” subrayaron la necesidad de prácticas transparentes en áreas como el abastecimiento ético y la sostenibilidad.
Los minoristas hispanos pueden generar confianza mostrando su compromiso con la comunidad y la representación cultural a través de narraciones bilingües y campañas en las redes sociales.
Áreas de interés para los minoristas hispanos
Shoptalk 2025 reforzó que la personalización impulsada por la tecnología, la autenticidad cultural y el comercio unificado son esenciales para el éxito en el panorama actual del comercio minorista.
Los expertos en comercio minorista que participaron en el evento dijeron que los minoristas hispanos deberían centrarse en:
- Invertir en IA generativa: para mejorar las experiencias de comercio electrónico bilingüe.
- Dar prioridad a la personalización: utilizar el análisis de datos para atender las preferencias individuales.
- Establecer conexiones auténticas: reflejar los valores culturales en la marca.
- Ampliar las estrategias omnicanal: para atender eficazmente a los hogares multigeneracionales.
Los ponentes de Shoptalk 2025 afirmaron en repetidas ocasiones que los minoristas hispanos pueden reforzar la fidelidad de los clientes al tiempo que impulsan el crecimiento en un mercado dinámico moldeado por la innovación digital y la relevancia cultural.