La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) anunció una regla final para actualizar la definición de la declaración de contenido de nutrientes “saludables”. Existe una crisis cada vez mayor de enfermedades crónicas prevenibles relacionadas con la dieta en los Estados Unidos que requiere acción inmediata. La declaración actualizada de “saludable” marca un paso importante en el cumplimiento de las prioridades nutricionales de la FDA, que forman parte de un enfoque integral del gobierno para abordar esta crisis. Esta regla ayudará a garantizar que los consumidores tengan acceso a información nutricional más completa, precisa y actualizada en las etiquetas de los alimentos.
La declaración de «saludable” se ha actualizado para ayudar a los consumidores a encontrar alimentos que sean la base de un patrón dietético de salud y también podría resultar en el desarrollo de alimentos más sanos. Los fabricantes pueden usar voluntariamente la declaración de “saludable” en un paquete de alimentos si un producto cumple con la definición actualizada.
“Es fundamental para el futuro de nuestro país que los alimentos sean un vehículo para el bienestar. Mejorar el acceso a la información nutricional es un importante esfuerzo de salud pública que la FDA puede emprender para ayudar a las personas a desarrollar patrones de alimentación saludables”, dijo el comisionado de la FDA, Robert M. Califf, M.D. “Es vital que nos enfoquemos en los factores clave para combatir las enfermedades crónicas, como la alimentación saludable. Ahora, las personas podrán buscar la declaración de ‘saludable’ para ayudarlos a encontrar alimentos nutritivos fundamentales para ellos y sus familias”.
Definición de «saludable»
Para calificar como “saludable” según la definición actualizada, los productos alimenticios deben contener una cierta cantidad de un alimento de al menos uno de los grupos o subgrupos de alimentos descritos en las Guías Alimentarias para Estadounidenses, incluidos frutas, verduras, alimentos proteicos, lácteos y granos. Los alimentos que califican para la declaración de “saludable» también deben cumplir con ciertos límites de grasas saturadas, sodio y azúcares añadidos. Bajo estos cambios, más alimentos que son clave para los patrones de alimentación saludable calificarán para la declaración de “saludable”, lo que podría facilitar su identificación por parte de los consumidores al comprar. Estos alimentos incluyen nueces y semillas, pescados grasos como el salmón, aceite de oliva y agua.
La definición actualizada para la declaración de “saludable” se alinea con la ciencia nutricional actual, las Guías Alimentarias para Estadounidenses y la evidencia científica que respalda la etiqueta actualizada de Información Nutricional, que ahora requiere la declaración de azúcares añadidos. Por ejemplo, la definición actualizada de la declaración de “saludable” establece por primera vez ciertos límites para los azúcares añadidos.
Las enfermedades relacionadas con la dieta, incluidas las enfermedades cardíacas, el cáncer y la diabetes, son la principal causa de discapacidad y enfermedad en los EE. UU. y contribuyen al estado de Estados Unidos de tener la esperanza de vida más baja entre los países grandes de altos ingresos. Los datos muestran que el 77% de las personas exceden las recomendaciones dietéticas actuales para grasas saturadas; el 79% de las personas tienen patrones dietéticos bajos en lácteos, frutas y verduras; el 63% de las personas exceden las recomendaciones dietéticas actuales para azúcares añadidos; y el 90% de las personas exceden los límites diarios recomendados para sodio.
“El etiquetado de alimentos puede ser una poderosa herramienta para el cambio. El etiquetado de alimentos, como ‘saludable’, puede ayudar a fomentar un suministro de alimentos más saludable si los fabricantes eligen reformular sus productos para cumplir con la nueva definición”, dijo Jim Jones, Comisionado Adjunto de Alimentos Humanos de la FDA. “Existe una oportunidad aquí para que la industria y otros se unan a nosotros para hacer que ‘saludable’ sea una señal rápida y ubicua para ayudar a las personas a construir más fácilmente dietas nutritivas”.
La FDA agradece la oportunidad de trabajar con todas las partes interesadas para apoyar el uso de la declaración actualizada de «saludable». La agencia, como parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, ya ha celebrado una asociación con Instacart para facilitar aún más a los consumidores encontrar productos con la declaración de “saludable” a través de filtros de compras en línea y una tienda virtual.
Artículo Relacionado: California prohíbe cuatro aditivos alimentarios con la ley AB 418
Desarrollando un Símbolo
La FDA también continúa desarrollando un símbolo “saludable” que los fabricantes podrían usar para indicar que su alimento cumple con los criterios de “saludable». El símbolo sería otra forma, además de usar el término “saludable”, de transmitir a los consumidores que un alimento cumple con los criterios. Los símbolos pueden ser particularmente útiles para aquellos que están menos familiarizados con la información nutricional para identificar alimentos que pueden ser la base de un patrón de alimentación saludable.
La FDA emitió recientemente una guía preliminar con nuevos objetivos voluntarios de reducción de sodio en la Fase II y ha realizado investigaciones con consumidores y planea emitir una regla propuesta sobre el etiquetado nutricional en el frente del paquete de los productos alimenticios para ayudar a los consumidores a identificar rápida y fácilmente cómo los alimentos pueden ser parte de una dieta saludable.
Juntos, el trabajo de la FDA para actualizar la declaración de “saludable”, desarrollar un símbolo “saludable” y el etiquetado nutricional en el frente del paquete, y ayudar a reducir el sodio en los alimentos desempeña un papel importante en un enfoque gubernamental integral para mejorar la nutrición y reducir las enfermedades crónicas relacionadas con la dieta en los Estados Unidos. Estos esfuerzos pueden ayudar a los consumidores a identificar más fácilmente los alimentos recomendados por las Guías Alimentarias para Estadounidenses y pueden ayudarlos a reducir el consumo de ciertos nutrientes que se pueden encontrar en alimentos que comúnmente se consideran ultraprocesados. Esta acción también es un resultado clave de la Estrategia Nacional de la Casa Blanca sobre Hambre, Nutrición y Salud.