Inicia Expo ANTAD 2025 en su edición 42

El encuentro de negocios que impulsa el retail en Latinoamerica, Expo ANTAD 2025, inicia hoy en Expo Guadalajara, Mexico. La edicion 42 de este evento durara tres dias y reune a íderes de la industria, proveedores, compradores y expertos para impulsar el crecimiento del comercio detallista a nivel global.

Expo ANTAD 2025 es un espacio para el intercambio de ideas, la exhibición de productos y el establecimiento de alianzas estratégicas. Esta edición cuenta con más de 1,400 expositores de alimentos, bebidas, bakery, healthy & fresh, mercancías generales, mobiliario, equipamiento, tecnología y logística que presentan las últimas innovaciones y soluciones para el comercio, más de 20 países con una oferta internacional estarán presentes.

Participarán 52 mil tomadores de decisión procedentes de 67 países, en busca de productos y soluciones innovadoras que realizarán relaciones comerciales en el piso de exposición. Encontrarán más de 5 mil lanzamientos y 50 mil opciones para innovar el comercio con productos, servicios y tendencias que marcarán el futuro del retail.

“Si ustedes ven tendencias del comercio a nivel mundial, el e-commerce o las ventas en línea es la obvia, pero creo que hoy el reto para nuestros asociados no es tanto crear o desarrollar las compras en línea, sino acelerarlas y mejorarlas. Los grandes temas de transformación y evolución digital que enfrenta el comercio cruzan por el tema inteligencia artificial, realidad virtual, realidad aumentada, cadenas de suministro digitalizadas y omnicanalidad. Mañana un estudio de McKinsey & Company y Kantar presenta que las y los mexicanos visitamos constantemente más de ocho canales de comercio”, detalló Diego Cosío, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (ANTAD) en una rueda de prensa ayer lunes.

Conferencias y sesiones educativas en Expo ANTAD 2025

Capacitación especializada en RETAIL TALKS, un amplio programa de conferencias con líderes de la industria que abordarán temas clave sobre la transformación digital, sostenibilidad, tendencias de comercio, consumo y más.

La conferencia magna previa a la inauguraicon de Expo Antad 2025 es “Perspectivas y tendencias globales del retail 20205 – La vision desde Europa” esta a cargo de Juan Manuel Morales, presidente de European Retail & Wholesalers Eurocommerce.

“El comercio a nivel mundial tiene muchos comunes denominadores, los retos, las oportunidades son las mismas cuando hablamos de temas digitales, de seguridad en las tiendas, de ciberseguridad y la ola asiatica con la que compiten muchos de los fabricantes y productores nacionales y que obivamente afectan al comercio”, agregó Cosío.

Más de 2,500 compradores de las 84 cadenas asociadas a la ANTAD, atenderán encuentros de negocio, en un ambiente diseñado para impulsar a las marcas participantes. Además, algunas cadenas trasladan sus oficinas de compra al piso de negocios para atender a los expositores que desean colocar sus productos y servicios en el sector detallista.

Capacitacion en inteligencia artificial

En el marco de Expo ANTAD 2025, Microsoft y la ANTAD se unen para contribuir a la innovación del sector de retail en México, ofreciendo de manera gratuita cursos de lA generativa a todos los asociados de la ANTAD a través del Programa de Capacitación en Inteligencia Artificial Generativa de Microsoft. La implementación de lA en retail puede mejorar la eficiencia operativa y aumentar las ventas. Además, un estudio de Gartner estima que para 2026, el 80% de las interacciones con clientes en retail serán gestionadas por lA generativa.

Durante la conferencia de prensa, Lupina Loperena, directora del Programa Nacional de Inteligencia Artificial Generativa de Microsoft, explicó que se trata de un curso “hands on” de ocho horas que sirve para la productividad diaria en el trabajo.

“La inteligencia artificial no va a quitar los trabajos, nos los quitan las personas que saben usar la inteligencia artificial”, dijo Loperena.

La capacitación es gratuita y agnóstica, es decir las personas aprenderan a usar la inteligencia artificial que está disponible en línea vía teléfono o computadora y la que ellos elijan entre todas las alternativas disponibles, como Copilot, ChatGPT o Gemini.

Artículo Relacionado: 12 Tendencias clave para la industria del retail en 2025

Hecho en México

“Hace poco mas un mes, el Gobierno de la Republica, a través de la Secretaría de Economía, relanzó la iniciativa del programa Hecho en México. Una iniciativa que tiene tremento valor e impacto de cara a la complejidad global que estamos viviendo. Hoy claramente todo el tema de aranceles no afecta al comercio en México, pero no quiere decir que no nos pueda afectar a futuro”, dijo Cosío.

Expo ANTAD también será una plataforma clave para destacar lo Hecho en México. Empresas nacionales presentarán una amplia gama de productos y soluciones con alto valor agregado, promoviendo el crecimiento de proveedores locales y fortaleciendo el comercio interno. Con ello, se busca posicionar a México como un referente en producción, innovación y competitividad en el sector retail.