Lanzan Alianza para el Empaquetado Sostenible de Alimentos

Una coalición de 15 organizaciones industriales y no gubernamentales sin ánimo de lucro anunció la creación de la Alianza para el Empaquetado Sostenible de Alimentos (ASPF, por sus siglas en inglés).

La ASPF reúne a un grupo diverso de partes interesadas de todo el mundo para colaborar con los organismos reguladores y los gobiernos. Esto, con el fin de fomentar la adopción de un enfoque holístico y armonizado de la normativa sobre empaquetado de alimentos. El propósito es lograr la sostenibilidad medioambiental sin comprometer la seguridad alimentaria ni la salud pública y sin aumentar la huella ecológica de la cadena de abastecimiento de alimentos.

La Alianza da prioridad al compromiso con las negociaciones interinstitucionales en curso en la Unión Europea sobre la revisión de las normas aplicables en materia de empaques y sus residuos, así como con la P2 y otros avances normativos relacionados con los envases en Canadá.

Empaquetado sostenible de alimentos

«Cuando se debate el futuro del empaquetado, la seguridad y la calidad de los alimentos y la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos no son negociables. Los miembros de ASPF lo tienen claro: estamos comprometidos a reducir significativamente los residuos de envases, pero no a expensas de la seguridad alimentaria. Trabajaremos duro con los reguladores y los responsables políticos de todo el mundo para conseguirlo», afirmó el director científico de la Asociación Internacional de Productos Frescos (IFPA) y presidente de la ASPF, Max Teplitski.

Palets de madera reutilizables y 100% reciclables o el fomento de los empaques de madera para el transporte son ejemplos de cómo minimizar el impacto medioambiental de la eliminación de envases.

Artículo Relacionado: ¿Cómo los empaques prolongan la vida de las frutas?

Los miembros de la ASPF coinciden en que la industria alimentaria debe aspirar a seguir produciendo alimentos seguros, de alta calidad y ricos en nutrientes, minimizando el impacto medioambiental.

«Las soluciones de envasado sostenible para alimentos, como los envases reutilizables, también pueden dar lugar a una protección superior del producto y a un mejor rendimiento de la gestión de la temperatura, garantizando la calidad y seguridad de los alimentos y reduciendo los residuos», afirmó Todd Hoff, vicepresidente ejecutivo de la Reusable Packaging Association y vicepresidente de la Alianza.

Buscan que así como ellos, otros líderes del sector se unan para desean demostrar que los envases pueden ser sostenibles, rentables y de alto rendimiento.

Además de la dirección ejecutiva de la ASPF, la alianza incluirá grupos de trabajo para impulsar prioridades y planes de acción centrados en estrategias de relaciones gubernamentales y el enfoque técnico para abogar por normativas que sean sólidas en cuanto al cumplimiento y técnicamente pragmáticas para la implementación por parte de la industria.

Miembros fundadores de la ASPF

Entre los miembros fundadores de la ASPF, que demuestran que la Alianza es mundial, están:

  • Aneberries
  • Canadian Produce Marketing Association
  • FMI – The Food Industry Association
  • Fruit South Africa
  • Frutas de Chile
  • International Fresh Produce Association
  • National Milk Producers Federation
  • National Council of Farmers Coops
  • National Wooden Pallet and Container Association
  • North American Meat Institute
  • Organic Trade Association
  • Reusable Packaging Association
  • STOP Foodborne Illness
  • U.S. Dairy Export Council
  • Western Growers Association