¿Quieres algo refrescante y bien rico para los días de calor? Te tenemos la receta ideal: ensalada de frutas mexicana.
Tiene ese saborcito picante único de México, mezclado con el dulzor y la acidez de las frutas tropicales.
El toque se lo da el chile en polvo, la sal y el limón, una combinación que te va a encantar. Pues, le otorga un gusto especial.
Pero hay más cosas sobre esta ensalada que te van a fascinar. ¿Cuáles? Se prepara facilísimo y la puedes comer como guarnición o postre.
Además, lleva pocos ingredientes. ¿Te gustaría probarla? Entonces, quédate. Aquí te enseñamos cómo hacerla.
Tabla de contenidos
5 Diferencias entre la ensalada de frutas mexicana y otras versiones latinoamericanas
En Latinoamérica hay montones de recetas de ensaladas de frutas, pero la mexicana es de otro nivel. ¿Qué la hace diferente? Descúbrelo acá.
1. El uso del chile en polvo
Seguro, ya sabes que a los mexicanos les gusta comer todo con picante. Incluso las frutas, por lo que le ponen chile piquín o Tajín a la ensalada.
Esto le proporciona el sabor picoso tan excepcional que la caracteriza, y que no encontrarás en otros países de la región.
Si lo comparas con el de las macedonias de Argentina o Colombia, por ejemplo, te darás cuenta de que es más intenso.
Los sabores del plato de frutas de estas naciones son más suaves y resaltan solo lo dulce y lo cítrico de estos alimentos.
2. El sabor ácido del limón
¿Otra diferencia respecto a otras ensaladas latinoamericanas? El limón es básico en la versión mexicana y nunca falta.
Es costumbre exprimirlo o rociar el zumo fresco sobre las frutas, para añadirle un toque ácido irresistible.
Mientras que en lugares como Venezuela y Chile, las prefieren sin tanto limón, por lo que utilizan otros cítricos para aderezarlas.
3. La adición de sal y queso
¿Sabías que estos ingredientes también son clave en la ensalada de frutas mexicana? En efecto, resaltan su sabor.
La sal equilibra la dulzura de los frutos tropicales, en tanto que, el queso fresco rallado le otorga cremosidad
Asimismo, un contraste salado imperdible. En especial, el tipo panela o cotija que son los que lleva habitualmente.
En cambio, en otros países de Latinoamérica no es común agregar sal y queso a estas preparaciones.
4. La selección de frutas tropicales
Las frutas que componen la ensalada mexicana son las tropicales de sabores exóticos, divinos e intensos.
Incluyen mango, piña, papaya, guayaba y sandía, las cuales son comunes en la región y están presentes durante casi todo el año.
No obstante, hay países como Chile y Argentina que optan por las que se dan en climas más templados.
Un ejemplo son las peras, manzanas, uvas y duraznos, cuyo sabor es más suave y dulce que el de las tropicales.
5. El enfoque en la combinación de sabores
¿Qué más distingue a la ensalada mexicana? Sin duda, la extraordinaria mezcla de lo dulce, picante y salado.
Crea una fiesta de sabores en tu boca, mientras que las de otros países te ofrecen una experiencia más sencilla.
Su estilo suele ser más dulce y fresco, sin tantos ingredientes raros o complejos de aderezos. Pues, cada nación le pone su toque propio.
5 Beneficios de la ensalada de frutas mexicana para la salud
Aparte de ser un festín para tu paladar, esta comida tiene más beneficios de los que podrías imaginar. Conoce aquí los cinco principales para tu salud.
1. Rica en vitaminas y minerales
La ensalada de frutas mexicana es una aliada de tu organismo, gracias a que está llena de vitaminas esenciales.
Con ingredientes como el mango, la piña y el limón, te carga de vitamina C. Este compuesto vuelve fuerte a tu sistema inmune.
Aparte, mejora tu piel y te ayuda a absorber más hierro. Además, contiene magnesio y potasio.
Estos minerales favorecen la salud del corazón y la musculatura, lo cual es una ventaja increíble.
2. Ayuda a la digestión
Si tienes problemas para digerir los alimentos, consumir esta ensalada evitará que tu tracto digestivo sufra.
Tanto la papaya como la piña que forman parte de ella, poseen enzimas naturales que mejoran la digestión.
Específicamente, papaína y bromelina, las cuales permiten que absorbas mejor las proteínas.
No solamente reducen la hinchazón del estómago, sino que también lo mantienen saludable.
3. Fuente de fibra
La macedonia mexicana es perfecta para mantenerte en forma porque es pura fibra dietética.
Contiene una cantidad abundante, sobre todo, en frutas como la guayaba, el mango y la sandía, lo cual es clave para el tránsito intestinal.
Te ayuda a evitar molestias causadas por el estreñimiento y a mantener tu salud digestiva en buenas condiciones.
Igualmente, te hace sentir lleno y a no picar entre comidas, por lo que es ideal para controlar tu peso.
4. Propiedades antioxidantes
Los frutos tropicales de este plato típico mexicano tienen unos antioxidantes buenísimos que te protegen de todo.
Especialmente, la piña, el mango y la guayaba, las cuales están repletas de carotenoides y flavonoides.
Estas propiedades evitan que los radicales libres dañen tu cuerpo y te hagan envejecer más de lo normal.
Además, disminuyen el riesgo de patologías crónicas y te hacen lucir una piel sana.
5. Refrescante y ayuda a la hidratación
Si buscas una comida que te hidrate de maravilla, nada como esta ensalada de frutas para mantenerte como quieres.
Es perfecta para el calor, debido a que contienen mucha agua en ingredientes como la sandía, el mango y la piña.
La hidratación es clave para regular tu temperatura corporal y hace que tu cuerpo funcione bien en climas cálidos.
¿Quieres más beneficios? Es refrescante y muy sabrosa, por lo que comerla resulta un verdadero placer.
5 variaciones de ensalada de frutas mexicana para sorprender a tu familia
¿Deseas darle un giro a tu receta de ensalada de frutas para hacerla más deliciosa? Prueba con una de estas variaciones.
1. Ensalada de frutas con chile y mango cristalizado
Esta versión le añade de forma excepcional el sabor dulce y picante que los mexicanos tanto aman.
Combina el mango cristalizado o deshidratado y endulzado, con la frescura de la piña, la sandía y la papaya.
Agrega un poco de chile en polvo y limón, para crear el contraste entre lo ácido, dulce y picante. Te va a sorprender.
2. Ensalada de frutas con crema de coco y nuez
¿Quieres un plato más cremoso y tropical? Utiliza nuez picada y crema de coco mezcladas con las frutas.
La crema le dará una suavidad increíble y las nueces picadas un toque crocante perfecto. Y para mejorarla, puedes agregar limón y sal.
De este modo, no será una ensalada únicamente dulce, sino también algo salada y con sabores bien equilibrados.
3. Ensalada de frutas con granada y queso fresco
Definitivamente, tienes que probar esta variación. ¿Por qué? Le aporta mucha frescura y crocancia a tu ensalada.
Solo tienes que añadirle unos cuantos granos de granada y queso rallado fresco para hacerla diferente.
La fruta le aporta un toque dulce, ácido y crujiente, mientras que el queso un sabor algo salado que resalta. Y con el chile en polvo, sabe espectacular.
4. Ensalada de frutas con hierbabuena y un toque de miel
Es una versión aromática, refrescante y ligera que vas a querer probar muchas veces, por su combinación de sabores frescos.
Lleva hojas de hierbabuena y un poco de miel, ingredientes que destacan la frescura del mango, la piña y la papaya.
Además, le dan a las frutas un aroma que te refresca y una dulzura natural deliciosa.
5. Ensalada de frutas con tamarindo y pepitas
¿Deseas elevar el nivel de sabor y la consistencia de tu ensalada? En ese caso, agrégale tamarindo y pepitas tostadas.
Con la pulpa o concentrado de la fruta conseguirás un gusto más profundo, mientras que las pepitas harán más crujiente la textura.
Esta variación es una combinación perfecta de sabores tradicionales mexicanos, por lo que impresionarás a todos.
Receta de la típica ensalada de frutas mexicana
Ahora, intenta preparar tu ensalada de frutas mexicana con esta receta llena de sabor auténtico.
Ingredientes
- 1 mango
- 1 sandía
- 1 piña
- 1 papaya
- Chile en polvo (al gusto)
- Jugo de 2 limones
- Sal (una pizca)
Opcionalmente, puedes agregar azúcar, así como hielo para que te quede más dulce y refrescante. Mira las instrucciones.
Prepara las frutas
Empieza lavando bien todas las frutas para luego pelarlas y cortarlas con el cuchillo adecuado.
El mango en cubos o tiras, igual la papaya y la sandía, pero sin semillas. La piña en trozos pequeños.
Procura que los tamaños sean similares para tener una buena combinación.
Mezcla los sabores
¿Ya están listas? Entonces, es momento de juntar todas las frutas en un bol o recipiente grande.
Esa mezcla es lo que hace que sea especial, ya que cada trozo le aporta un sabor distinto y una textura única.
Añade el toque de limón
No te olvides de exprimir los limones y rociar su jugo sobre las frutas. Este paso es clave para tu ensalada.
Hace que se maceren mejor y le da el toque cítrico espectacular que te hace agua la boca.
Condimenta tu ensalada
Aquí es donde le echas el chile en polvo o Tajín al gusto, para darle el sabor picoso especial.
También una pizquita de sal y, si deseas, azúcar para equilibrar el sabor del chile y el limón.
Mezcla y sirve
Ahora, a mezclar todos los ingredientes bien, usando una cuchara grande, para asegurar la distribución uniforme de sabores.
Si la quieres bien fría, añade hielo picado o refrigera unos minutos, antes de servir en platos individuales.
Este último paso es el mejor, ya que implica disfrutar de esta delicia. Acompáñala con tacos, carne asada o, simplemente, cómela sola.
Cualquiera sea tu elección, te encantará la ensalada de frutas mexicana.