¿Te has preguntado cómo hacer donas caseras que sean tan deliciosas como las de tu panadería favorita?
Si eres amante de los postres y te encanta la idea de preparar tus propias donas, ¡estás en el lugar correcto!
En esta guía te traemos 3 recetas fáciles y deliciosas para hacer donas en casa: desde las clásicas, hasta las rellenas y las sin horno.
Con estos pasos, lograrás un resultado esponjoso, crujiente y lleno de sabor.
Tabla de contenidos
¿Cómo hacer donas caseras?
¿Qué esperas para ponerte manos a la obra? Te aseguramos que con estas donas vas a sorprender a tus seres queridos. ¡Presta atención a las recetas y empieza a hornear!
8 Ingredientes básicos para preparar donas en casa
La verdad es que hacer donas caseras es muy fácil si tienes los ingredientes indicados en tu cocina.
Aquí te compartimos los 8 ingredientes básicos que necesitas para lograr unas donas esponjosas y deliciosas en la comodidad de tu hogar.
1. Harina de trigo
Entonces, ¿cómo hacer donas caseras? Necesitas harina de trigo para darle a la masa la estructura adecuada. Sin ella será imposible preparar las donas.
Te recomendamos usar harina de trigo todo uso para que las donas obtengan una textura más ligera y esponjosa.
2. Levadura
Es el ingrediente responsable de que la masa fermente y crezca adecuadamente, aportando volumen y suavidad a las donas.
Puede utilizarse levadura fresca o seca, pero siempre debe activarse en un líquido tibio con azúcar para garantizar su funcionamiento.
3. Azúcar
El secreto que pocos saben: el azúcar ayuda a activar la levadura. Esto es indispensable para lograr la textura deseada en las donas.
Elige entre azúcar blanca o morena para realzar el sabor de las donas, o por el contrario, obtener sabores más neutros que combinen con cualquier cobertura.
4. Leche
Aporta humedad y suavidad a la masa, haciendo que las donas sean más tiernas y sabrosas.
Se recomienda utilizar leche tibia para facilitar la activación de la levadura y mejorar la integración de los ingredientes.
5. Huevos
Son fundamentales para aportar estructura, elasticidad y un mayor nivel de esponjosidad en la masa.
También contribuyen al color dorado de las donas y mejoran la cohesión de los ingredientes.
6. Mantequilla o aceite
Agregan suavidad y un sabor más rico a la masa, además de mejorar su textura.
La mantequilla aporta un toque más cremoso y aromático, mientras que el aceite puede hacer que las donas sean más ligeras y menos densas.
7. Sal
Tan solo un punto de sal es suficiente. Es importante usar la sal en pequeñas cantidades para realzar los sabores de la masa.
Se debe mezclar con los ingredientes secos o añadirla lejos de la levadura, ya que el contacto directo puede afectar su capacidad de fermentación.
8. Esencia de vainilla
Aporta un aroma y un sabor delicioso que realza el gusto de las donas, dándoles un toque más especial.
¿No te gusta la vainilla? Sustitúyela por ralladura de limón o naranja.
Paso a paso: ¿cómo hacer donas caseras?
Hacer donas caseras puede ser una experiencia divertida y gratificante. Sigue este paso a paso sencillo y disfruta de unas donas frescas y deliciosas, hechas con tus propias manos.
Lo primero es activar la levadura
Además de decirte cómo hacer donas caseras, también te enseñamos cómo activar la levadura.
Necesitas: levadura, leche tibia y una cucharada de azúcar. Mezcla todo en un tazón grande y deja que repose por 10 minutos aproximadamente.
Haz la masa para las donas
Mezcla los ingredientes secos y líquidos en un bol. Primero coloca la harina, con el azúcar y la sal.
Lo siguiente es añadir la cantidad de huevos que dice la receta, la mantequilla, la levadura y las esencias.
Amasar
Amasa durante 10-15 minutos. Si está pegajosa, agrega un poco más de harina, pero sin excederte para que las donas no queden duras.
Dejar reposar
Coloca la masa en un bol. Es muy importante que esté engrasado para que no se pegue.
A continuación, el reposo que va de 1-2 horas hará que duplique su tamaño.
Haz la forma de las donas
Antes de cortar las donas con un vaso o cortador, debes extender la masa sobre la superficie enharinada hasta que tenga 1 cm de grosor más o menos.
Segundo reposo
¿Ya cortaste las donas? Déjalas reposar por segunda vez. Ahora, por unos 30 minutos. Cuando aumenten el tamaño, están listas.
Freír las donas
Calienta suficiente aceite en una sartén a 170°C y fríe las donas hasta que estén doradas.
Escurrir y decorar
Elimina el exceso de aceite. Luego, cúbrelas con azúcar, glaseado o chocolate derretido según tu preferencia.
3 Tipos de donas que puedes hacer en casa
¿Te gustaría probar diferentes tipos de donas caseras?
Aquí te presentamos 3 opciones deliciosas que puedes preparar en casa, desde las clásicas hasta las rellenas, para satisfacer todos tus antojos.
1. Donas clásicas
Ingredientes:
- 3 ½ tazas de harina de trigo
- 2 ¼ cucharaditas de levadura seca
- ½ taza de azúcar
- ¾ taza de leche tibia
- 2 huevos
- 4 cucharadas de mantequilla derretida
- ½ cucharadita de sal
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Aceite para freír
Preparación:
Activa la levadura como te explicamos más arriba.
Mezcla todos los ingredientes y amasa hasta que tenga una textura suave. Cubre y deja reposar.
Extiende la masa, corta las donas con un cortador y deja reposar por 30 minutos más.
Fría en aceite y cuando estén listas, sírvelas con azúcar glas o glaseado de tu elección.
2. Donas rellenas
Ingredientes:
- 3 ½ tazas de harina de trigo
- 2 ¼ cucharaditas de levadura seca
- ½ taza de azúcar
- ¾ taza de leche tibia
- 2 huevos
- 4 cucharadas de mantequilla derretida
- ½ cucharadita de sal
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- ½ taza de crema pastelera o mermelada (relleno)
- Aceite para freír
Preparación:
Prepara la masa igual que en la receta de donas clásicas.
Después de reposar y dar forma a las donas, coloca una pequeña cantidad de crema pastelera o mermelada en el centro de cada una.
Cierra bien los bordes para que el relleno no se salga cuando estés friendo.
Deja enfriar y decora con azúcar glas o un glaseado de tu elección.
3. Donas al horno
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de trigo
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 huevo
- ¾ taza de leche
- 2 cucharadas de mantequilla derretida
Preparación:
En un bol, mezcla todos los ingredientes secos.
Ahora incluye los ingredientes líquidos. Mezcla hasta formar una masa suave.
Estira la masa con un rodillo hasta que tenga 1 cm de grosor y corta las donas.
Calienta el horno y hornea las donas hasta que estén doradas.
Saca del horno y una vez que estén a temperatura ambiente y decora con azúcar o glaseado.
5 Coberturas irresistibles para tus donas
Descubre 5 coberturas irresistibles para tus donas que las harán aún más deliciosas.
1. Glaseado Clásico de Azúcar
El glaseado de azúcar es una de las coberturas más populares y fáciles de hacer.
Tan solo debes mezclar azúcar glas con una cucharada de agua y remover.
2. Chocolate Derretido
El chocolate es una de las coberturas más deliciosas y versátiles.
Según la intensidad de sabor que prefieras usa chocolate negro, con leche o blanco.
3. Azúcar y Canela
Esta cobertura es una opción simple pero llena de sabor y textura.
Revuelve azúcar con canela molida en proporciones al gusto, creando una mezcla dulce y aromática que se adhiere perfectamente a las donas.
4. Glaseado de Fresa
El glaseado de fresa le da a las donas un toque afrutado, colorido y delicioso.
Tritura fresas frescas o usando mermelada de fresa mezclada con azúcar glas y un poco de jugo de limón.
5. Dulce de Leche o Caramelo
Si buscas una cobertura cremosa y decadente, el dulce de leche o el caramelo son opciones ideales.
El dulce de leche se puede usar directamente o calentarlo ligeramente para que tenga una consistencia más fluida y se pueda esparcir con facilidad.
6 Trucos para lograr donas esponjosas
Toma nota de estos 6 consejos indispensables para que tus donas queden muy esponjosas.
1. Usa levadura fresca y asegúrate de activarla correctamente
Asegúrate de usar levadura fresca o seca de buena calidad y de activarla correctamente en leche tibia con una pizca de azúcar.
Sabrás que se ha activado cuando se forme una espuma en la superficie, una vez que han pasado 5-10 minutos desde que la dejaste reposando.
2. Deja reposar la masa
Deja la masa en un lugar cálido y sin corrientes de aire para que fermente correctamente durante 1 a 2 horas, o hasta que haya duplicado su tamaño.
3. Amasa bien, pero sin sobretrabajar la masa
Cuando amasas la masa, es importante lograr una textura suave y elástica, lo que se obtiene amasando de 10 a 15 minutos. No excedas este tiempo.
4. Usa la cantidad correcta de grasa
Agrega la cantidad adecuada de mantequilla derretida o aceite. Estos ingredientes contribuyen a la suavidad y esponjosidad de la masa.
5. No escatimes en el tiempo de reposo después de formar las donas
Una vez que hayas formado las donas y les hayas dado su forma, es crucial dejarlas reposar nuevamente antes de freírlas.
Esto les permite expandirse un poco más, asegurando que queden más aireadas y suaves. Deja que las donas reposen para que tengan tiempo de crecer.