De regreso a la oficina tras un viaje de trabajo, el día usualmente comienza revisando decenas de correos electrónicos y los mensajes de voz dejados en el teléfono de la oficina. Una pequeña luz roja en una esquina del aparato telefónico alerta cuando hay mensajes pendientes. Usualmente son sobre planificación de entrevistas o preguntas de algún cliente, pero esta vez no fue así. Este mensaje me dejó sin aire, de repente me embargó una profunda tristeza.
La persona al otro lado de la línea, con voz serena pero muy afligida, se identificó como Yvette Parra, la esposa de Jaime Enrique Parra, uno de nuestros columnistas a quien con mucho aprecio conocemos como Rick.
En su breve mensaje Yvette me dejó saber que lamentablemente Rick había fallecido el 30 de septiembre de 2024 a causa de un infarto fulminante. El 29 de octubre iba a cumplir 67 años.
No lo podía creer, sólo tres días antes había recibido por correo electrónico su columna para la edición de fin de año. En el mensaje se notaba su buen ánimo y como de costumbre, expresaba su deseo de transmitir un tema interesante que pudieran aprovechar nuestros lectores.
En una posterior conversación con Yvette, decidimos honrar la memoria de Rick escribiendo esta nota para compartir con los lectores de Abasto apartes de su vida y sus logros profesionales.
El veterano consultor de negocios, director general de su propia empresa, Cross Cultural Conexión, y con más de 30 años vinculado al sector de CPG/Retailers, hizo su debut como columnista de Abasto en la edición de enero-febrero de 2019.
Jaime Enrique ‘Rick’ Parra nació en Gastonia, Carolina del Norte. Antes de cumplir su primer año de vida, su padre colombiano y su madre estadounidense decidieron irse a vivir a Bogotá, Colombia, donde Rick pasó su infancia. Regresaron a Estados Unidos a los diez años y Rick continuó sus estudios, terminó la secundaria y fue a la Universidad de la Florida donde se graduó en Administración de Empresas con especialización en Estudios Latinoamericanos.
Cuando su padre falleció, Rick se mudó de nuevo a Bogotá y se vinculó a la empresa Nielsen. Una década después regresó a Estados Unidos donde siguió trabajando con Nielsen por otros 15 años donde alcanzó el cargo de director de Estrategia y Crecimiento Multicultural en Retail.
“El Hombre Más Interesante del Mundo”
A su esposa Yvette la conoció en un evento en San Francisco hace 33 años. Ella recuerda que en ese evento quedó sorprendida por la destreza de Rick bailando salsa. Además de ganar muchos puntos por ser un excelente bailarín, Rick terminó de conquistar el corazón de Yvette con sus conocimientos del mundo, su cultura y sus historias.
Le encantaba viajar, leer biografías de personajes mundiales, fanático del futbol colegial y disfrutaba del ciclismo, deporte que practicó por muchos años.
Para Yvette, Rick era la versión real del personaje de la propaganda de la cerveza Dos Equis, “El Hombre Más Interesante del Mundo”.
“Yo le decía a Rick que él era el Dos Equis de verdad”, recuerda su viuda. En diciembre, Rick e Yvette iban a cumplir 31 años de casados. Su única hija, Julia Patricia, tiene 22 años.
Precisamente a través de su hija Julia, Rick visualizaba la generación de los nuevos consumidores. En más de una ocasión en sus columnas en Abasto sobre la industria de alimentos y bebidas y los consumidores hispanos, escribió sobre este joven grupo generacional bicultural y su influencia en las tendencias de compra de productos en las tiendas.
A lo largo de su vida, Jaime Enrique ‘Rick’ Parra enfrentó los cambios con mucha tranquilidad, con optimismo. Otra cualidad que admiraba Yvette porque Rick se adaptaba a cualquier situación, incluso cuando recibió tratamiento por cáncer de próstata. En los momentos difíciles siempre se apoyó en su espiritualidad como Testigo de Jehová.
Rick permanecerá siempre en nuestros corazones y sus acertados consejos seguirán vivos en las 32 columnas que escribió para Abasto durante los seis años que tuvimos el privilegio de conocerlo.