La International Fresh Produce Association (IFPA) organizará su evento anual, The Mexico Conference, los días 14 y 15 de mayo en Guadalajara. El evento reunirá a importadores, exportadores, minoristas, productores y proveedores de soluciones empresariales de toda la cadena de suministro de productos frescos.
Diseñado para apoyar a las empresas que buscan crecer en el mercado mexicano, el evento contará con una exposición de innovaciones de la industria y brindará información clave sobre comercio, inocuidad alimentaria, tendencias de consumo y cambios regulatorios. Expertos analizarán los desafíos y oportunidades que afectan a las empresas involucradas en la importación y exportación de productos frescos.
México, un actor clave en el comercio global de productos agrícolas
México desempeña un papel fundamental en la industria de productos agrícolas frescos, siendo un proveedor clave para los mercados de Estados Unidos, Canadá y otros países. Con una amplia producción agrícola y un fuerte mercado de exportación, México sigue siendo un centro estratégico para el comercio internacional.
“La industria de productos agrícolas frescos en México juega un papel increíblemente importante a nivel local y en toda la industria global,” señaló Jessica Keller, vicepresidenta de Relaciones Globales de IFPA.
“Desde la inocuidad alimentaria hasta la innovación, los aranceles y las tendencias de consumo, hay muchos factores en constante cambio que son críticos para el éxito de quienes buscan hacer negocios en México y la región. Cualquiera que busque navegar estas complejidades comerciales y optimizar sus estrategias de mercado se beneficiará enormemente de la experiencia y las conexiones que hará en The Mexico Conference de este año,” agregó.
The Mexico Conference de la IFPA proporcionará a los líderes de la industria los recursos necesarios para entender las normativas en México, los cambios en las políticas comerciales y la evolución de la demanda del consumidor.
The Mexico Conference de la IFPA presentará temas clave
Paulina Gross, de Euromonitor International, compartirá información sobre las tendencias globales de consumo que están moldeando el mercado mexicano de productos agrícolas frescos. Esta presentación basada en datos ayudará a las empresas a adaptarse a las preferencias cambiantes del consumidor y a las demandas emergentes del mercado.
Además, el evento contará con sesiones sobre:
Inocuidad alimentaria: protegiendo el futuro de la industria de productos agrícolas frescos en México
A medida que evolucionan las normativas de inocuidad alimentaria a nivel global, las empresas deben anticiparse a las tendencias de brotes, cumplir con las regulaciones y mitigar riesgos. Esta sesión analizará cómo las mejores prácticas en inocuidad alimentaria pueden mejorar la integridad de los productos y fortalecer la posición de México como proveedor confiable en los mercados internacionales.
Navegando el comercio en Norteamérica: USMCA y acceso a mercados
El comercio entre México, Estados Unidos y Canadá es un pilar de la industria de productos frescos. Sin embargo, los cambios en las políticas, los aranceles y las regulaciones siguen afectando el comercio transfronterizo.
Esta sesión ofrecerá un análisis detallado del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (USMCA/T-MEC) y su impacto en las exportaciones de productos frescos. Los expertos abordarán temas clave como:
- Tendencias actuales en aranceles y su impacto en el comercio internacional.
- Oportunidades para los productores mexicanos en la expansión de exportaciones.
- Desafíos en el acceso a mercados y cumplimiento regulatorio.
Dado que México es un proveedor esencial de frutas y hortalizas frescas, mantenerse informado sobre las políticas comerciales es crucial para que las empresas mantengan su competitividad.
Visión estratégica: el plan de IFPA para la industria
Doug Bohr, director de Estrategia de IFPA, presentará en The Mexico Conference los avances del plan estratégico de tres años de la asociación, anunciado originalmente en la Global Produce & Floral Show en octubre. Este plan tiene como objetivo abordar los desafíos de la industria, apoyar el crecimiento empresarial y fortalecer el comercio internacional.
“The Mexico Conference de la IFPA es un evento imprescindible para los profesionales de la industria de productos agrícolas frescos”, comentó Bohr. “Los asistentes obtendrán información clave sobre la evolución del mercado y podrán establecer conexiones estratégicas”.
Oportunidades de networking y crecimiento empresarial
Además de las sesiones educativas, The Mexico Conference de la IFPA ofrecerá diversas oportunidades de networking. Los asistentes podrán interactuar con expositores, conectar con líderes de la industria y explorar soluciones comerciales adaptadas al mercado mexicano.
“Este es el evento más relevante en México que conecta toda la cadena de suministro agroindustrial,” dijo Rubén Ramírez, gerente regional de IFPA México.
“Es fundamental que nuestra industria analice cómo las tendencias globales afectarán el mercado mexicano y regional. Pero igual de importante es la posibilidad de conectarse, interactuar y descubrir soluciones específicas para este mercado. Ser parte de The Mexico Conference de la IFPA significa estar a la vanguardia de la industria y acceder a información clave para la toma de decisiones estratégicas,” añadió Ramírez.
Cómo participar en The Mexico Conference
Las inscripciones para The Mexico Conference de la IFPA ya están abiertas. Los profesionales de la industria interesados en asistir, exponer o patrocinar el evento pueden obtener más información contactando a Rubén Ramírez en [email protected] o llamando al (52) 442-647-7620.
The Mexico Conference se posiciona como una plataforma clave para que las empresas adquieran conocimientos de la industria, amplíen su red de contactos y se preparen para el éxito en el sector de productos agrícolas frescos.