La época festiva del fin de año siempre nos brinda la oportunidad de disfrutar de la impresionante mezcla de culturas de este país en términos culinarios. Esta “fusión” gastronómica festiva comenzó hace 400 años en la zona de Massachuchetts cuando los peregrinos colonos europeos y los indígenas Wampanoag intercambiaron sus platos favoritos. ¿Se imagina los millones de inmigrantes que han llegado de todos los rincones del mundo con sus deliciosas recetas de fin de año después de cuatro siglos? Ahora vemos que la fusión de comidas y recetas sigue siendo una realidad, hoy más que nunca. ¿Por qué? Porque la generación más diversa de toda la historia de EEUU, la Generación Z (1997 – 2012) es de una composición multicultural y esto hace que tenga más apertura respecto a querer probar distintos sabores, platos, forma de comer y conciencia hacia la salud.
Según el U.S. Census Bureau la Generación Z cuenta con 72 millones de habitantes. Además, hoy en día hay muchas familias mezcladas. En el caso mío de padre latino y madre anglo, había los platos “tradicionales americanos” durante la época festiva, el pavo, el jamón, puré de papa, apple y pumpkin pie, pero no faltaban los tamales, dulce de brevas, natilla, y sabajón. (Eggnog estilo colombiano). O sea que disfrutaba de las comidas, postres y bebidas de ambas culturas. En la Generacion Z hay muchas familias mezcladas.
Necesidad de un menú diverso
No es probable que los miembros de la Generación Z eliminen las antiguas tradiciones navideñas estadounidenses (¡los pavos están aquí para quedarse!) Para la Generación Z, es importante tener un menú de comida que sea tan diverso como ellos. Entonces, si está en el negocio minorista de alimentos o de los restaurantes, aquí hay algunos consejos rápidos para ayudarlo a mantener alimentada a la Generación Z durante la época festiva.
Artículo Relacionado: Generación Z latina: ¡es mejor conocerla rápidamente!
No se equivoque, la Generación Z valora las tradiciones y aún acuden en masa a los incondicionales navideños como el pavo y el relleno de castañas. Pero la diversidad de sus orígenes hace que las opciones de menús festivos internacionales sean igual de atractivas. A menudo verás esto en las fiestas “Friendsgiving”, donde las comidas compartidas impulsan a los invitados a traer platos que reflejen sus diversos orígenes.
Parece un snack
A la Generación Z le encanta comer snacks. Tanto, de hecho, que su generación popularizó la frase «parece un snack». Por lo general, a los miembros de este grupo demográfico no les gusta comer demasiado; están más a gusto con un buen surtido de snacks.
De hecho, un estudio reciente encuentra que la Generación Z prefiere los snacks más que las generaciones anteriores en un abrumador 53 por ciento. Lo cual tiene sentido si considera que los snacks son fáciles de preparar y atraen la naturaleza práctica de una generación digital que siente que siempre está en movimiento.
También hay un aspecto consciente de la salud en el hábito de los snacks de la Gen Z. Comer snacks durante el día puede brindarle energía las 24 horas del día que no se disipa como lo haría después de consumir una comida más abundante.
Consejo para el restaurante: las tradiciones gastronómicas festivas tienden a ser famosas por sus comidas a gran escala. Pero, a veces, una comida que revienta el estómago no forma parte del plan de la Generación Z. Prepare sus menús festivos en consecuencia, con opciones más pequeñas o de tamaño medio. ¿Alguien quiere Tapas?
La salud no se esconde durante la temporada festiva
¡Y pensaste que los Millennials eran exigentes cuando se trataba de preparar comida! Cuando se trata de comidas festivas, a la Generación Z le gusta mantener las cosas muy aterrizadas (y preferiblemente sin OGM) incluso más que los Millennials y eran los pioneros, del lema, “de la granja a la mesa”.
Como regla general, los Gen Z buscan opciones de menú orgánicas, naturales, de origen local y sostenibles en cantidades sin precedentes. El puré de papas aún puede formar parte del menú, pero sería aún más inteligente ofrecer acompañantes saludables de verduras de origen local y opciones vegetarianas para atraer a los de la Generación Z.
Alimenta las preferencias de la Generación Z y serás recompensado
Desde Diwali hasta el Día de Acción de Gracias, Mawlid un-Nabi, Hannukah y la cena de Navidad, y todos los desayunos, almuerzos, cenas (y meriendas) intermedios, la Generación Z está dejando una marca indeleble en las comidas festivas. Los minoristas de alimentos y los restaurantes deben estar atentos a las preferencias alimentarias en rápida expansión de este grupo generacional. La generación más diversa en la historia de Estados Unidos no lo tendría de otra manera.